jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Covid-19

Descubren que el virus se propaga menos cuando hay más rayos UV

Investigadores de las Universidades de Harvard y California descubrieron que los cambios estacionales en los rayos ultravioleta pueden alterar la propagación del Covid-19.

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de enero de 2021
Descubren que el virus se propaga menos cuando hay más rayos UV

La estacionalidad de Covid-19 ha sido un misterio desde que la enfermedad apareció por primera vez hace más de año, aunque ha habido algunas pistas de que los rayos UV podrían influir. Sin embargo, los intentos de comprender la influencia de los rayos ultravioleta en el mundo real se han visto limitados por la escasez de datos y la dificultad de aislar las variables climáticas de otros factores de transmisión.

Para probar una señal ambiental dentro del ruido de la pandemia, un equipo de investigadores de la Universidad de Hardvard y de California compiló y limpió datos de agencias estadísticas de todo el mundo. Se tratan de los especialistas Jonathan Proctor, becario postdoctoral de la Harvard Data Science Initiative y el Harvard Center for the Environment, Peter Huybers, también de la Universidad de Harvard, Tamma Carleton y Kyle Meng de la Universidad de California Santa Bárbara y Jules Cornetet.

De esta manera, realizaron un análisis diario de Covid-19 y datos meteorológicos de más de 3.000 regiones administrativas en más de 170 países y descubrieron que la propagación del Covid-19 a través de una población tendía a ser menor en las semanas posteriores a una mayor exposición a los rayos UV. Así fue que el equipo examinó cómo la transmisión dentro de una población en particular evita cambiar según las variaciones en la luz solar, la temperatura, la precipitación y la humedad experimentadas por esa misma población.

«Básicamente preguntamos si las fluctuaciones diarias en las condiciones ambientales experimentadas por una población afectan los nuevos casos de COVID-19 hasta dos semanas después», explicó Meng. Los investigadores diagnosticaron la relación entre los rayos UV y Covid-19 utilizando datos del comienzo de la pandemia y luego usaron esa relación para simular cómo los cambios estacionales podrían influir en la propagación del virus.

«Comprender el potencial estacionalidad de la transmisión de Covid-19 podría ayudar a informar nuestra respuesta a la pandemia en los próximos meses», dijo Proctor. «Estos hallazgos sugieren que la incidencia de coronavirus puede tener un patrón estacional, extendiéndose más rápido en el invierno cuando es más oscuro que en el verano». Sin embargo, no está claro qué mecanismo está impulsando ese efecto. Puede ser que los rayos UV destruyan el virus en las superficies o en aerosoles, o que en los días soleados la gente salga más a la calle donde hay menos transmisión. Incluso es posible que los rayos UV reduzcan la susceptibilidad a Covid-19 al estimular la producción de vitamina D y estimular el sistema inmunológico

En su investigación, también descubrieron que los cambios en los rayos ultravioleta entre el invierno y el verano llevaron a una disminución de 7% en la tasa de crecimiento de Covid-19 en promedio en todo el hemisferio norte, que es aproximadamente la mitad de la tasa de crecimiento diaria promedio al comienzo de la pandemia. Si bien esta investigación muestra que el virus exhibe un patrón estacional debido a cambios en los rayos UV, la estacionalidad completa del mismo sigue sin estar clara debido a las influencias inciertas de otros factores ambientales como la temperatura y la humedad.

«Confiamos en el efecto de los rayos ultravioleta, pero esto es sólo una parte de la imagen completa de estacionalidad», dijo Carleton. El equipo señaló que las influencias ambientales son solo uno de los muchos determinantes de la transmisión de Covid-19, y que los efectos estimados de la estacionalidad de los rayos ultravioleta en los hemisferios norte y sur son una fracción del tamaño de los efectos estimados previamente de las políticas anti-contagio, incluidas las cuarentenas y prohibiciones de viaje.

«Como vimos en los EE. UU. este verano, es poco probable que la exposición a los rayos ultravioleta detenga la propagación del virus sin políticas sólidas de distanciamiento social», dijo Proctor. «Independientemente del clima, parece que se necesitan medidas adicionales para frenar sustancialmente la propagación».

«Todavía hay tanto que no sabemos acerca de cómo los factores ambientales, tanto directa como indirectamente, a través del comportamiento humano, influyen en la propagación del virus», dijo Huybers. «Pero una mejor comprensión de las influencias ambientales sobre COVID-19 podría permitir un ajuste estacional de las políticas de contención y podría ayudar a informar las estrategias de vacunación», finalizó.

Por último, recordaron que si bien las variaciones naturales en la radiación ultravioleta influyen en la propagación, se trata de una influencia modesta en comparación con las medidas preventivas como el distanciamiento físico, el uso de máscaras y la cuarentena.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 minutos atrás
Sociedad

Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

15 minutos atrás
Hoy Córdoba

Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

42 minutos atrás
Nacional

YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.