viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Con una vacuna

Consiguen tratar una enfermedad similar a la esclerosis múltiple en ratones

Un nuevo estudio en ratones muestra cómo una vacuna de ARN mensajero, como las que se utilizan para la covid-19, retrasó la aparición y redujo la gravedad de la enfermedad.

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de enero de 2021
Consiguen tratar una enfermedad similar a la esclerosis múltiple en ratones

La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central. En ella, el sistema inmunitario ataca la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la patología puede causar el deterioro o daño permanente de los nervios.

Aunque algunos tratamientos ayudan a acelerar la recuperación de los ataques, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas, también pueden causar una supresión inmunitaria y numerosos efectos secundarios, como un mayor riesgo de infecciones.

En las últimas décadas, los expertos han estudiado varios enfoques, incluida la administración de antígenos autoinmunes mediante el uso de ADN, péptidos sintéticos, proteínas recombinantes, nanopartículas recubiertas o terapias celulares inmunomoduladoras. Sin embargo, los resultados han sido negativos o poco concluyentes en seres humanos.

Pero la situación sobre esta enfermedad podría cambiar ahora que investigadores alemanes diseñaron una vacuna de ARN mensajero, como las creadas contra el Covid-19, con la que consiguieran retrasar el inicio y reducir la gravedad de una enfermedad similar a la esclerosis múltiple en ratones. 

Los resultados preclínicos de la vacuna, que fue desarrollada por Christina Krienke de TRON Oncología Traslacional, del Centro Médico Universitario de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (Alemania) y sus colegas, muestran que esta restaura la tolerancia del cuerpo a sus propias proteínas, suprimiendo la característica hiperreactividad inmunitaria que posee la enfermedad y que es el principal objetivo de las terapias contra las patologías autoinmunes. Para los autores, esto supone una mejora con respecto a otros métodos de tratamiento.

Según se explica, esta estrategia consiste en una nanopartícula lipídica, empaquetada con ARNm modificado y purificado, que codifica los autoantígenos relacionados con la enfermedad. Normalmente estos son los desencadenantes de la respuesta autoinmunitaria.

En sus experimentos en ratones con encefalomielitis autoinmune, un modelo de ratón para la esclerosis múltiple humana, los investigadores descubrieron que la vacuna hacía que los antígenos se presentaran en las células dendríticas linfoides sin provocar una respuesta inmunitaria inflamatoria. Tal es así que la vacuna pudo prevenir la enfermedad sintomática o, en los ratones con la patología en fase temprana, disminuyó su progresión y restauró las funciones motoras.

Esta nueva tolerancia a los antígenos condujo a la expansión de las células T reguladoras que suprimieron la respuesta autoinmune contra este tipo de antígenos. Así se promovió la supresión de otras células T que atacan las proteínas de la mielina, la vaina aislante alrededor de las fibras nerviosas que se destruye en la esclerosis múltiple.

La capacidad de producir rápidamente vacunas de ARNm que contengan el código de los antígenos propios de un individuo, podría indicar el camino para crear tratamientos personalizados de enfermedades autoinmunes, según sugirieron los investigadores.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La enfermedad se transmite por el aire, cuando una persona con la infección tose, estornuda o habla.
Salud

Enfermedad bacteriana. Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina

20 de noviembre de 2025
Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos
Salud

Recomendaciones. La importancia del uso responsable de antibióticos y otros antimicrobianos

19 de noviembre de 2025
Aunque Córdoba está libre de casos, se reitera la importancia de vacunarse en cualquiera de los Centros de Salud, Hospital Infantil y Príncipe de Asturias y en las tres Direcciones de Especialidades Médicas.
Salud

Inmunización. Alerta mundial por sarampión: dónde y cuándo vacunarse en Córdoba

18 de noviembre de 2025
La sífilis es un enfermedad de transmisión sexual.
Salud

Informe. Alerta sífilis: los casos se incrementaron un 20,5% en Argentina

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto finalizó vigésimo en las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas

11 horas atrás
Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

13 horas atrás
Sucesos

Se rechazó la suspensión del juicio a Oscar González

13 horas atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.