sábado 3 de junio
17 °c
Cordoba
16 ° Dom
16 ° Lun
19 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
CONICET

Una plataforma analiza las respuestas inmunológicas frente al Covid

Permitirá monitorear la memoria inmunológica tanto en pacientes recuperados del coronavirus como en personas vacunadas con una o dos dosis 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de mayo de 2021
Una plataforma analiza las respuestas inmunológicas frente al Covid
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de una plataforma llamada Covid-T, la cual es desarrollada por investigadores del Conicet, con el apoyo de la Unidad Covid-19.

La plataforma, por un lado, permitirá estudiar la memoria inmunológica en pacientes recuperados y, por el otro, permitirá saber, a quienes fueron vacunados, cómo evoluciona su nivel de inmunidad a partir de la activación de estos linfocitos” explica Gabriel Rabinovich, director del proyecto e investigador en el Instituto de Biología y Medicina Experimental.

Según esperan los investigadores, la información obtenida respecto a los procesos de inmunidad se podrá utilizar para diseñar políticas públicas en materia de vacunación y analizar cómo perdura la memoria inmunológica en los individuos vacunados.

La clave de todo el proceso está en los linfocitos T, un tipo de glóbulo blanco que tiene un papel esencial en el sistema inmunológico. Cuando cualquier agente de infección -por ejemplo, un virus- ingresa al cuerpo, los linfocitos se activan y empiezan a producir un arsenal de moléculas, lo que demuestra que los mecanismos de defensa del sistema se iniciaron.

Para poder llevar a cabo los trabajos con la plataforma -que demandó unos siete meses de trabajo- el equipo liderado por Rabinovich recibirá muestras de sangre de pacientes y personas vacunadas, a partir de convenios realizados con hospitales e institutos de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires. Allí, procesarán las muestras para purificar las células inmunológicas y las estimularán con distintos fragmentos del virus, para luego poder medir el nivel de activación de los linfocitos T.

La labor de la plataforma estará articulada con el grupo dirigido por el investigador Jorge Geffner, del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS), donde analizarán, en las mismas muestras de sangre, la cantidad de anticuerpos neutralizantes, para ver si hay una correlación estrecha entre estos anticuerpos y la activación de los linfocitos T.

El aporte del INBIRS es clave, no sólo por el trabajo articulado que vendrá, sino porque proporcionaron muestras de sangre de su Biobanco en los inicios de este proyecto, lo que nos permitió empezar a diseñar y definir a la plataforma”, resaltó Rabinovich.

El científico también destacó: El desafío era enorme, pero pensamos que era algo muy necesario para el país y para la región. En este contexto de urgencia, donde todos están sufriendo tanto, sentimos la necesidad de involucrarme e involucrar a mi equipo para poder brindar soluciones, desde nuestros saberes y de la experiencia de tantos años estudiando el sistema inmune”.

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Empezó la época de bronquiolitis que afecta principalmente a menores de un año
Salud

Infecciones respiratorias. Empezó la época de bronquiolitis que afecta principalmente a menores de un año

1 de junio de 2023
“Uno de los grandes problemas es el uso y abuso de antibióticos en el recién nacido”
Salud

Ciencia. “Uno de los grandes problemas es el uso y abuso de antibióticos en el recién nacido”

23 de mayo de 2023
Nutricionistas piden que se fomenten hábitos alimentarios sobre el uso de azúcares
Salud

Declaración de la OMS. Nutricionistas piden que se fomenten hábitos alimentarios sobre el uso de azúcares

16 de mayo de 2023
Alzheimer: una terapia logró reducir la pérdida de memoria
Salud

Salud. Alzheimer: una terapia logró reducir la pérdida de memoria

11 de mayo de 2023

Noticias más leídas

Más amargo que fernet sin coca

Agrietados. Más amargo que fernet sin coca

Por Opinión
2 de junio de 2023
0

Una estadounidense les recomendó a las mujeres que piensen dos veces antes de salir con un argentino

“Te dejarán en cualquier momento…” Una estadounidense les recomendó a las mujeres que piensen dos veces antes de salir con un argentino

Por Redacción
3 de junio de 2023
0

Cuatro personas fallecieron en un trágico accidente sobre la Ruta Nacional 7

Entre una camioneta y un camión. Cuatro personas fallecieron en un trágico accidente sobre la Ruta Nacional 7

Por Redacción
2 de junio de 2023
0

Scaloni estuvo en Córdoba y no con traje de entrenador, a qué vino

Visita inesperada. Scaloni estuvo en Córdoba y no con traje de entrenador, a qué vino

Por Redacción
3 de junio de 2023
0

Encuentran sin vida en el Canal Maestro a un niño de tres años que estaba desaparecido

Barrio Argüello Norte. Encuentran sin vida en el Canal Maestro a un niño de tres años que estaba desaparecido

Por Redacción
2 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

El reclamo de «Ni Una Menos» convocó multitudes en distintas ciudades de Argentina

1 hora atrás
Deportes

Instituto y una visita siempre difícil ante Rosario Central

3 horas atrás
Deportes

Belgrano le ganó contundentemente a Vélez y sigue con una campaña soñada

6 horas atrás
Sociedad

Schiaretti habilitó la urbanización de El Chaparral

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El reclamo de «Ni Una Menos» convocó multitudes en distintas ciudades de Argentina
  • Instituto y una visita siempre difícil ante Rosario Central
  • Belgrano le ganó contundentemente a Vélez y sigue con una campaña soñada
  • Schiaretti habilitó la urbanización de El Chaparral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión