viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Enfermedad irreversible

El uso de auriculares aumenta el riesgo de sordera

Según las proyecciones, para 2050 una de cada diez personas padecerá algún grado de discapacidad auditiva

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de junio de 2021
El uso de auriculares aumenta el riesgo de sordera

La Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió recomendaciones para evitar la sordera como consecuencia del uso de auriculares, un problema que afecta a casi la mitad de las personas entre 12 y 35 años a nivel mundial.

Según las proyecciones del organismo, para 2050 una de cada diez personas padecerá algún grado de discapacidad auditiva.

El uso de auriculares se destaca entre las principales causas de este problema. Según la OMS, la mitad de los jóvenes escucha música con auriculares a un volumen peligroso.

Considerando el último censo, la población adolescente argentina entre los 10 a 24 años representa el 25,79%.  Se calcula que el 30% de esta población tendrá trastornos auditivos en la adultez. Esto significa que más de 3.000.000 de personas padecerán pérdida de audición irreversible y evitable que condicionará su calidad de vida.

Situación en Argentina

En un workshop organizado por la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología y la Asociación Argentina de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica en 2012,  se analizó la situación de la contaminación auditiva en Argentina. Los especialistas presentaron datos de diferentes puntos del país, que en algunos casos encendieron luces de alarma.

La contaminación sonora es un problema que afecta a muchas capitales y ciudades urbanizadas del mundo. Buenos Aires, con un tercio de los 40 millones de habitantes de la República Argentina, se encuentra dentro de las primeras cinco ciudades más ruidosas en el mundo. También Mendoza, La Plata, Santa Fe, entre otras ciudades no quedan exentas de este problema”, explicó Graciela González Franco, una de las principales disertantes del evento.

La OMS también advierte que la pérdida de audición por exposición al ruido es una de las enfermedades irreversibles más frecuente. Y son los jóvenes los principales damnificados. Es por ello que los especialistas enfatizan la importancia de concientizar a los adolescentes. Las medidas de cuidado y prevención deben comenzar a adoptarse desde la niñez.

Principales causas

El aumento de la exposición a sonidos fuertes en lugares de ocio es cada vez mayor. Sucede en discotecas, bares, cines, conciertos, eventos deportivos e incluso gimnasios. Con la popularización de la tecnología, algunos dispositivos, como los reproductores de música, suelen escucharse a volúmenes perjudiciales y durante largos periodos de tiempo. Todo esto supone con frecuencia un grave riesgo de pérdida auditiva irreversible.

Federico Miyara, es miembro del Laboratorio de Acústica y Electroacústica Universidad Nacional de Rosario. En un artículo sobre la calidad acústica de las discotecas explica las causas de este tipo de problemas auditivos. Se originan en el excesivo nivel sonoro, frecuentemente superior a 110 dBA, que es habitual en dichos locales. Y se profundizan al inducir comportamientos adictivos al ruido que llevan a continuar la exposición”. Ya fuera del ámbito de la discoteca, la persona necesita escuchar música a gran volumen a través de auriculares o equipos de música de gran potencia.

Los expertos señalan que la contaminación auditiva también produce acúfenos (zumbidos permanentes), ansiedad, taquicardia, aumento del colesterol. Además, constituye un factor de bajo rendimiento intelectual y estrés. A eso se suma el riesgo de accidentes, por caminar, manejar, cruzar la calle y el paso a nivel con auriculares.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

El Circo Rodas se presenta en Duarte Quirós 5.100.

Para toda la familia. El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

Por Priscila Perez
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Le negaron la prisión domiciliaria a Claudio Contardi, el ex de Julieta Prandi

23 minutos atrás
Ambiente

“RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30

56 minutos atrás
Nacional

Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

1 hora atrás
Sucesos

Clausuraron cuatro máquinas de aplicación de fitosanitarios por no contar con habilitación

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.