jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Alimentos que enferman

En pandemia creció la obesidad y la mala alimentación

Una encuesta de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) mostró que, durante el período de cuarentena, el 58% de los argentinos subió de peso por conductas que pueden asociarse a la mala alimentación

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de julio de 2021
En pandemia creció la obesidad y la mala alimentación

Los alimentos son una llave maestra para la salud, y también son una puerta de ingreso para la enfermedad. Durante la pandemia, se registró mayor obesidad y un aumento de conductas asociadas a la mala alimentación.

Muchos alimentos sanan, pero también otros, enferman. No existen como objetos aislados. Están íntimamente vinculados a las diversas formas en que la humanidad los ingiere.

La conducta de los seres humanos a la hora de alimentarse no sigue sólo patrones biológicos para satisfacer la necesidad de energía sino también costumbres culturales, modas, influencias del tiempo y del espacio en que se desarrolla una persona.

Durante el estallido del mundo por el COVID-19, gran parte de la población subió de peso. La urgencia de atiborrar comida y ocupar el tiempo cocinando o comiendo trajo aparejada un aumento de la obesidad y conductas de mala alimentación. Y, lo más grave, es que la obesidad se convirtió en uno de los principales factores asociados a la internación y el mal pronóstico en COVID-19.

Epidemia y obesidad

El COVID empeoró la epidemia de obesidad que se registraba en el mundo y también afecta a chicos y adultos argentinos.

Según datos oficiales, 6 de cada 10 argentinos mayores de 18 años tiene sobrepeso y el 6% de los niños en edad escolar tienen obesidad.

Una encuesta de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) mostró que, durante el período de cuarentena, el 58% de los argentinos subió de peso por conductas que pueden asociarse a la mala alimentación: Investigamos los cambios más frecuentes durante la pandemia y 4 de cada 10 refirieron ‘picotear’ entre comidas y haber aumentado el tamaño de las porciones. Estos cambios, junto con los mayores niveles de sedentarismo y el impacto emocional del confinamiento, fueron factores clave para la ganancia de peso”, advirtió Ana Cappelletti, médica integrante del Grupo de Obesidad de la SAN.

La obesidad, que se mide básicamente a partir del Índice de Masa Corporal (IMC), es uno de los principales factores que agravan el COVID-19:

• Quienes tienen un IMC (peso dividido por el cuadrado de la altura) mayor a 30, tienen 74% más de riesgo de ser admitidos en terapia intensiva por COVID y 48% más probabilidades de morir que las personas con peso normal, según estudios realizados en Estados Unidos y Gran Bretaña.

• La obesidad aumenta especialmente el riesgo de enfermedad grave en los menores de 65 años con COVID-19.

A favor del corazón

El sobre peso, la obesidad y la mala alimentación se asocian con la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Para prevenir estas enfermedades asociadas a la obesidad, se han intentado distintos programas en el mundo que desalientan el consumo de azúcares, sal y grasas por distintos medios. Desde impuestos a las gaseosas azucaradas a los límites máximos de grasas en las galletitas y el rotulado frontal de los alimentos. Pero, los nutricionistas afirman que lo más recomendable es promover una alimentación equilibrada, con una ingesta de todos los alimentos en pequeñas porciones sobre la base de una dieta vegetal.

En una completa revisión del tema, publicada en Cardiovascular Research , cardiólogos europeos liderados por Gabriele Riccardi pasaron lista a los alimentos beneficiosos para la salud cardíaca.

Cómo comer bien

La base de una alimentación saludable consiste en evitar los alimentos ultraprocesados o industrializados y, en su lugar, consumir:

• Granos y cereales enteros

• Frutas

• Vegetales

• Legumbres

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

• Nueces (incluye almendras y otros frutos secos)

En cuanto a las carnes, los cardiólogos recomiendan especialmente las blancas: pollo o pescado. Y, sólo deberían ingerirse 2 porciones de carnes rojas (bife o cerdo) a la semana. Las salchichas y el salame deberían ser consumidos en forma ocasional.

Para reemplazar la carne de vaca se recomiendan 4 porciones semanales de legumbres.

Los cardiólogos europeos también aconsejan 3 porciones semanales de queso y 200 gramos diarios de yogur. No es necesario que sean bajos en grasas si el resto de la alimentación es equilibrada, advierten.

Hasta 3 tazas de café o té por día tienen efectos positivos sobre la salud cardiovascular, así como también 10 gramos de chocolate amargo. El consumo de alcohol no debería pasar un vaso de vino diario en mujeres y hasta dos en los hombres.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Salud

Medicamentos. Día Mundial de la Seguridad del Paciente: la importancia de la farmacovigilancia

17 de septiembre de 2025
La vacuna contra el sarampión.
Salud

Protección temprana. Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

15 de septiembre de 2025
Vasectomía.
Salud

Métodos anticonceptivos. Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina

13 de septiembre de 2025
Suicidio
Salud

Salud mental. Prevención del suicidio en Córdoba: consejos, recursos y acompañamiento profesional en septiembre

10 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Jueves sin atención en Pami por paro

53 minutos atrás
Nacional

El Senado busca hoy rechazar el veto a la ley de reparto de los ATN

1 hora atrás
Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.