jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Afección crónica

Cómo es la psoriasis, la enfermedad que padecen 800.000 argentinos

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que causa erupciones rojas y escamosas, y aunque no tiene cura, puede controlarse con tratamientos adecuados.

Redacción Por Redacción
19 de enero de 2025
Los factores genéticos y ambientales juegan un rol importante en su aparición y los síntomas pueden variar según el tipo.

Los factores genéticos y ambientales juegan un rol importante en su aparición y los síntomas pueden variar según el tipo.

La psoriasis es una enfermedad frecuente de la piel que causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas que provocan picazón, sobre todo en codos, cuero cabelludo, rodillas y en el tronco.

Así lo explicó la Dra. Valeria El Haj, quien añadió: «Es una enfermedad crónica (de larga duración) que no tiene cura. Esta afección suele presentarse en ciclos, con brotes que duran varias semanas o meses y luego disminuyen. Puede ser dolorosa, interferir en el sueño y dificultar la concentración de quienes la padecen».

Entre los factores más comunes que pueden desencadenar la psoriasis en personas con predisposición genética se encuentran cortes, quemaduras, infecciones y ciertos medicamentos.

Síntomas de la psoriasis

Los síntomas comunes de la psoriasis son:

-Erupción irregular, desde unos pocos puntos de escamas parecidos a la caspa hasta erupciones importantes en gran parte del cuerpo.
-Erupciones que varían en color y tienden a ser de tonos violáceos con escamas grises en pieles morenas o negras, o de tonos rosados o rojizos con escamas plateadas en pieles blancas.
-Pequeños puntos escamados (se presentan comúnmente en niños).
-Piel agrietada y seca que es posible que sangre.
-Picazón, ardor o irritación.
-Erupciones cíclicas que aparecen durante unas pocas semanas o meses y luego desaparecen.

Tipos de psoriasis

En cuanto a los tipos de psoriasis, existen varios y son los siguientes:

-Psoriasis en placas: es el tipo más común.
-Psoriasis en las uñas: puede afectar las uñas de las manos y de los pies.
-Psoriasis en gotas: afecta principalmente a niños y adultos jóvenes. En general, se desencadena por una infección bacteriana, como la amigdalitis estreptocócica.
-Psoriasis inversa: afecta principalmente los pliegues de la piel en la ingle, los glúteos y las mamas.
-Psoriasis pustulosa: es poco frecuente, provoca ampollas claramente definidas y llenas de pus.
-Psoriasis eritrodérmica: es el tipo menos común de psoriasis, puede abarcar todo el cuerpo con una erupción con descamación, que puede provocar picazón o ardor intensos.

«Se cree que la psoriasis es un problema del sistema inmunitario que hace que las células de la piel crezcan a un ritmo más rápido de lo normal. En el caso de la psoriasis de placas, el tipo más frecuente, esta rápida renovación de las células da lugar a manchas escamosas y secas», comentó la directora médica nacional de OSPEDYC.

Asimismo, agregó: «Si bien no se conoce por completo su causa, se cree que es un problema del sistema inmunitario en el que las células que combaten infecciones atacan por error las células sanas de la piel. Tanto la genética como los factores ambientales podrían jugar su papel en estos casos».

La afección no es contagiosa. Es necesario asistir al médico cuando vemos algunos de los síntomas señalados. El médico será quien evalúe al paciente y solicitará los estudios necesarios, dependiendo de qué tipo de psoriasis sea y si presenta alguna enfermedad concomitante, como, por ejemplo, la artritis.

«En cuanto a su tratamiento, tiene como objetivo detener la proliferación rápida de las células de la piel y eliminar las escamas. Algunas opciones son cremas y ungüentos (terapia tópica), luminoterapia (fototerapia) y medicamentos de administración oral o inyectables. Los tratamientos que se indiquen dependerán de la
gravedad de la psoriasis que el paciente tenga y de cómo esta respondió al tratamiento anterior y a las medidas de cuidado personal», dijo la especialista.

Es probable que se necesite probar diferentes medicamentos o una combinación de tratamientos antes de que se encuentre un método que sea eficaz. Aún si el tratamiento es eficaz, por lo general, la enfermedad regresa. La luz del sol puede resolver muchos casos de psoriasis, al menos temporalmente. Algunas personas notan que sus síntomas casi desaparecen durante los meses de verano en climas cálidos y soleados.

La razón por la que la luz solar es tan potente se debe a sus rayos UVB, ya que está compuesta de luz ultravioleta, que consiste en rayos UVA y UVB. Estos rayos UVB ralentizan el rápido crecimiento de la piel que se manifiesta como psoriasis. Sin embargo, demasiado sol puede provocar quemaduras solares y provocar lesiones y agravamiento de la psoriasis.

La exposición debe aumentarse lentamente, de esa manera, su piel se beneficia de la exposición a la luz ultravioleta, pero se adapta a los efectos del sol gradualmente.

«En este sentido, se recomienda la aplicación de protector solar y gafas de sol para protegerse de los rayos nocivos que pueden envejecer y provocar quemaduras. Si se toma medicamentos o se tiene una afección que lo haga especialmente sensible al sol, se debe consultar al médico antes de realizarlo», finalizó El Haj.

Temas: AprendizajeDestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

12 minutos atrás
Nacional

Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

12 minutos atrás
Sucesos

Pidieron condenas para los empleados municipales por la muerte de un adolescente electrocutado

17 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.