sábado 28 de enero
23 °c
Cordoba
25 ° Dom
26 ° Lun
28 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Sociedad

De lo emocional a lo biológico: cuáles son los síntomas físicos de la depresión y la ansiedad

Por María Clara Olmos

Redacción Por Redacción
9 de enero de 2023
De lo emocional a lo biológico: cuáles son los síntomas físicos de la depresión y la ansiedad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Sentirse con fatiga y letargo, querer dormir «todo el día», presentar extrema sensibilidad al dolor o problemas digestivos que no mejoran aún con tratamiento son algunos de los síntomas que pueden estar asociados a cuadros de depresión o de ansiedad, según explicaron psiquiatras especialistas, que instaron a «no quedarse» solo en los síntomas emocionales y «prestar más atención» a las respuestas biológicas del cuerpo ante estos padecimientos, que aumentaron «notablemente» en Argentina desde el inicio de la pandemia por coronavirus.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuadros de depresión grave y de ansiedad, los trastornos más comunes en el mundo, aumentaron más del 25% a nivel global durante el primer año de la pandemia de coronavirus.

Mismo panorama se registra en Argentina, donde estas patologías sufrieron un aumento «exponencial» y actualmente son las «más frecuentes» en las consultas psiquiátricas, según especialistas del área de Salud Mental del Hospital de Clínicas de Buenos Aires.

Sin embargo, advierten, la ansiedad y la depresión no suelen ser rápidamente identificadas como tales y son «comúnmente subdiagnosticadas» en la atención primaria de la salud y, por ende, tratadas de «una manera insuficiente».

«Con el diagnóstico de la depresión, uno de los problemas es que se piensa en función de los síntomas emocionales, como la tristeza y la anhedonia (la incapacidad de experimentar placer), que son los más ‘esperables’ pero no siempre los más notorios ni los únicos», explicó la psiquiatra María Eugenia Rojas, jefa de la unidad de Trastornos Afectivos en el servicio de Salud Mental y de la unidad de Depresión y Trastorno Bipolar.

Ejemplo de estas respuestas psicosomáticas a la depresión son el letargo, la fatiga y la sensación de pesadez corporal que puede notar sostenidamente una persona que atraviesa un cuadro depresivo, como así también la irritabilidad, la cefalea y algunos problemas digestivos «que aún con tratamiento no se van».

Asimismo, pueden sufrir de hiperalgesia, que es la sensibilidad al dolor y reacción extrema al mismo, o también presentar «fallas cognitivas, en la atención, en la concentración o en la memoria» o la hipersomnia diurna, es decir, la necesidad «de dormir todo el día y así no estar activo motriz y cognitivamente», detalló la médica.

«Muchas veces, al no considerar un abordaje más integral, estos pacientes no son diagnosticados correctamente y se la pasan recorriendo diferentes especialistas porque justamente no tienen los síntomas ‘clásicos’ de la depresión sino algunos más bien físicos», agregó.

Al respecto, la especialista advirtió que, en el curso de un cuadro depresivo, se puede «borrar el límite entre lo psicológico y lo biológico», por lo que resulta importante «prestar atención a estas manifestaciones clínicas que en muchos casos son la respuesta biológica del cuerpo a esa depresión».

«Los pacientes no están mintiendo cuando refieren síntomas físicos, realmente lo padecen. El desafío está en no pensar al ser humano como fraccionado, sino como un todo en el que la causa de estos síntomas físicos puede estar ligada a lo emocional», aseguró.

Esto no significa que cada diagnóstico «tiene que ser siempre algo emocional», sino que se trata de «llevar una búsqueda médica integral», enfatizó la psiquiatra.

En los casos de trastorno de ansiedad, en tanto, pueden presentarse palpitaciones, sudoración, dolor torácico, mareos, sensación de inestabilidad o ahogo y temblor, entre otros síntomas.

«En general, estos síntomas van acompañados con la idea de poder morir, de poder ‘volverse loco’ o de perder el control y puede estar acompañado de sensaciones de despersonalización o desrealización, de sentirse raro en el entorno», explicó, por su parte, la médica Cynthia Dunovits, coordinadora de la unidad de Ansiedad en el departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.

Al igual que la tristeza, no toda ansiedad «es necesariamente patológica», sino que supone «una respuesta a una sensación o experiencia de amenaza, a un riesgo futuro» que todas las personas atravesamos «periódicamente».

«Cuando estos síntomas se sostienen en el tiempo, cuando empieza a generar dificultades en la funcionalidad del paciente -en el trabajo, vínculos familiares, sociales, etcétera-, ahí es cuando tenemos que pensar que quizás va más allá de una tristeza ‘normal’ o adaptativa y estamos frente a un cuadro depresivo mayor», explicó la médica.

No poder reconocer tempranamente un trastorno de ansiedad que se sostiene en el tiempo sin tratamiento «genera disfuncionalidad en el paciente» ya que, frente a determinada amenaza que «sobrepasa» a la persona, que prefiere evitar la situación y así «termina por abandonar proyectos, lugares, personas», indicó.

Temas: Salud mental
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Ministerio de Salud de Córdoba aconsejó medidas de prevención de enfermedades en alimentos
Salud

Tras las achuras en mal estado. El Ministerio de Salud de Córdoba aconsejó medidas de prevención de enfermedades en alimentos

28 de enero de 2023
Comienza hoy el juicio por el homicidio de Fernando Báez
Sociedad

Caso Báez Sosa. Preocupación de los cardiólogos por el planteo de la defensa de los rugbiers sobre las técnicas de RCP

24 de enero de 2023
Botulismo: qué cuidados tomar con los alimentos para evitar la enfermedad
Salud

Senasa. Botulismo: qué cuidados tomar con los alimentos para evitar la enfermedad

23 de enero de 2023
Destacan a la Argentina por su compromiso en políticas contra las grasas trans
Salud

Informe de la OMS. Destacan a la Argentina por su compromiso en políticas contra las grasas trans

23 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Viral. Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Epec anunció nuevos cortes programados

Servicio. Epec anunció nuevos cortes programados

Por Redacción
28 de enero de 2023
0

Burlando difundió una encuesta en Twitter

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Advierten por la llegada de tormentas fuertes para el fin de semana

Tiempo inestable. Con acompañamiento del viento sur, rige una alerta naranja por tormentas para Córdoba

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Choque frontal. Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Talleres perdió 0-1 con Independiente en su debut

3 horas atrás
Salud

El Ministerio de Salud de Córdoba aconsejó medidas de prevención de enfermedades en alimentos

3 horas atrás
Política

Schiaretti recibió a Mónica Fein, la presidenta del Partido Socialista de Argentina

4 horas atrás
Mundo

El ministro israelí Netanyahu promete una respuesta «vigorosa»

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Talleres perdió 0-1 con Independiente en su debut
  • El Ministerio de Salud de Córdoba aconsejó medidas de prevención de enfermedades en alimentos
  • Schiaretti recibió a Mónica Fein, la presidenta del Partido Socialista de Argentina
  • El ministro israelí Netanyahu promete una respuesta «vigorosa»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión