viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Nuevo descubrimiento

Develan el mecanismo por el que los humanos somos cada vez más altos

Científicos europeos aseguran que la respuesta al enigma de por qué los humanos son cada vez más altos y alcanzan la pubertad cada vez a una edad más temprana podría estar relacionada con un receptor del cerebro

Redacción Por Redacción
7 de noviembre de 2021
Develan el mecanismo por el que los humanos somos cada vez más altos

Para ejemplificar esto, la altura media en Reino Unido aumentó hasta 10 centímetros durante el siglo XX, y hasta 20 en otros países, a medida que mejoró la salud nutricional. Dada esta situación, no se conocía exactamente el mecanismo por el que esto sucedía.

Pero recientemente surgió un nuevo descubrimiento que podría conducir a la elaboración de sustancias para mejorar la masa muscular y tratamientos contra los retrasos en el crecimiento, según asegura un grupo de investigadores británicos.

Cabe recordar, que en este marco los científicos saben hace tiempo que las personas con dietas adecuadas y acceso suficiente y estable a la comida crecen más y maduran más rápidamente.

Se sabe que señales de la comida alcanzan el hipotálamo, una parte del cerebro, informándole al cuerpo sobre su salud nutricional y desencadenando el crecimiento.

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature, dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge, junto con equipos de la Queen Mary University de Londres, la Universidad de Bristol, la Universidad de Michigan y la Universidad Vanderbilt, develó sobre el receptor cerebral detrás de ese proceso.

Se le ha llamado MC3R y es en el nexo crucial entre la comida y el desarrollo sexual y el crecimiento. «Le dice al cuerpo que estamos bien, que tenemos montones de comida, así que ‘ten la pubertad pronto y haz un montón de bebés'», explica el profesor Stephen O’Rahilly, de la Unviersidad de Cambridge y uno de los autores del estudio.

«No es simplemente magia; tenemos el diagrama del cableado completo de cómo esto sucede» añade el profesor.

Los circuitos cerebrales, claves en para el crecimiento humano en la pubertad

Estos científicos británicos descubrieron que cuando los receptores cerebrales no funcionan normalmente las personas tienden a tener una menor estatura y un comienzo más tardío de la pubertad.

En este sentido, el equipo estudió el diseño genético de medio millón de voluntarios registrados en UK Biobank, una enorme base de datos con información genética y de salud, para confirmar su hipótesis.

 

Los niños que mostraron mutaciones genéticas que alteraban el funcionamiento del receptor cerebral eran todos más bajos y pesaban menos que los otros menores estudiados, lo que revela que los efectos de la acción del receptor comienzan en los primeros años de vida.

Fármacos para el futuro

Es importante recalcar que los humanos no son una excepción en esto. Los expertos estudiaron ratones y comprobaron que un mecanismo similar opera en animales.

Se estima que este descubrimiento podría beneficiar a los niños con retrasos graves en su crecimiento y aquellos debilitados por enfermedades crónicas que necesiten desarrollar sus músculos. «Investigaciones futuras deberían estudiar si medicamentos que activen el MC3R podrían ayudar a redirigir las calorías a los músculos y otros tejidos no grasos para mejorar la funcionalidad física de esos pacientes», afirma el profesor O’Rahilly.

Por otra parte, los científicos ya han identificado otro receptor cerebral que controla el apetito, llamado MC4R, y quienes carecen de él suelen ser obesos.

¿Hasta dónde puede crecer la gente?

Hay un límite para el crecimiento y se alcanza cuando la gente llega a sus potenciales genéticos. Existen factores como la dieta y la salud, que tienen un enorme impacto en ello.

Cuando los niños de familias con menos recursos reciben suficiente comida y calorías pueden crecer hasta la altura que heredaron de sus padres y abuelos. A su vez, la gente más alta generalmente vive más y es menos probable que sufran problemas del corazón. La estadística muestra que también suelen tener mayores ingresos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Descubrimientos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

2 minutos atrás
Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

9 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

11 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.