jueves 31 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Detección y prevención

Día Mundial del Melanoma: proyectan un aumento mayor al 50% en los casos para 2040

Aunque representa apenas el 1% de los tumores cutáneos, el melanoma es el mayor responsable de las muertes por cáncer de piel en el mundo.

Redacción Por Redacción
21 de mayo de 2025
Día Mundial del Melanoma

Día Mundial del Melanoma.

En el marco del Día Mundial del Melanoma, especialistas y organizaciones de salud proyectan un crecimiento sostenido de este tipo de cáncer. En Argentina, según estimaciones recientes de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de incidencia general de cáncer alcanza los 210,7 casos por cada 100.000 habitantes, posicionando al país entre los de incidencia media-alta en la región. Para 2024 se registraron más de 1.600 casos de melanoma y se proyecta que para 2045 esta cifra supere los 2.400. 

A nivel mundial, estiman que para 2040 la carga de melanoma alcanzará más de 500.000 nuevos casos y alrededor de 96.000 muertes, lo que implicaría aumentos significativos frente a las cifras registradas en 2020: 325.000 casos y 57.000 muertes.

Si bien el melanoma es menos frecuente que otros tumores cutáneos, es el más agresivo debido a su alta capacidad de diseminación a otras partes del cuerpo si no se detecta de forma temprana. La concientización, la detección y la prevención son las herramientas más eficaces para reducir su impacto.

Qué es el melanoma

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, las células responsables de producir melanina, el pigmento que da color a la piel. Puede desarrollarse sobre piel sana o a partir de un lunar preexistente, y aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluso en zonas no expuestas al sol, como palmas de las manos, plantas de los pies, cuero cabelludo o uñas. Aunque muchos melanomas se presentan como lesiones oscuras, también pueden tener tonalidades rosadas, blancas o sin pigmento.

Este tipo de cáncer puede afectar a personas de cualquier edad y tono de piel, aunque ciertos factores aumentan el riesgo. La exposición a la radiación ultravioleta (UV), ya sea por el sol o por el uso de camas solares, es la principal causa evitable. Otros factores que elevan las probabilidades de desarrollar melanoma son: tener muchos lunares o lunares atípicos, antecedentes familiares o personales de melanoma u otros cánceres de piel, piel muy clara que se quema con facilidad, sistema inmunitario debilitado y edad avanzada. Aunque tener uno o más factores de riesgo no significa que se desarrollará la enfermedad, conocerlos permite tomar medidas de prevención y detectar posibles señales de alerta a tiempo. 

Signos de alarma: cómo identificarlo a tiempo

El melanoma podría ser curable si se detecta y trata a tiempo. Sin embargo, su evolución suele ser más agresiva que la de otros tipos de cáncer cutáneo. Por eso, es fundamental prestar atención a cualquier cambio visible en la piel, especialmente en lunares.

Cualquier lunar, llaga, protuberancia, imperfección, marca o cambio inusual en el aspecto o la sensación de un área de la piel podría ser una señal de melanoma u otro tipo de cáncer. Si bien la mayoría de las personas tienen lunares y casi todos son inofensivos, es importante reconocer cuándo un lunar puede transformarse en un peligro.

Por lo general, un lunar normal es una mancha uniforme de color marrón o negro, plana o levemente elevada, de forma redonda u ovalada, y menor a 6 milímetros de diámetro que surge en la niñez. Es por esto que cualquier aparición de lunares nuevos o cambios en los existentes -en cuanto a tamaño, forma, color u otras características- debe ser evaluado por un médico. 

Los signos de alarma del melanoma pueden resumirse en la regla del ABCDE, una herramienta sencilla que ayuda a identificar lunares sospechosos:

  • A de Asimetría: cuando una mitad del lunar no es igual a la otra.
  • B de Bordes irregulares: contornos poco definidos, desiguales o con relieve.
  • C de Color desigual: presencia de varios tonos (negro, marrón, rojizo, azulado o blanco) en una misma lesión.
  • D de Diámetro: mayor a 6 milímetros, aproximadamente el tamaño de una goma de lápiz.
  • E de Evolución: cualquier cambio en el tamaño, forma, color o síntomas como picazón o sangrado.

Estar atentos a estas señales puede ser clave para detectar el melanoma en etapas tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo. Sin embargo, este autoexamen no reemplaza la evaluación de un profesional de la salud. Ante cualquier duda o cambio sospechoso en la piel, es fundamental consultar con un dermatólogo.

Cómo prevenir la enfermedad

La prevención es una de las herramientas más efectivas para reducir el riesgo de desarrollar melanoma. Aunque no todos los casos pueden evitarse, incorporar hábitos de cuidado diarios puede marcar una gran diferencia:

  • Vestite con prendas que cubran zonas sensibles, como el rostro, los brazos y el pecho, especialmente durante las horas de mayor exposición solar.
  • Aplicá protector solar de amplio espectro (que proteja contra los rayos UVA y UVB) con un Factor de Protección Solar (FPS) mayor a 30. En personas de piel muy clara o sensible, se recomienda FPS 50 o más.
  • Reaplicá el protector solar cada dos horas, y también después de nadar, ducharte o transpirar.
  • Evitá exponerte al sol entre las 10 y las 16 horas, cuando la radiación ultravioleta es más intensa.
  • No bajes la guardia en días nublados o con resolana: los rayos UVA atraviesan las nubes y pueden dañar la piel igual que en días soleados.
  • No expongas al sol directo a niños menores de un año. Su piel es especialmente vulnerable.

“El melanoma se puede prevenir y, si se detecta a tiempo, también se puede tratar. Acciones simples como el auto chequeo, protegerse del sol y consultar a un médico ante cualquier duda pueden marcar una gran diferencia”, aseguró Gabriela Bugarin, directora médica de oncología en MSD Argentina. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeCáncerDestacadasoncologíaSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte aumento de casos de tuberculosis expone la crisis del sistema de salud argentino
Hoy País

Salud. Fuerte aumento de casos de tuberculosis expone la crisis del sistema de salud argentino

28 de julio de 2025
El linfoma de células de manto es un cáncer hematológico.
Salud

Visibilidad. Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico

21 de julio de 2025
TDAH
Salud

Atención y aprendizaje. TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

12 de julio de 2025
Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Salud

Reanimación cardiopulmonar. Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

En el Congreso. Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Tráfico de influencias. Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Messi asistió en dos ocasiones y el Inter Miami derrotó 2-1 a Atlas

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La Municipalidad le ofreció al Suoem un alza del 13,5% hasta fin de año

5 horas atrás
Ciencia

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

6 horas atrás
Nacional

Bonistas buscan cobrar USD 1.800 millones aprovechando el escándalo cripto que salpica a Milei

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.