domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud mental

El aspecto psicológico, un factor clave en el tratamiento de la obesidad

Cuando de cuestiones de salud se trata, es indispensable contar con la opinión de profesionales. Por ello, la licenciada Silvana Czerwacki, psicóloga especializada en trastornos alimentarios y psiconutrición en Centro Médico Bionut Obesidad desarrolló la influencia psicológica en el tratamiento de la obesidad.

Redacción Por Redacción
19 de octubre de 2022
El aspecto psicológico, un factor clave en el tratamiento de la obesidad

Si entendemos el descenso de peso como un ‘proceso’ no lineal, que presenta altibajos, mesetas, posibles recaídas, este proceso debe ser seguido y acompañado no solo desde el punto de vista médico, sino también psicológico.

«Debemos entender que no hay salud posible, sin salud mental», expresa la licenciada Silvana Czerwacki, psicóloga especializada en trastornos alimentarios y psiconutrición en Centro Médico Bionut Obesidad.

La obesidad como toda enfermedad crónica y multifactorial debe interpretarse integralmente e implicar al paciente como ‘un todo’, donde lo médico y psicológico deben estar interrelacionados para su mejor abordaje.

La influencia emocional y psicológica en el tratamiento de la obesidad es fundamental, dado que, entre otras cosas, la conducta alimentaria está atravesada por nuestra historia familiar, teniendo en cuenta que, nuestro primer vínculo de amor, se estableció a través de la lactancia materna, generando una ligazón inconsciente entre alimento = afecto.

Para Czerwacki, somos entonces el resultado de nuestra historia, nuestras vivencias. Se indaga históricamente sobre los patrones que fueron incidiendo en nuestras elecciones alimentarias, que mandatos sociales-familiares heredados seguimos manteniendo, sobre qué sistema de creencias seguimos funcionando en automático, de los cuales algunos no podemos dar cuenta de ello. Como así también saber si nuestra alimentación estuvo marcada en función a ‘premios y castigos’ entre otras cosas, ayudará a entender por qué actuamos como actuamos.

Detrás de cada paciente hay historias de vida, cada historia se entrama de una manera singular y peculiar. No hay comidas buenas ni malas, lo malo es el vínculo que fuimos estableciendo durante años con la comida.

¿Fue un refugio de insatisfacciones, de frustraciones, de carencias afectivas, de enojos y situaciones no resueltas? La comida muchas veces funciona a modo de correlato de nuestra insatisfacción emocional. Las personas desarrollamos diferentes conductas frente a nuestras emociones.

Cuanto mayor sea esa disfunción entre el circuito emoción/alimentación, mayor será la probabilidad de desarrollar trastornos en nuestra conducta alimentaria. Nuestro estado anímico y las dificultades en su regulación, influyen en los mecanismos de descontrol alimentario. No solo lo que comemos afecta a cómo nos sentimos. Sino lo que sentimos afecta nuestra manera de comer.

¿Estamos gestionando adecuadamente nuestras emociones? ¿Nos alimentamos en respuesta a emociones o sensaciones? ¿Cómo nutro mis pensamientos? ¿Tengo pensamientos negativos? ¿Me autoboicoteo? Son algunos de los planteos que hace la licenciada.

En la obesidad, la ansiedad pasa a ser uno de los personajes principales con los cuales nos enfrentamos día a día. Desde la psicología se trabaja sobre la ansiedad, otorgándole al paciente las herramientas necesarias para que el mismo obtenga mayores recursos para gestionarla.

¿Comemos en automático? ¿Tenemos real registro de lo que consumimos? La tendencia demuestra que la vida misma nos lleva a comer distraídamente y cada vez menos, nos centramos y tenemos atención plena en el acto de comer.

Cuando frente a la ansiedad, la única salida o respuesta es la comida, se comienza a instalar un patrón alimentario nocivo que retroalimentamos permanentemente.

Ello nos lleva al deterioro de nuestra autoestima, a disminuir la interacción social, a aislarnos progresivamente y quedarnos atrapados en una situación que sentimos sin retorno.

Los estándares y cánones de belleza sociales, tampoco colaboran, ya que imponen un ideal, un referente de belleza, que cada vez se encuentra más alejado del prototipo de mujer real, generando mayor insatisfacción corporal y la posibilidad de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria.

Desde el acompañamiento psicológico, se trabaja sobre la incorporación de hábitos saludables, como la reeducación alimentaria, actividad física y el gestionar las emociones de una manera más adecuada, entre otros, los cuales conforman los pilares para que todo tratamiento de descenso de peso logre no solo mayor adherencia sino poder sostenerse en el tiempo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSalud mental
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

diputados cordobeses

Congreso nacional. Cómo votaron los 18 diputados cordobeses el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de junio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

3 horas atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

3 horas atrás
Hoy País

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Fundación Goodwill, ganadora del Jerónimo de la Gente

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.