jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

El resurgimiento de la tuberculosis en Córdoba: aumento de casos y el rol crítico de la pobreza y el hacinamiento

Un informe del Ministerio de Salud revela que, hasta el 31 de agosto de 2024, se han registrado 323 nuevos casos, marcando un aumento del 6,6% en comparación con el 2023

Redacción Por Redacción
12 de septiembre de 2024
SSUCv3H4sIAAAAAAAEAJ2Ry27DIBBF95X6DxZrWwKbWHZ/JepieMgdxTEV4FRR5H8PDyOxLivuGS7MHV6fH01DBDiU5Kt5RRU0ruvuvAWPZguYtifXCr2xCGuEkR2pQpwHvzvt4hUnkuD1Es5mePrLO9esm1JIxeAIJULairldJFbQ0f7bmTffJQosepPP1HAVxOpVQw5yzUfJ7c9re6+jPVBpU2nYFZoq5cNIWKNhqG7+tShxWyqb8T/a1hMLIzf3CmzGp07OYESFkUbJBjb2fGJ8ugzTSMMi5RuMvKGqe0UVHWqYhRB07sYLh46LSXfzzGRHOYW+p4yPsg+TOt5ZwBODDgIAAA==

SSUCv3H4sIAAAAAAAEAJ2Ry27DIBBF95X6DxZrWwKbWHZ/JepieMgdxTEV4FRR5H8PDyOxLivuGS7MHV6fH01DBDiU5Kt5RRU0ruvuvAWPZguYtifXCr2xCGuEkR2pQpwHvzvt4hUnkuD1Es5mePrLO9esm1JIxeAIJULairldJFbQ0f7bmTffJQosepPP1HAVxOpVQw5yzUfJ7c9re6+jPVBpU2nYFZoq5cNIWKNhqG7+tShxWyqb8T/a1hMLIzf3CmzGp07OYESFkUbJBjb2fGJ8ugzTSMMi5RuMvKGqe0UVHWqYhRB07sYLh46LSXfzzGRHOYW+p4yPsg+TOt5ZwBODDgIAAA==

Por Gustavo Aro

 

La tuberculosis (TB), esa enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones de las personas está lejos de ser desterrada, como se creyó en algún momento. No sólo que no desapareció, a pesar de las promocionadas campañas de vacunación, sino que cada vez avanza más en esa autopista de contagio en la que la TB transita de la mano con la crisis, el hambre, la pobreza y el hacinamiento.

La relación entre pobreza, hacinamiento y tuberculosis es una preocupación significativa en salud pública. La desnutrición debida a la pobreza debilita el sistema inmunológico, lo que hace que las personas sean más susceptibles a contraer tuberculosis y a experimentar formas más graves de la enfermedad. A su vez, el hacinamiento, que se refiere a la situación en la que varias personas viven en espacios reducidos y con poco espacio para moverse, aumenta el riesgo de transmisión de la TB.

Córdoba no escapa a ese crecimiento de los casos de TB, según un informe sobre la situación epidemiológica en Argentina y Córdoba, actualizado al 31 de agosto, elaborado por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Hasta el 31 de agosto de este año, dice el informe, se notificaron 323 casos de TB en la provincia de Córdoba, de los cuales el 96,6% corresponde a casos nuevos y el 3,4% restante a casos tratados con anterioridad y respecto al mismo período del año 2023. Este crecimiento equivale a un 6,6 por ciento en el número de casos totales.

En cuanto a ubicación geográfica, el 54,2% de los casos registran residencia en la ciudad Capital y los departamentos del interior que mayor cantidad de casos informaron fueron: Punilla, San Justo y Marcos Juárez.

Según la Dirección de Epidemiología de la Municipalidad de Córdoba luego del impacto de la pandemia, la tendencia de notificación de casos fue en aumento respecto del 2021, lo que indica una situación de alarma con relación a la carga de tuberculosis en la ciudad de Córdoba.

Desde la secretaría de Salud señalan que la tuberculosis es una enfermedad con mayor presencia en contextos de desigualdad y hacinamiento, aunque no escapa a los estratos sociales y económicos altos.

María Eugenia Vittori, médica infectóloga y Directora de Jurisdicción de Epidemiología dependiente del Ministerio de Salud, expone que “en la provincia de Córdoba, entre los años 2016 y 2023, los nuevos casos de TB fluctuaron entre 340 y 467. Disminuyó la notificación de casos en el año 2020, que es el primer año de la pandemia y luego hubo aumento de casos. El mayor incremento se da en estos últimos tres años”.

Respecto al incremento y los sectores sociales donde mayormente se presenta la TB, Hoy Día Córdoba consultó a Hugo Pizzi, médico infectólogo.

“Hace varios años que venimos notando un incremento de la tuberculosis y son variados los factores que influyen en este aumento tan llamativo. En primer lugar, el país se ha empobrecido y la tuberculosis y la pobreza siempre han ido de la mano. Además, la pobreza tiene otras implicancias, como la convivencia en grupos muy abigarrados y donde generalmente en una misma habitación conviven tres, cuatro o más personas. El hacinamiento se transforma en un terreno fértil para el contagio. No hay ninguna duda que la pobreza trae desnutrición y la desnutrición deja al organismo con más fragilidad y el vacilo de Koch, que así se llama el agente etiológico, entra con mayor facilidad y encuentra un terreno propicio, un terreno fértil”, explica Pizzi, Prof. Director del Centro de Enfermedades Tropicales de la UNC.

“El hacinamiento ha demostrado, desde hace mucho tiempo, que facilita el paso de un enfermo a una persona sana. Al principio, la persona, que ya normalmente no está bien alimentada, va perdiendo peso, tose mucho y le aparecen algunos hilos de sangre es cuando ya se contagió y es tarde. También se observa que el tratamiento es gratuito y esto tiene ventajas y desventajas. El tratamiento gratuito muchas veces choca con el hecho de que la gente no tiene una adhesión verdadera al mismo. O sea, saben que tienen que hacerlo, que dura un tiempo prolongado, y al no adherir o al no cumplir, evidentemente, también es una forma de fracaso. Yo creo que hay que buscar al paciente, hacer el diagnóstico, darle el tratamiento, y controlarlo periódicamente para ver si está tomando los medicamentos adecuados. Si la tuberculosis no se para en el proceso pulmonar, puede persistir y puede llegar inclusive a hacer hasta cuadros a nivel cerebral o a nivel óseo”, dice Pizzi.

Otros factores sociales

Reinaldo Mallea, médico y profesor Superior en Ciencias, le explica a HDC: “Diversos estudios analíticos de casos y controles han investigado la influencia de factores sociales en la incidencia de la tuberculosis pulmonar. Entre los factores identificados que contribuyen al riesgo de desarrollar esta enfermedad se encuentran las malas condiciones estructurales de la vivienda, deficiente higiene personal y del ambiente y hacinamiento”.

Con una mirada que implica considerar factores que van más allá del diagnóstico y tratamiento de una enfermedad desde una perspectiva médica tradicional, Mallea incorpora al debate la des-regularidad social, que juega un papel crucial en la susceptibilidad a la tuberculosis.

“La des-regularidad social se manifiesta en una serie de condiciones y factores emocionales y económicos, tales como alteraciones emocionales (estrés), insomnio, desempleo e inestabilidad laboral, y remuneraciones bajas, entre otras. En resumen, tanto los factores estructurales como los factores asociados a la des-regularidad social interactúan para influir en la incidencia de la tuberculosis pulmonar”, concluye Mallea.

La tuberculosis, entonces, a pesar de los avances en la medicina y las campañas de vacunación, sigue siendo una preocupación significativa en la salud pública, especialmente en contextos de pobreza y hacinamiento. Esta enfermedad infecciosa, que afecta principalmente a los pulmones, no solo persiste, sino que avanza en paralelo con las crisis sociales y económicas.

La relación entre pobreza, hacinamiento y tuberculosis es clara: la desnutrición y las malas condiciones de vida debilitan el sistema inmunológico, facilitando el contagio de TB. El hacinamiento, en particular, aumenta el riesgo de transmisión al permitir que la bacteria se propague fácilmente en espacios reducidos y mal ventilados.

En conclusión, la tuberculosis continúa siendo un desafío persistente que requiere una respuesta multifacética. Para controlar su propagación, es esencial no solo mejorar el diagnóstico y tratamiento, sino también abordar las condiciones sociales y económicas que facilitan su transmisión.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Salud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estos galardones forman parte del homenaje que el Gobierno de Córdoba realiza en el marco del Día de la Industria que se celebra el 2 de septiembre. Premios Día de la Industria
Sociedad

Visibilizar y distinguir. La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

10 de julio de 2025
Centros de Encuentro Barrial (CEB)
Sociedad

Vacaciones de invierno. Actividades para toda la familia en los Centros de Encuentro Barrial

10 de julio de 2025
Carpincho albino.
Sociedad

Inusual. El increíble y extraño carpincho albino que es furor en las redes

10 de julio de 2025
Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Salud

Reanimación cardiopulmonar. Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

56 minutos atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.