lunes 12 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Alimentación

En la variedad (genética) está el gusto

Por Mara Galmarini

Opinión Por Opinión
23 de septiembre de 2022
En la variedad (genética) está el gusto

Dulce, amargo, ácido, salado, umami. Son las cinco sensaciones que percibimos gracias al sentido del gusto. Y cada una tiene una relación muy importante con los nutrientes que necesita nuestro cuerpo.

De todos, el menos conocido es el umami. Este revela la presencia de aminoácidos y nucleótidos (componentes de las proteínas) que señalan un alto valor nutritivo en, por ejemplo, carnes y quesos. El salado avisa de la presencia de sodio, mineral tan importante para muchas funciones metabólicas. La acidez fuerte suele ser un indicador de alimentos en mal estado, por eso puede resultarnos aversiva. En cambio, el dulce se percibe como agradable de forma innata y lo entendemos como fuente de energía. Por último, el amargo nos genera reticencia debido a que muchas sustancias amargas pueden ser tóxicas.

El gusto cumple la función fisiológica primaria de brindarnos información útil para evitar alimentos nocivos y elegir los que puedan satisfacer nuestras necesidades. Al menos así era cuando recolectábamos frutos y cazábamos. Hoy tal vez no dependamos de ciertas alertas cuando lo que comemos viene con etiquetas detalladas, pero no por eso vamos a modificar nuestra genética, ¿o si?

Ceguera gustativa

Corría el año 1931 y un químico llamado Arthur Fox estaba sintetizando un compuesto en el laboratorio. Un polvo que se esparcía bastante por el aire. Su compañero, el doctor Noller, se quejaba del insoportable gusto amargo que tenía ese polvo que llegaba a su boca aunque él no quisiera (evidentemente las normas de higiene y seguridad eran un poco más laxas en ese momento).

“¿Amargo? Nada que ver. Esto no tiene gusto a nada”, o algo muy similar debe haber respondido Fox a quien no le llamó en nada la atención el gusto del polvo. Probaron, con cuidado, cada uno un poco más para a ver si se ponían de acuerdo pero sus opiniones no se movían ni un milímetro. Gran empate entre “esto es muy amargo” y “no tiene gusto a nada”. Y así comenzó una investigación en el mundo de la biología gracias a la que hoy conocemos el concepto de ceguera gustativa: la incapacidad genética para percibir el gusto de ciertas moléculas amargas.

El compuesto en cuestión era la feniltiocarbamida, también conocida como PTC. Resulta que el receptor que puede detectar este compuesto está determinado por un gen que aproximadamente un 30% de la población no tiene. Y sin gen no hay percepción del estímulo, como le pasaba al doctor Fox.

De todos modos, no ser gustador de PTC no quiere decir no percibir para nada el gusto amargo, porque hay muchas otras moléculas amargas que sí van a ser detectadas. Pero hay estudios que muestran que los no gustadores de PTC tienen una menor sensibilidad al amargo en general y por ende se llevan mejor con los vegetales y bebidas a base de hierbas, incluidas las alcohólicas (¿serán ellos los que impulsaron el desarrollo del Fernet?).

Esta pérdida de sensibilidad genética podría ser una respuesta evolutiva al depender menos de nuestra percepción primaria para detectar venenos y sobrevivir.

No son superhéroes, son super gustadores

No solo nos diferenciamos en el tipo de receptores que tenemos, sino también en la cantidad. Y, como bien están sospechando, aquellos con más receptores pueden ser más sensibles a los diferentes gustos. Las personas que tienen el gen para detectar el PTC y que además tienen una alta densidad de papilas gustativas son lo que llamamos supergustadores.

El testeo para determinar si somos o no supergustadores es bastante sencillo. Se trata de probar distintas concentraciones de PTC en agua y comparar la intensidad percibida contra una solución de agua y sal. Las concentraciones están pensadas de forma tal que los gustadores considerarán que el salado y el amargo son igual de intensos, mientras que los supergustadores van a percibir el amargo como mucho más fuerte que el salado.

Ser supergustadores implica tener también una mayor sensibilidad a los alimentos grasos, los edulcorantes intensivos y se puede reflejar incluso en un mayor rechazo por probar alimentos nuevos. No todo lo super es siempre mejor.

Jabón, hierbas, jabón, hierbas

El cilantro es una hierba aromática que se usa en muchas preparaciones diferentes. Puede contribuir al sabor de ensaladas, salsas, sopas y carnes. Y puede arruinar la misma cantidad de platos. Así, sin punto medio.

No es que haya comensales más mañosos que otros. Se trata de una diferencia genética en un receptor específico, en este caso del olfato. Hay quienes tienen un receptor con el (simpático) nombre de OR6A2, que permite detectar la presencia de moléculas tipo aldehídos. Los que tienen este gen van a percibir el cilantro con un fuerte sabor a jabón (si, leíste bien, como el de lavar la ropa) y lo rechazarán de inmediato. Los que no tienen este receptor no perciben esas notas y para ellos el cilantro sabe fresco con notas similares al limón y al jengibre.

Los estudios genéticos de poblaciones muestran que los detractores del cilantro pueden estar entre el 3 y el 21% de la población, dependiendo de la etnia.

Algo parecido sucede con los compuestos de la misma familia presentes en el queso azul. Un estudio científico reciente (link aquí) mostró que de 144 participantes en un testeo de queso, el 65% eran “soapy-tasters”, es decir, personas con el gen que detecta este sabor a jabón, y que por ende rechazaron el producto.

Moraleja: ante la duda, mejor no agregar cilantro a la ensalada y evitar el Gorgonzola si estamos cocinando para alguien por primera vez.

A la hora de comer (y beber) podemos no estar de acuerdo con lo que percibimos pero eso no quiere decir que estemos equivocados. Una razón más para entender que los gustos personales son una construcción que pueden no dejar lugar a la discusión.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar
Salud

Conciencia. Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

10 de mayo de 2025
fiebre tifoidea
Salud

Enfermedad infecciosa. Fiebre tifoidea: qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla

10 de mayo de 2025
Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva
Salud

Hito. Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva

7 de mayo de 2025
La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana
Salud

Desafíos. La enfermedad silenciosa en mujeres que requiere mayor conciencia y detección temprana

7 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Elecciones en Salta.

Legislativas 2025. Elecciones provinciales: ganaron los oficialismos en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Desde mayo. Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: «Es todo una burda mentira»

2 horas atrás
Sociedad

PAMI: el Gobierno anunció cambios en el sistema de entrega de pañales

3 horas atrás
Espectáculos

Agenda cultural: música, cine, humor y museos con entrada gratuita

4 horas atrás
Sucesos

Salvaron a una beba que se ahogaba en Plaza San Martín

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.