lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Elemento imprescindible

La importancia del agua en nuestro cuerpo

No todos saben que por ejemplo, un adulto pierde unos 2/4 de su volumen total de agua al día, lo que equivale a 10 vasos. Por eso, a continuación te mostramos algunos consejos dados por profesionales de la salud.

Redacción Por Redacción
8 de diciembre de 2021
La importancia del agua en nuestro cuerpo

Como ya muchos saben, el agua es un elemento esencial para la vida y la prevención de la deshidratación es un componente fundamental para la supervivencia: sin agua, los seres humanos solo pueden sobrevivir hasta cinco días, según indica la teoría. Como el agua es la molécula más abundante dentro de una célula, constituye una gran parte del peso corporal en los seres humanos.

De todas formas, los seres humanos estamos perdiendo agua constantemente y por eso es muy importante mantener la homeostasis del agua.

¿Qué significa homeostasis?

Mientras que el agua del cuerpo humano se encuentra en el plasma y el intestino, la gran mayoría se encuentra dentro de las células. Como se expresó previamente, los seres humanos pierden agua continuamente a través de la orina y las heces, la transpiración y la respiración, por lo que es necesaria una red delicada y equilibrada de controles fisiológicos para mantener los niveles de agua.

La sed es un instinto biológico, medido por receptores sensoriales llamados osmorreceptores. Estos receptores están ubicados en el hipotálamo y detectan cambios en el plasma sanguíneo. Cuando detectan un volumen sanguíneo bajo, envían una señal al hipotálamo que, a su vez, genera la sensación de sed. Este mecanismo de control homeostático asegura un equilibrio entre la pérdida y la ingesta de líquidos.

¿Qué pasa con la deshidratación?

El término deshidratación se refiere tanto al proceso de pérdida de agua corporal como a la desviación de un estado hidratado ideal. Generalmente, ocurre cuando los líquidos perdidos no se reemplazan, lo que impide que el cuerpo lleve a cabo funciones normales.

Aunque la deshidratación puede afectar a cualquier persona, es particularmente peligrosa en los niños pequeños, que pueden deshidratarse gravemente después de tener diarrea y vómitos, y en los adultos mayores, que tienen un volumen menor de agua en el cuerpo.

Esto significa que incluso las enfermedades menores o los trastornos crónicos pueden provocar deshidratación en los ancianos. Si bien la deshidratación leve a modera se puede revertir con la ingesta de líquidos, la deshidratación grave requiere tratamiento médico.

Además, es importante destacar que la deshidratación puede provocar graves complicaciones de salud, como:

  • Lesiones por calor, que van desde calambres leves hasta agotamiento o insolación.
  • Convulsiones y trastornos convulsivos preexistentes, como la epilepsia.
  • Problemas urinarios y renales.
  • Choque hipovolémico, una afección potencialmente mortal que es causada por la pérdida de más del 20 % del suministro de sangre o líquidos del cuerpo.

¿Cuánta agua tengo que tomar?

Asegurar el consumo de líquidos es fundamental para muchas funciones, como para regular la temperatura corporal. Los seres humanos están diseñados para regular la temperatura corporal, especialmente cuando se exponen a condiciones cálidas como un clima cálido o durante el ejercicio.

De esta forma, la pérdida de agua a través de la piel (transpiración) enfría el cuerpo y ayuda a mantener la temperatura homeostática. Sin embargo, sin reemplazar el líquido perdido, la temperatura corporal aumentará rápidamente.

También ayuda en la eliminación de desechos corporales. De hecho, actúa como disolvente de los productos de desecho, disolviéndolos y permitiendo que salgan del cuerpo a través de la orina y la transpiración.

En los procesos digestivos, ya que el agua que se toma antes, durante y después de los alimentos ayuda a una digestión eficaz al trabajar con los fluidos digestivos para descomponer los alimentos, mejorando el tránsito a través del sistema digestivo.

Aunque la mayoría de las personas experimentan sed con la suficiente regularidad como para garantizar una ingesta adecuada de líquido, todavía se debe prestar atención a la cantidad que se consume. En este sentido, en 2004, las National Academies of Sciences, Engineering, and Medicinede Estados Unidos elaboraron un informe que establecía que los hombres deberían consumir alrededor de 3,7 litros de líquido por día, es decir, entre 8 y 10 vasos.

En tanto, aseguran que las mujeres deberían consumir 2,7 litros, aproximadamente.

Las recomendaciones sobre la cantidad de agua que deberíamos aspirar a beber son menos claras. Los requisitos individuales de líquidos varían según factores como la edad, el sexo, la salud general y los niveles de actividad. Además, la ingesta de agua también proviene de los alimentos y otras bebidas, por lo que los requisitos de agua varían según factores como el estilo de vida o la dieta.

Los signos de una hidratación adecuada son visibles en la orina, ya que la urobilina química es responsable de la pigmentación amarilla de la orina y se diluye con líquidos. Por tanto, cuanto más hidratada esté una persona, más clara parecerá su orina, mientras que la de color oscuro y fuerte olor es un signo claro de hidratación inadecuada.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Control de saludEstudio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

hipertensión arterial
Salud

Control. Hipertensión arterial: la importancia de mantener una dieta saludable y realizar actividad física

17 de mayo de 2025
Ver arte reduce el estrés y mejora la salud mental
Cultura

Según la ciencia. Ver arte reduce el estrés y mejora la salud mental

16 de mayo de 2025
Cirugía facial en auge entre mujeres jóvenes: riesgos y lo más pedido
Salud

Tratamientos estéticos. Cirugía facial en auge entre mujeres jóvenes: riesgos y lo más pedido

16 de mayo de 2025
Cuando el VIH llega en el inicio de la vida
Salud

Infancia y Salud. Cuando el VIH llega en el inicio de la vida

14 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

5 horas atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

8 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

8 horas atrás
Espectáculos

Francisco Lumerman dictará un taller de actuación en la Casona Municipal

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.