viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Covid-19 en el mundo

La nueva variante Ómicron ya preocupa a la OMS: qué se sabe de ella y cuáles son los síntomas

La nueva variante presenta múltiples mutaciones que sugieren un mayor riesgo de reinfección. La agencia sanitaria mundial urge a los países y a la población en general a mantener las medidas de salud pública comprobadas.

Redacción Por Redacción
28 de noviembre de 2021
La nueva variante Ómicron ya preocupa a la OMS: qué se sabe de ella y cuáles son los síntomas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el viernes pasada que la nueva variante del SARS-CoV-2, a la que llamó Ómicron, es “de preocupación” en vista de la gran cantidad de mutaciones que presenta.

El Grupo Técnico Asesor sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2 realizó una reunión ante el hallazgo de la nueva variante, cuya primera muestra se recolectó el 9 de noviembre pasado en Sudáfrica, país que la notificó el día 24 a la OMS. En este marco, los expertos del Grupo, indicaron que la ómicron muestra mutaciones múltiples, algunas de las cuales sugieren un mayor riesgo de reinfección que otras variantes que también son de preocupación.

La OMS alertó que el número de casos de ómicron está aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica, donde el índice de vacunación es bajo, y que se le ha detectado a tasas más rápidas que los aumentos repentinos de infección anteriores, lo que hace pensar que puede tener una ventaja de crecimiento.

De cara al acontecimiento, la OMS pidió a los países:

  • Mejorar los esfuerzos de vigilancia y secuenciación para comprender mejor las variantes circulantes del SARS-CoV-2
  • Enviar secuencias genómicas completas y metadatos asociados a una base de datos disponible públicamente
  • Notificar los casos asociados con la infección por variantes de preocupación
  • Realizar investigaciones de campo y evaluaciones de laboratorio (cuando haya la capacidad) para mejorar la comprensión de los impactos potenciales de la variante en la epidemiología del COVID-19, la gravedad, la eficacia de las medidas sociales y de salud pública, los métodos de diagnóstico, las respuestas inmunitarias, neutralización de anticuerpos u otras características relevantes

A la población en general, la OMS le pidió mantener las medidas de salud pública comprobadas, como usar máscaras bien ajustadas, lavarse la manos con frecuencia, respetar el distanciamiento físico, mejorar la ventilación de los espacios interiores, evitar espacios abarrotados y vacunarse.

En tanto, la epidemióloga líder de la agencia, Maria Van Kerkhove, explicó que existe menos de un centenar de secuencias del genoma completo, por lo que no se sabe mucho aún sobre el tema.

“Pero lo que sí sabemos es que esta variante tiene una gran cantidad de mutaciones y la preocupación es que cuando hay tantas mutaciones, éstas pueden impactar el comportamiento del virus ”, dijo la doctora Van Kerkhove durante una sesión de preguntas y respuestas en Twitter. La experta advirtió que tomará varias semanas entender el impacto de esta nueva variante del coronavirus.

Distinta de las otras variantes

Si bien se esperan mutaciones, y nuevas variantes, del virus a medida que continúa propagándose, los expertos dicen que hay más motivos de preocupación con ómicron.

La variante delta provocó un aumento de los casos de covid-19 en EE.UU. durante el verano e impulsó el aumento de casos en Europa. Un documento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) indicó que la variante delta era tan transmisible como la varicela.

También confirmaron que esta variante tiene alrededor de 50 mutaciones en total. Neil Ferguson, director del Centro MRC para el Análisis Global de Enfermedades Infecciosas en el Imperial College de Londres, dijo en un comunicado que el número de mutaciones en la proteína de pico era «sin precedentes».

«El gen de la proteína de pico es la proteína que es el objetivo de la mayoría de las vacunas. Por lo tanto, existe la preocupación de que esta variante pueda tener un mayor potencial para escapar de la inmunidad previa que las variantes anteriores», dijo Ferguson.

Por su parte, Tulio de Oliveira, director del Centro de Respuesta Epidémica e Innovación (CERI), dijo que esta variante tiene «muchas más mutaciones de las que esperábamos». Y afirmó que se está extendiendo rápidamente, por lo cual esperan ver presión sobre el sistema sanitario en las próximas semanas.

Los investigadores hicieron énfasis en que las vacunas contra el covid-19 siguen siendo la mejor herramienta contra el virus, y agregó que aún deben realizarse estudios de laboratorio para probar la evasión de la vacuna y los anticuerpos.

También es necesario realizar más estudios para comprender la gravedad clínica de la variante en comparación con las variantes anteriores. Cabe recordar que tampoco está claro de dónde surgió la nueva mutación. Si bien se identificó por primera vez en Sudáfrica, es posible que provenga de otros lugares.

«Es importante no asumir que la variante surgió por primera vez en Sudáfrica», dijo Sharon Peacock, profesora de Salud Pública y Microbiología en la Universidad de Cambridge.

Cuáles son los síntomas

Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica sudafricana, quien atendió al menos a treinta pacientes con coronavirus infectados por la nueva variante Ómicron, manifestó que todos presentan “síntomas leves”. Hasta el momento, según indicó, todos los pacientes están pasando la enfermedad sin la necesidad de ser hospitalizados.

Coetzee afirmó que los pacientes fueron a su consultorio porque alegaron sentir “una gran fatiga”. En su mayoría se trataba de hombres menores de 40 años, de los cuales poco menos de la mitad estaban vacunados.

Algunos, según estimó la doctora, también sufrían dolores musculares, una tos seca o «picazón en la garganta», añadió. Una minoría tenía fiebre baja.

Temas: Covid-19DestacadasOMSPandemiaVariante Ómicron
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aumento de casos de sífilis: refuerzan la red de testeo gratuito en Córdoba
Hoy Córdoba

Alerta. Aumento de casos de sífilis: refuerzan la red de testeo gratuito en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación
Salud

Abdomen. Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

26 de noviembre de 2025
En Córdoba: personas con diabetes necesitan $75.000 extra por mes
Salud

Sobrecosto. En Córdoba: personas con diabetes necesitan $75.000 extra por mes

26 de noviembre de 2025
«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis
Salud

Salud mental. «Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

21 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

9 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

9 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

10 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.