domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Impacto

La pérdida del olfato afectaría a cerca de 2 millones de argentinos

Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico

Redacción Por Redacción
26 de febrero de 2025
La anosmia es la pérdida del olfato.

La anosmia es la pérdida del olfato.

El sentido del olfato ayuda a disfrutar de la vida y nos permite percibir los aromas de nuestras comidas preferidas, del pasto recién cortado o del perfume de un ser querido al estrecharnos un abrazo, pero también es un sistema de alerta, que nos avisa si hay señales de peligro, como una fuga de gas, alimentos en mal estado o un incendio.

“El olfato da el 80% del sabor, por lo que aquellas personas que tienen afectado el olfato muchas veces pierden el disfrute por lo que comen o beben. Esta condición puede ocasionar una ingesta excesiva porque no sienten nada o disminución del apetito y problemas nutricionales. Además, la pérdida del olfato puede generar cuadros de aislamiento social y depresión, por la desconexión con experiencias sensoriales cotidianas”, describió Dra. Stella Maris Cuevas, médica otorrinolaringóloga, experta en olfato y alergista, expresidente de la Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires (AOCBA).

Este jueves 27 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Anosmia, una jornada dedicada a sensibilizar sobre la pérdida del sentido del olfato y su profundo impacto en la calidad de vida, porque, aunque es menos conocida que otras discapacidades sensoriales, puede afectar significativamente el bienestar emocional y la seguridad de las personas.

«Además de afectar la percepción de aromas, algunos estudios mostraron que la pérdida del olfato también puede alterar aspectos como la memoria y las emociones, ya que el sistema olfativo está estrechamente ligado al sistema límbico, responsable de regular nuestras respuestas emocionales», agregó la Dra. Cuevas.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes de la pandemia, cerca del 5% de la población mundial tenía anosmia y entre el 15% y 20% presentaba alteraciones del olfato. Estas cifras habrían aumentado desde la pandemia, ya que la anosmia fue un síntoma común en pacientes con COVID-19, aunque no hay estadísticas certeras todavía.

“Lo que muchos experimentaron como algo extraño, pero pasajero, para otros es su realidad habitual. Entre las principales causas de pérdida de olfato (y gusto) se encuentra la poliposis nasal, una condición caracterizada por el desarrollo de pólipos benignos en el interior de la nariz o en las zonas huecas dentro de los huesos de la cara, también conocidas como senos paranasales”, expresó la Dra. Cuevas.

Por su lado, la Dra. Susana de Barayazarra, especialista en alergia e inmunología y presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), explicó: “La poliposis nasal consiste en la presencia de pólipos nasales en un cuadro de rinosinusitis crónica. Esta última es sumamente frecuente y, además de la posible pérdida del parcial o total del olfato, genera secreciones, congestión y obstrucción nasal, estornudos, dolor y presión facial, manifestaciones que dificultan el sueño y otras actividades diarias. Distintos estudios sugieren que la intensidad de sus síntomas es comparable con enfermedades debilitantes como insuficiencia cardíaca, dolor de espalda crónico y EPOC”.

“A pesar de todo esto, la poliposis nasal es un cuadro sumamente subdiagnosticado, tal vez porque el paciente se acostumbra a convivir con sus síntomas  y a la mala calidad de vida que este le ocasiona, sin realizar una consulta médica, o porque los pólipos nasales pueden pasar clínicamente inadvertidos si no se realizan estudios específicos”, concluyó la Dra. De Barayazarra, quien también es directora de la carrera de Alergia e Inmunología de la Universidad Nacional de Córdoba y jefa del Servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Nacional de Clínicas.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

TDAH
Salud

Atención y aprendizaje. TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

12 de julio de 2025
Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Salud

Reanimación cardiopulmonar. Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

10 de julio de 2025
EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

8 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

15 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

15 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.