miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Herramienta práctica

Los test de embarazo online, cada vez más consultados: cómo funcionan y qué tan efectivos son

Se considera que el enfoque del test de embarazo online puede resultar positivo, pero tiene carácter orientativo y requiere de otros métodos más confiables

Redacción Por Redacción
17 de septiembre de 2023
Los test de embarazo online, cada vez más consultados: cómo funcionan y qué tan efectivos son

Los test de embarazo online son cada vez más consultados por personas de todas las edades y en cualquier momento del ciclo menstrual.

Hay claves a tener en cuenta para asegurarse de su máxima eficiencia, aunque no suplantan la efectividad de los métodos tradicionales ni la consulta a un profesional.

En el país, como en el resto del mundo, se promociona como una herramienta práctica y sencilla que permite evaluar la probabilidad de embarazo a partir de algunos signos, síntomas y comportamientos. Pero, ¿qué grado de confiabilidad tienen? ¿Son precisos?.

La microbióloga María Cecilia Belgoff explicó a Noticias Argentinas que para hablar de su grado de efectividad, es importante primero tener en cuenta –y para eso conocer- el período de fertilidad de esa mujer que duda de un posible embarazo, «ya que esto aumenta en gran medida la probabilidad de que los espermatozoides alcancen el óvulo maduro, lo que resulta en la fertilización, implantación y gestación».

«Teniendo en cuenta este periodo de fertilidad, podemos decir que los test online funcionan como calculadoras que se basan en las estadísticas y conocimiento general. Sin embargo, todos aclaran que no puedes saber si estás embarazada si al menos no te has hecho un test de embarazo de orina y que la seguridad 100 por ciento sólo puede dártela un ginecólogo o médico especialista», indicó.

En los test online se solicitan datos referidos a la cantidad de días promedio de tu ciclo y los días desde el último periodo de ovulación.

En este sentido, Belgoff observó que las mujeres, en su mayoría, no manejan con precisión esta información.

Al mismo tiempo, existen síntomas y cambios corporales y emocionales generales que podrían confundir a las mujeres que dudan de una presunta gestación: ni la presencia ni ausencia de ciertos signos confirma ni descarta la existencia de un embarazo.

Por ejemplo, puede suceder que, en mujeres con ciclos regulares, aparezca un retraso o la ausente total del sangrado propio de la menstruación por múltiples causas, como pueden ser efectos secundarios de medicamentos, retraso de la pubertad, estrés o la reciente utilización de un método anticonceptivo hormonal reciente, entre otras.

Por lo tanto, se considera que el enfoque del test de embarazo online puede resultar positivo, pero tiene carácter orientativo y requiere de otros métodos más confiables para que, efectivamente, se pueda confirmar o descartar un embarazo.

«Si bien la manera en que se desarrollan los ciclos menstruales está basada en patrones normales de la fisiología humana y el ciclo se desarrolla dentro de estos patrones básicos, cada mujer será la expresión única de su cuerpo y sus funciones reproductivas en ese momento», señaló Belgoff.

Y añadió: «Por eso es tan importante llevar un registro basado en un método de observación científica y aprender a leerlo. A través de un diario personal, cada mujer puede ver reflejado lo que va pasando en su cuerpo día a día. Saber cuántos días duró cada ciclo, confirmar ovulación, el tiempo de cada fase pre y post ovulatoria son algunas de las características importantes del registro».

«Este aprendizaje –contunúa- permite identificar el momento exacto del ciclo en el que nos encontramos y poder analizar en profundidad cómo fue ese ciclo en particular. ¿Para qué sirve el método? para desarrollar autoconocimiento por literacidad corporal, es decir, el autoconocimiento que se alcanza al aprender a observar, registrar e interpretar nuestro ciclo menstrual».

Asimismo, agregó: «Con este autoconocimiento, podemos saber si estamos ante un atraso por un posible embarazo o bien porque este ciclo será más largo, ya que hemos registrado una fase preovulatoria más larga».

«Por ejemplo: Si la menstruación no llega cuando es esperable según nuestro registro y podemos sentir síntomas diferentes a los premenstruales que ya venimos registrando, como pueden ser tus mamas están hinchadas y/o doloridas, si tenés que ir con mucha frecuencia al baño, si notás cambios en tu humor y en tu apetito, si al levantarte por la mañana tenés náuseas, vómitos o un malestar sin razón, entonces puedes sospechar de un posible embarazo», detalló.

En ese caso, la experta indica medir la hCG (Gonadotrofina Coriónica Humana), que es una hormona segregada por la placenta poco tiempo después de ocurrida la fecundación.

«La aparición y el incremento rápido de la concentración de esta hormona hacen de la β-hCG (subunidad β de la hCG) el indicador perfecto para la confirmación de la existencia del embarazo», explicó.

Y precisó: «Puede ser medida con una muestra de sangre, que es analizada en un laboratorio y es la más aconsejada para confirmar el embarazo, pues indica la concentración de beta-hCG circulante, por más baja que sea, confirmando no solo el embarazo, sino también la semana de gestación en que la mujer se encuentra, de forma más precisa».

En este sentido, aclaró que este tipo de prueba puede ser realizada antes del retraso de la menstruación, siendo el momento más recomendado a los 12 días después del período fértil o en el primer día después del retraso.

Por último, Belgoff repasó los opciones más usadas de los test comerciales que se venden en farmacias y miden la hormona del embarazo en orina:

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

-Test de embarazo que se puede realizar hasta 4 días antes de la fecha estimada de menstruación: gracias a su exclusiva tecnología, no solo te indicará en palabras si estás «embarazada» o «no embarazada», sino que además cuenta con un Indicador de Concepción que te informará de cuántas semanas de embarazo aproximadamente estás.
-Test de embarazo que puede ser utilizado hasta 4 días antes de la fecha estimada de menstruación: si bien se puede realizar con la orina de cualquier momento del día (con una retención mínima de 3 horas). Se recomienda utilizar la primera orina de la mañana.
-Test de embarazo que puede ser utilizado hasta 6 días antes de la fecha estimada de menstruación: es decir 5 días antes de la fecha en la que debería iniciarse el periodo.
-Test rápido de embarazo, sin recipientes, desde un día antes de la fecha estimada de tu próxima menstruación y con la orina de cualquier momento del día (con 3 horas de retención como mínimo): No hace falta que uses la primera orina del día.

Temas: DestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

8 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.