El Departamento Provincial de Sangre, impulsa activamente la donación voluntaria, habitual y segura de sangre como una estrategia clave para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes en todo el sistema sanitario.
Las donaciones regulares son imprescindibles para responder a múltiples situaciones de salud, como cirugías programadas, partos, tratamientos oncológicos, enfermedades crónicas y emergencias por accidentes viales.
Cronograma de noviembre
- 1 de noviembre – Carlos Paz: Centro vecinal Sta. Rita del Lago – Medrano 441, desde las 8:30.
- 4 de noviembre – Poder Judicial: Laprida 753, desde las 8.
- 5 de noviembre – Poder Judicial: Laprida 753, desde las 8.
- 6 de noviembre – Marull: Centro de Salud Octavio Paolasso: Maipú esq. San Martín, desde las 9.
- 7 de noviembre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, desde las 8.
- 8 de noviembre – Jesús María: Cuartel de Bomberos: Av. Miguel Juárez 1056, desde las 9.
- 10 de noviembre – Cruz del Eje: Salón El Puente: Sarmiento esq. Rafael Núñez, desde las 9.
- 13 de noviembre – Registro de la Propiedad: Luis de Azpeitia 1546, desde las 8.
- 14 de noviembre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, desde las 8.
- 15 de noviembre – La Cumbre: Rotary La Cumbre – Esc. María Josefa Bustos: Alberdi 277, desde las 9.
- 19 de noviembre – Hospital Córdoba: Av. Patria 656, desde las 8.
- 22 de noviembre – Comuna San Roque: C.A.P.S. San Roque – Héctor Tromba S/N, desde 9.
- 22 de noviembre – Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba: Rosario de Santa Fe 374, desde las 7.30.
- 25 de noviembre – Iglesia Universal: Av. Olmos esq. Salta, desde las 8.
- 27 de noviembre – La Calera: Hospital Materno Infantil Dr. Illia – Rep. de Bolivia S/N, desde las 8:30.
- 28 de noviembre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, desde las 8.
- 29 de noviembre – Iglesia Mormona: Sol de mayo 550, desde las 8.
También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque -Rosario de Santa Fe 374-, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.
Requisitos para donar sangre
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar más de 50 kg.
- Sentirse saludable.
- Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
- Descanso previo de por lo menos seis horas.
- Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas y en el caso de colocarse la vacuna contra el dengue, se debe esperar 30 días.
Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
Inscripción para donar médula ósea
El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.
Cientos de personas son diagnosticadas cada año con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.
Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 14 Centros de Captación en la provincia.
 
			 
			 
                    




 
							




