sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud infantil

Se incrementaron los casos de incontinencia urinaria nocturna en menores durante la pandemia

Es una afección que en la mayoría de los casos logra resolverse positivamente pero, de no tratarse, puede traer consecuencias físicas y emocionales en el desarrollo de los niños

Redacción Por Redacción
6 de junio de 2022
Se incrementaron los casos de incontinencia urinaria nocturna en menores durante la pandemia

La enuresis infantil, más conocida como incontinencia urinaria nocturna en niños, es una patología que aumentó preocupantemente desde el inicio de la pandemia de coronavirus y en la actualidad los casos alcanzan aproximadamente al 20% de la población de más de 5 años edad e incluso hay un 7,5% de de menores de hasta 10 años que la padecen.

Entre este lunes y el 10 de junio se desarrolla la «Semana de la Concienciación sobre la Enuresis Infantil» y, si bien se considera una condición que la mayoría logra resolver naturalmente y de forma positiva, de no ser tratada a tiempo y correctamente, podría persistir hasta la adolescencia.

Desde el inicio de la pandemia fueron muchos los casos en los que las consultas médicas se pospusieron y hasta se cancelaron, lo cual aún persiste al día de hoy y provoca que numerosas enfermedades se hayan potenciado.

Así sucedió con la enuresis, más conocida como la incontinencia urinaria nocturna en niños y que no es un escape de orina, sino una micción involuntaria e inconsciente durante el sueño, que los menores no pueden controlar y que obedece a múltiples factores.

Al igual que en el caso de otros trastornos miccionales, esta condición sufrió el efecto denominado infradiagnóstico, es decir, que por las restricciones, muchas familias consultaron a los médicos y esto llevó a la disminución de los tratamientos.

De esta manera, hay niños que continúan con el problema y a esto se les suman los trastornos propios de la pandemia en sí, como el estrés y ansiedad.

«Si bien se trata de una afección que en la mayoría de los casos logra resolverse positivamente, puede traer consecuencias físicas y emocionales en el desarrollo de los niños, puede provocar la pérdida de la autoestima, dificultades sociales, problemas de sueño y otros problemas psicológicos», explicó el doctor
Cristian Sager.

Sager, quien es especialista en Urología Infantil, añadió: «Es por ello que la contención emocional por parte de la familia, es muy importante, al igual que el hecho de estar atento a las conductas irregulares. En caso de identificar una falta de control constante, es necesario recurrir a la consulta médica para comenzar un tratamiento y al mismo tiempo descartar otras condiciones que pueden superponerse o acompañar a la enuresis, tales como las disfunciones miccionales».

Tal como explica el sitio www.pisenlacama.com.ar, esta condición puede tener como origen distintas causas:
– Un nivel más bajo de lo normal de la hormona antidiurética: Esta molécula controla el volumen de producción de orina y en los niños con enuresis se supone que hay una disminución de esta hormona.
– El sueño: Si el mismo es muy profundo y al chico le cuesta despertarse o hay trastornos en la respiración, puede existir una mayor probabilidad de existir estas micciones involuntarias nocturnas.
– Una vejiga más pequeña de lo normal: Si la vejiga del niño es más pequeña que el promedio, es posible que no pueda retener la orina que produce mientras duerme, y por lo tanto «rebalsa».

Es fundamental entonces, detectar comorbilidades como la constipación o estreñimiento, los trastornos del sueño, respiratorios y de la conducta, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y oposición desafiante. De esta manera, cuando el diagnóstico se amplía, hay una alta posibilidad de que mejore la enuresis.

Por el contrario, si no se identifican estas comorbilidades, es muy probable que se fracase en el tratamiento en el que se incluyen el uso de alarmas o medicamentos.
Para poder entender si los síntomas presentados por los niños tienen que ver con dicha enfermedad, es posible consultar el citado sitio web donde expertos aportan sus conocimientos, y aconsejan sobre el cuidado y medidas a tomar.

«La enuresis tiene una tasa de resolución espontánea, que de acuerdo con estadísticas se ubica en un 15 por ciento anual. El chico lo resuelve naturalmente, lo importante es que los profesionales puedan descartar otras condiciones y entidades relacionadas. Del total de niños y niñas que sufrían enuresis a los 5 años, solo el 15 % permanecía con la misma condición antes de la adolescencia, y solo el 1 % después de la misma», indicó Sager.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El control de la glucosa es un pilar fundamental en la diabetes.
Salud

Cada elección cuenta. Día Mundial de la Diabetes: los siete hábitos para controlarla

14 de noviembre de 2025
El objetivo es dialogar acerca de los cuidados y el acompañamiento a los bebés prematuros.
Salud

Cronograma. Semana de la Prematurez: actividades de sensibilización en toda la provincia

14 de noviembre de 2025
Durante la jornada se ofrecerán consultas médicas gratuitas en diversas especialidades.
Salud

Este sábado. Jornada de atención médica gratuita dedicada a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Donación de Sangre
Salud

Requisitos. Salvá vidas: dónde y cómo donar sangre todo el año

13 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Como resultado, se interdictaron 1.100 productos y se intimó a otros establecimientos a regularizar su situación.

Villa Allende. Clausuraron tres establecimientos por venta ilegal de zooterápicos

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

4 horas atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto define ante Caseros su pase a la final del reducido de la Primera Nacional

4 horas atrás
Espectáculos

El Misty Soul Choir invita a un recorrido cromático con su estreno “Colors”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.