lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Desarrollado en Estados Unidos

Un fármaco frenó la progresión del Alzheimer un 35% en un ensayo

Las pruebas las llevó a cabo el laboratorio estadounidense Eli Lilly

Redacción Por Redacción
3 de mayo de 2023
Clinical research to develop a possible cure for Alzheimers and dementia in the lab.

Clinical research to develop a possible cure for Alzheimers and dementia in the lab.

Un fármaco experimental contra el Alzheimer desarrollado por el laboratorio estadounidense Eli Lilly and Co ralentizó el deterioro cognitivo en un 35 por ciento en un ensayo en fase avanzado, según informó la empresa este miércoles, lo que aumenta las esperanzas de un segundo tratamiento eficaz contra esta enfermedad que destruye el cerebro.

El fármaco, donanemab, cumplió todos los objetivos del ensayo. Ralentizó la progresión del Alzheimer entre un 35% y un 36% en comparación con un placebo en 1.182 personas diagnosticadas de la enfermedad en fase inicial, según los escáneres que mostraban depósitos cerebrales de proteína amiloide y niveles intermedios de proteína tau, según Lilly. Los otros 552 pacientes del ensayo presentaban niveles elevados de proteína tau, lo que sugiere que tendrían menos probabilidades de responder al tratamiento.

Tras combinar ambos grupos, se demostró que donanemab ralentizaba la progresión del Alzheimer en un 22% utilizando una escala desarrollada por Lilly para medir la cognición y las actividades de la vida diaria, y en un 29% basándose en una escala de progresión de la demencia más comúnmente utilizada.

«Se trata de los datos de fase 3 más sólidos obtenidos hasta la fecha para un tratamiento contra el Alzheimer», declaró María Carrillo, directora científica de la Alzheimer’s Association.

Los resultados de un ensayo publicado el año pasado en el que se utilizó la escala de demencia más común mostraron que Leqembi, de Eisai Co Ltd y Biogen Inc, reducía la tasa de deterioro cognitivo en un 27% en pacientes con Alzheimer en fase inicial.

Los datos del miércoles hacían subir las acciones de Eli Lilly un 5,6%, hasta 427,05 dólares, mientras que las de su rival Biogen caían un 2,5%, hasta 301,50 dólares, antes de la apertura del mercado regular.

En el grupo de tratamiento con donanemab, Lilly señaló que el edema cerebral, un conocido efecto secundario de los fármacos de este tipo, se produjo en el 24% de los participantes, con síntomas en el 6,1% de ellos. Se produjeron hemorragias cerebrales en el 31,4% del grupo de donanemab y en el 13,6% del grupo placebo.

En el ensayo de fase 3 de Leqembi, el fármaco se asoció a edema cerebral en casi el 13% de los participantes en el estudio.

Lilly señaló que la incidencia de edema cerebral grave en el estudio con donanemab fue del 1,6%, incluidas dos muertes atribuidas a esta afección, y una tercera, tras un incidente de edema cerebral grave.

«Donanemab es el nuevo patrón oro de eficacia en Alzheimer. Es necesario educar a los neurólogos para minimizar los riesgos de seguridad», afirmó Andrew Baum, analista de Citi, en una nota de investigación.

El doctor Eric Reiman, director ejecutivo del Banner Alzheimer’s Institute, que está llevando a cabo un estudio de prevención del Alzheimer con donanemab en pacientes presintomáticos, se mostró «muy entusiasmado» con los resultados. «Está claro que se han observado beneficios, pero hay cierto riesgo que debe tenerse en cuenta».

Lilly dijo que planea solicitar la aprobación formal a las autoridades de Estados Unidos a finales de junio, y a los reguladores de otros países poco después.

«Hay riesgos en la medicina, pero creo que cuando se analizan estos resultados en el contexto de una enfermedad mortal que pone en peligro la vida, (son) bastante significativos», dijo la ejecutiva de Lilly Neuroscience, Anne White, en una entrevista con Reuters.

Los participantes en el estudio recibieron una infusión intravenosa mensual de donanemab. Cuando los escáneres cerebrales de seguimiento mostraban que se había eliminado la proteína amiloide, se interrumpía el tratamiento y los voluntarios pasaban al brazo placebo del estudio. Según la empresa, la mitad de los participantes en el ensayo no presentaban indicios de placas amiloides a los doce meses.

También afirmó que el 47% de los pacientes tratados con donanemab en el ensayo de 18 meses no presentaban progresión de la enfermedad a los doce meses, frente al 29% del grupo placebo.

Es probable que el fármaco de Lilly se convierta en el tercero de su clase en el mercado, tras la aprobación en Estados Unidos de dos medicamentos similares desarrollados por sus socios Eisai y Biogen, Leqembi y Aduhelm, que no lograron convencer a los médicos ni a las aseguradoras tras mostrar escasas pruebas de que ralentizaran el deterioro cognitivo.

Ambos fueron aprobados en el marco del programa de revisión acelerada de la FDA, basado en su capacidad para eliminar las placas amiloides.

Leqembi está siendo sometido actualmente al proceso de revisión estándar de la FDA, con una decisión prevista para julio de la FDA, cuya decisión se tomará el 6 de julio.

Más de 6 millones de estadounidenses padecen Alzheimer, y se prevé que la cifra aumente a casi 13 millones de 13 millones en 2050, según la Asociación de Alzheimer.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Salud

Prevención. Día Internacional de la lucha contra la Poliomielitis: la importancia de la vacunación

24 de octubre de 2025
Expertos alertan: prolongar la vida no garantiza mejor salud sin un seguimiento integral
Salud

Menopausia y longevidad. Expertos alertan: prolongar la vida no garantiza mejor salud sin un seguimiento integral

20 de octubre de 2025
Argentina se ubica entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina
Salud

Controles y prevención. Argentina se ubica entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero en América Latina

19 de octubre de 2025
Organismos internacionales subrayan la importancia de dietas saludables, la reducción de desperdicios y la protección de los suelos, el agua y la biodiversidad en la producción.
Salud

Nutrición. Actividades de concientización en hospitales públicos por el Día Mundial de la Alimentación

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Por Melani Cordi
28 de julio de 2025
0

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

La Libertad Avanza ganó en Córdoba y secundaron Schiaretti y Natalia de la Sota

Elecciones 2025. La Libertad Avanza ganó en Córdoba y secundaron Schiaretti y Natalia de la Sota

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Estados Unidos celebra la victoria del oficialismo en Argentina

8 horas atrás
Nacional

Histórico batacazo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

8 horas atrás
Nacional

Milei obtuvo un contundente respaldo en todo el país de cara a la segunda mitad de su mandato

9 horas atrás
Nacional

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.