viernes 9 de junio
21 °c
Cordoba
12 ° Sáb
9 ° Dom
8 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Desarrollado en Estados Unidos

Un fármaco frenó la progresión del Alzheimer un 35% en un ensayo

Las pruebas las llevó a cabo el laboratorio estadounidense Eli Lilly

Redacción Por Redacción
3 de mayo de 2023
Clinical research to develop a possible cure for Alzheimers and dementia in the lab.

Clinical research to develop a possible cure for Alzheimers and dementia in the lab.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un fármaco experimental contra el Alzheimer desarrollado por el laboratorio estadounidense Eli Lilly and Co ralentizó el deterioro cognitivo en un 35 por ciento en un ensayo en fase avanzado, según informó la empresa este miércoles, lo que aumenta las esperanzas de un segundo tratamiento eficaz contra esta enfermedad que destruye el cerebro.

El fármaco, donanemab, cumplió todos los objetivos del ensayo. Ralentizó la progresión del Alzheimer entre un 35% y un 36% en comparación con un placebo en 1.182 personas diagnosticadas de la enfermedad en fase inicial, según los escáneres que mostraban depósitos cerebrales de proteína amiloide y niveles intermedios de proteína tau, según Lilly. Los otros 552 pacientes del ensayo presentaban niveles elevados de proteína tau, lo que sugiere que tendrían menos probabilidades de responder al tratamiento.

Tras combinar ambos grupos, se demostró que donanemab ralentizaba la progresión del Alzheimer en un 22% utilizando una escala desarrollada por Lilly para medir la cognición y las actividades de la vida diaria, y en un 29% basándose en una escala de progresión de la demencia más comúnmente utilizada.

«Se trata de los datos de fase 3 más sólidos obtenidos hasta la fecha para un tratamiento contra el Alzheimer», declaró María Carrillo, directora científica de la Alzheimer’s Association.

Los resultados de un ensayo publicado el año pasado en el que se utilizó la escala de demencia más común mostraron que Leqembi, de Eisai Co Ltd y Biogen Inc, reducía la tasa de deterioro cognitivo en un 27% en pacientes con Alzheimer en fase inicial.

Los datos del miércoles hacían subir las acciones de Eli Lilly un 5,6%, hasta 427,05 dólares, mientras que las de su rival Biogen caían un 2,5%, hasta 301,50 dólares, antes de la apertura del mercado regular.

En el grupo de tratamiento con donanemab, Lilly señaló que el edema cerebral, un conocido efecto secundario de los fármacos de este tipo, se produjo en el 24% de los participantes, con síntomas en el 6,1% de ellos. Se produjeron hemorragias cerebrales en el 31,4% del grupo de donanemab y en el 13,6% del grupo placebo.

En el ensayo de fase 3 de Leqembi, el fármaco se asoció a edema cerebral en casi el 13% de los participantes en el estudio.

Lilly señaló que la incidencia de edema cerebral grave en el estudio con donanemab fue del 1,6%, incluidas dos muertes atribuidas a esta afección, y una tercera, tras un incidente de edema cerebral grave.

«Donanemab es el nuevo patrón oro de eficacia en Alzheimer. Es necesario educar a los neurólogos para minimizar los riesgos de seguridad», afirmó Andrew Baum, analista de Citi, en una nota de investigación.

El doctor Eric Reiman, director ejecutivo del Banner Alzheimer’s Institute, que está llevando a cabo un estudio de prevención del Alzheimer con donanemab en pacientes presintomáticos, se mostró «muy entusiasmado» con los resultados. «Está claro que se han observado beneficios, pero hay cierto riesgo que debe tenerse en cuenta».

Lilly dijo que planea solicitar la aprobación formal a las autoridades de Estados Unidos a finales de junio, y a los reguladores de otros países poco después.

«Hay riesgos en la medicina, pero creo que cuando se analizan estos resultados en el contexto de una enfermedad mortal que pone en peligro la vida, (son) bastante significativos», dijo la ejecutiva de Lilly Neuroscience, Anne White, en una entrevista con Reuters.

Los participantes en el estudio recibieron una infusión intravenosa mensual de donanemab. Cuando los escáneres cerebrales de seguimiento mostraban que se había eliminado la proteína amiloide, se interrumpía el tratamiento y los voluntarios pasaban al brazo placebo del estudio. Según la empresa, la mitad de los participantes en el ensayo no presentaban indicios de placas amiloides a los doce meses.

También afirmó que el 47% de los pacientes tratados con donanemab en el ensayo de 18 meses no presentaban progresión de la enfermedad a los doce meses, frente al 29% del grupo placebo.

Es probable que el fármaco de Lilly se convierta en el tercero de su clase en el mercado, tras la aprobación en Estados Unidos de dos medicamentos similares desarrollados por sus socios Eisai y Biogen, Leqembi y Aduhelm, que no lograron convencer a los médicos ni a las aseguradoras tras mostrar escasas pruebas de que ralentizaran el deterioro cognitivo.

Ambos fueron aprobados en el marco del programa de revisión acelerada de la FDA, basado en su capacidad para eliminar las placas amiloides.

Leqembi está siendo sometido actualmente al proceso de revisión estándar de la FDA, con una decisión prevista para julio de la FDA, cuya decisión se tomará el 6 de julio.

Más de 6 millones de estadounidenses padecen Alzheimer, y se prevé que la cifra aumente a casi 13 millones de 13 millones en 2050, según la Asociación de Alzheimer.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vuelve la campaña solidaria donde se tejen frazadas con shows en vivo y sorteos
Información general

"Un abrigo al corazón". Vuelve la campaña solidaria donde se tejen frazadas con shows en vivo y sorteos

8 de junio de 2023
“El Niño” podría causar situaciones meteorológicas extremas
Información general

Fenómeno climático. “El Niño” podría causar situaciones meteorológicas extremas

8 de junio de 2023
Realizan una reunión provincial de la población travesti-trans
Información general

Defensor del Pueblo. Dictan una diplomatura con eje en las vulnerabilidades sociales

7 de junio de 2023
Este jueves se llevará a cabo el  encuentro de “Tejido Solidario”
Información general

Defensoría del Pueblo. Este jueves se llevará a cabo el encuentro de “Tejido Solidario”

6 de junio de 2023

Noticias más leídas

Se durmió, pero su novio le hizo algo indignante que la despertó

Celos extremos. Se durmió, pero su novio le hizo algo indignante que la despertó

Por Redacción
7 de junio de 2023
0

Causa Trebucq:  detuvieron a cuatro acusados

Caso Torres del Río. Causa Trebucq: detuvieron a cuatro acusados

Por Redacción
8 de junio de 2023
0

Un turista extranjero fue “acosado” en un vagón lleno de mujeres

“El manoseo va gratis”. Un turista extranjero fue “acosado” en un vagón lleno de mujeres

Por Redacción
7 de junio de 2023
0

Más amargo que fernet sin coca

Agrietados. Más amargo que fernet sin coca

Por Opinión
2 de junio de 2023
0

Causa de los magistrados: Otero Álvarez volverá a ser juzgado

Derechos humanos. Causa de los magistrados: Otero Álvarez volverá a ser juzgado

Por Redacción
8 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Política

La Provincia podrá afrontar su vencimiento de deuda en dólares

2 horas atrás
Política

Tregua en la interna de JxC: acuerdan el ingreso de Espert

2 horas atrás
Economia

Polémica por un acuerdo de Tierra del Fuego con China

2 horas atrás
Política

De Loredo se sumó al rechazo de una alianza con Schiaretti

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La Provincia podrá afrontar su vencimiento de deuda en dólares
  • Tregua en la interna de JxC: acuerdan el ingreso de Espert
  • Polémica por un acuerdo de Tierra del Fuego con China
  • De Loredo se sumó al rechazo de una alianza con Schiaretti
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión