martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

Una pandemia que no termina y sigue enseñando cómo cuidarnos de los virus respiratorios

Por Natalia Concina

Opinión Por Opinión
27 de diciembre de 2022
Una pandemia que no termina y sigue enseñando cómo cuidarnos de los virus respiratorios

A pesar de que hubo períodos del año con baja circulación de coronavirus, diciembre llega con un crecimiento de casos impulsados por el surgimiento de nuevas variantes, lo cual, según especialistas, «nos recuerda que la pandemia no terminó». A ello se suma que, como consecuencia de las campañas de vacunación que hicieron descender drásticamente la mortalidad y las hospitalizaciones, el Covid-19 se incorporó este año al abanico de las enfermedades respiratorias, aportando enseñanzas clave como la necesidad de ventilar ambientes y de quedarse en casa frente a síntomas como resfriado, dolor de garganta o fiebre.

Como una forma de incentivar la vacunación y en el contexto de una suba de casos por la entonces nueva variante Ómicron, el año comenzó con la puesta en vigencia del pase sanitario que implicaba que las personas de 13 años o más debían acreditar esquema de vacunación completo (dos dosis en ese momento) para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.

La medida, que en algunas jurisdicciones había comenzado a implementarse desde diciembre de 2021, se extendió durante enero a los micros de larga distancia y representó un impulso en la campaña de vacunación que durante este año, pese a la disponibilidad de dosis, contó con menos participación de la población debido a una disminución de la percepción del riesgo.

Respecto a las cifras de casos, el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga señaló que «en enero se dejó de testear a contactos estrechos de personas confirmadas con lo cual a partir de ahí ya se notificó mucho menos cuando atravesamos el medio de la ola de Ómicron y en marzo se dejó de testear a los menores de 50 años sin condiciones de riesgo, que son los que más se contagian».

«Entonces -continuó- si uno analiza las curvas, los últimos tres picos son incomparables con la primera con la de enero porque se cambió el criterio de testeo; lo único que nos permite saber es cuándo ocurrieron pero no se puede dimensionar la magnitud».

En relación a cuándo sucedieron los picos este año, Aliaga refirió que «hay correlación con la llegada de la variante Ómicron (enero), y con las subvariantes de ésta: BA.2 (mediados fines de mayo), BA.4 y BA.5 mediados de julio, y ahora la BQ.1 (fines de noviembre y diciembre).

«Pese a que se ve esa correlación, hay que destacar que este año la aparición de esas nuevas variantes y subvariantes se dieron en contextos donde no había medidas sanitarias de cuidado, como uso de barbijo, ventilación, etc.; y por otro lado, hasta hace quince días había bajado muchísimo la vacunación», sostuvo.

El cambio en la política de testeo y de aislamiento que menciona Aliaga fue una de las características de 2022: el 11 de enero se emitió la primera recomendación que flexibilizaba el aislamiento de personas vacunadas con esquema completo y al igual que de los contactos estrechos y se fueron introduciendo cambios hasta llegar al esquema actual.

A diciembre de este año, el aislamiento en caso de confirmados es de cinco días y cinco días más de cuidados; en contactos estrechos sin síntomas no se hace aislamiento, en caso de presentar síntomas se toma como confirmado y se realiza el esquema antes mencionado.

Respecto al testeo, que actualmente se recomienda sólo para personas sintomáticas mayores de 50 años o menores con comorbilidades, los cambios en estas directivas fueron de la mano de un cambio de paradigma.

«Esto tiene que ver con que el virus pasó de tener un alto impacto en el sistema de salud en términos de hospitalizaciones y fallecidos a ser un virus manejable gracias a la excelente campaña masiva de vacunación porque aunque se generen todavía internaciones y casos severos, esto es en mucho menor medida que lo que provocaba hace dos años cuando era nuevo para la humanidad», indicó la infectóloga Leda Guzzi.

En ese contexto, el Covid-19 se suma al abanico de virus respiratorios y deja una enseñanza: «frente a síntomas respiratorios hay que autoaislarse; si salimos a la calle sintiéndonos mal, estornudando, tosiendo ponemos en riesgo a las demás personas de ser contagiadas; antes incluso estaba bien visto ir al trabajo resfriado, ahora entendimos que no es así; por eso frente a esos síntomas hay que quedarse en casa, sea o no por coronavirus», dijo Leda.

Respecto a las vacunas, además de habilitarse las dosis de refuerzo (segundo y tercer) para personas adultas, en 2022 se amplió la vacunación de la población pediátrica alcanzando a niñas y niños desde los seis meses de edad.

Guzzi recordó otros aprendizajes que dejó el Covid: «En términos biológicos, nos demostró la importancia de la transmisión de las enfermedades respiratorias por aire, algo que incluso fue resistido por organismos internacionales como la OMS». Y continuó: «Confirmar la capacidad de los virus de aerosolizar cambia radicalmente el foco de donde debe estar la prevención y, en ese contexto, la importancia de la ventilación de los ambientes se convierte en clave».

«También nos enseñó que el barbijo es sumamente importante para disminuir el contagio de los virus de transmisión aérea, sobre todo en los espacios anteriores», dijo.

Pero Guzzi, también identificó que «la pandemia deja enseñanzas a nivel social porque nos deja en claro que superar estas crisis sanitarias requiere la participación de todas y todos, una mirada empática donde todos tiremos para el mismo lado y deja en claro que lo que yo haga tiene consecuencias para los demás y cada una como ciudadana o ciudadano tiene un rol en la mitigación de los riesgos».

Para ambos especialistas, la actual suba de casos recuerda que la pandemia no terminó. «Tenemos que hacernos a la idea de que esto va a prolongarse, van a surgir nuevas variantes debido a la alta circulación y cómo va cambiando el virus», remarcó Aliaga.

«Frente a este panorama, el enfoque que muchas y muchos tenemos es el de vacuna plus, esto significa que no hay que quedarse sólo con la aplicación de vacunas sino que hay que sumar otros factores como la ventilación de lugares cerrados, uso de barbijos en espacios interiores en momentos de mucha circulación, etc.», concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vacunación.
Salud

Inmunización. Lanzan el primer Carnet de Vacunación para Adultos en Argentina

13 de mayo de 2025
Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar
Salud

Conciencia. Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

10 de mayo de 2025
fiebre tifoidea
Salud

Enfermedad infecciosa. Fiebre tifoidea: qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla

10 de mayo de 2025
Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva
Salud

Hito. Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva

7 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tribunal de cuentas.

Realizan asambleas. Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

1000 becas Google Cursos

Capacitación. Abrieron las inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos de Google

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Vuelos internacionales

Hub aéreo. Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

SEP

Paritarias en Córdoba. El SEP lanzó asambleas de dos horas por turno y protestas “sorpresivas” para exigir un aumento

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Murió Pepe Mujica, un hombre especial que fue de la guerrilla a la Presidencia

56 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los gremios estatales exigen el envío de fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones

1 hora atrás
Sucesos

Caso Márquez y Asociados: entre jueves y viernes indagarán a los cinco detenidos

2 horas atrás
Hoy Córdoba

El arzobispo Rossi confirmó que invitó al papa León XIV a visitar Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.