lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
¿Tiene tratamiento?

Viruela del mono: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se transmite

Hasta ahora, se confirmaron 92 casos alrededor del mundo y hay 28 pacientes en estudio. Conocé a continuación que es lo que se sabe hasta el momento de esta enfermedad viral y las claves para entenderla.

Redacción Por Redacción
23 de mayo de 2022
Viruela del mono: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se transmite

La preocupante y recientemente denominada «viruela del mono» o «viruela símica» ha generado alerta alrededor del mundo. Actualmente se desconoce el reservorio natural de esta enfermedad. No obstante, los roedores africanos y primates (como los monos) pueden albergar el virus e infectar a las personas.

En este marco, el virus de la viruela del mono se ha registrado mayormente en África Central y Occidental y es una infección rara, pero peligrosa, similar al virus de la viruela ahora erradicado. Según Organización Mundial de la Salud, la viruela símica sigue apareciendo esporádicamente.

¿Cuáles son los síntomas?

La viruela del mono suele tener una sintomatología más leve que la de la viruela. Según los CDC, la enfermedad comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos —un síntoma que no tiene la viruela— y agotamiento. Hasta tres días después de tener fiebre, puedes desarrollar un sarpullido en la cara y el cuerpo que evoluciona hasta lesiones en la piel como costras.

El periodo de incubación —es decir, el tiempo desde que la persona se infecta hasta que tiene síntomas— de la viruela del mono suele ser de 7 a 14 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días, informan los CDC. La enfermedad suele durar entre 2 y 4 semanas.

Las personas que pueden tener síntomas de viruela del mono, y aquellas que tienen contacto cercano con ellas, deben comunicarse con su médico si tienen erupciones o lesiones inusuales, indican los CDC.

“La infección se puede propagar cuando alguien está en contacto cercano con una persona infectada; sin embargo, existe un riesgo muy bajo de transmisión a la población en general”, expresaron en un comunicado de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés).

En tanto, según la OMS, la tasa de letalidad ha variado durante las distintas epidemias, pero ha sido inferior al 10% en los eventos documentados.

¿Cómo se transmite?

Según indicó la OMS, en casos iniciales el virus de la viruela del mono se transmite a través del contacto directo con la sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel o las mucosas de animales que han sido contaminados con el virus.

Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) explican que el virus ingresa al cuerpo a través de heridas en la piel aunque no sean visibles, del tracto respiratorio o de las membranas mucosas, como son los ojos, nariz o boca.

Cuando se trata de la transmisión de humano a humano, los CDC indican que puede ocurrir cuando:

  • Ocurre una mordedura o arañazo
  • Al cocinar inadecuadamente cocción de la carne de animales infectados
  • Ante el contacto directo con fluidos corporales o contacto indirecto con material lesionado
  • A través de ropa de cama contaminada

A su vez, la OMS indicó que la transmisión se produce principalmente por gotículas respiratorias tras prolongados contactos cara a cara con una persona que contrajo el virus «lo que expone a los miembros de la familia de los casos activos a un mayor riesgo de infección».

La infección también se puede transmitir por inoculación o a través de la placenta. Sin embargo, la OMS indica que hasta la fecha no se ha demostrado «que la transmisión de persona a persona por sí sola pueda sostener la infección por el virus de la viruela símica en los seres humanos».

También se puede propagar de persona a persona a través de gotitas respiratorias, generalmente en un entorno cerrado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).

¿Existe una cura?

Actualmente no existe tratamiento ni vacunas contra la infección por el virus de la viruela del mono. En este sentido, la OMS señala que los brotes sí se pueden controlar ya que la vacuna antivariólica ha demostrado una eficacia del 85% para prevenir la viruela símica. Sin embargo, tras la erradicación mundial de la viruela en 1980 la producción de la vacuna se suspendió y ya no está accesible al público.

«Con todo, la vacunación antivariólica previa puede contribuir a que la evolución de la enfermedad sea más leve», añadió.

A la falta de un tratamiento o vacuna para tratar la viruela del mono, la OMS afirma que la única forma de reducir las infecciones es educar a la población sobre qué los factores de riesgo y cómo reducir la exposición. Por ejemplo, reduciendo el riesgo de transmisión de los animales a las personas evitando cualquier contacto con roedores y primates en regiones endémicas y limitar la exposición directa a la sangre y carne, y su cocción a fondo.

En el caso de transmisión de persona a persona, la OMS indica que es preciso evitar el contacto con personas infectadas con el virus por lo que se recomienda el aislamiento de los pacientes en sus casas o en centros de salud.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasOMSViruela del Mono
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La vacuna contra el sarampión.
Salud

Protección temprana. Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

15 de septiembre de 2025
Vasectomía.
Salud

Métodos anticonceptivos. Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina

13 de septiembre de 2025
Suicidio
Salud

Salud mental. Prevención del suicidio en Córdoba: consejos, recursos y acompañamiento profesional en septiembre

10 de septiembre de 2025
Las provincias más afectadas por el dengue durante la temporada 2024-2025
Salud

Santa Fe y Córdoba. Las provincias más afectadas por el dengue durante la temporada 2024-2025

9 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

6 minutos atrás
Nacional

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

22 minutos atrás
Nacional

Esperan que la tercera marcha federal contra el recorte universitario sea masiva en Córdoba

37 minutos atrás
Nacional

Diputados convoca una nueva sesión especial para debatir los vetos de Milei

50 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.