viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Confirman un caso de hantavirus en el norte argentino

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de enero de 2019
Confirman un caso de hantavirus en el norte argentino

Mientras el Sur está en alerta por el brote de hantavirus en Epuyén, que ya tiene 28 afectados de los cuales 10 fallecieron, se confirmó el primer caso de la enfermedad en el Norte este año: un hombre de 58 años en Jujuy.

El paciente es de la ciudad de San Pedro, está siendo tratado y evoluciona favorablemente, informaron las autoridades sanitarias jujeñas. En la provincia existían cuatro casos sospechosos: uno de ellos se confirmó ahora como positivo en esta localidad, la segunda más poblada de la provincia, a unos 60 kilómetros de la capital.

Según explicó al diario El Tribuno la subsecretaria de Promoción, Prevención y Atención de la Salud, Verónica Serra, el tipo de hantavirus que circula en la provincia es distinto al de Epuyén.

«La que circula en Jujuy es una variante completamente distinta al hantavirus del Sur. La transmisión del hantavirus que tenemos en la provincia se realiza por la aspiración de la orina del roedor, no de persona a persona como ocurre en el Sur. Es una variable de la enfermedad más leve en cuanto a la transmisión», explicó.

Justamente esta posible mutación que disparó el contagio persona a persona en la Patagonia es lo que más preocupa a las autoridades sanitarias. El lunes y desde Buenos Aires, el secretario de Salud de la Nación, Arturo Rubinstein, señaló que consideran «gravísima» la situación por la «mortalidad muy alta, superior al 30%» que está mostrando el hantavirus en Epuyén.

En este sentido, Serra despegó lo que ocurre en Jujuy y para eso refirió las estadísticas del año pasado: «En 2018 hubo cuatro casos en Libertador General San Martín, uno en San Pedro, uno en El Carmen y otro en el departamento Cochinoca, de los cuales ninguno fue mortal, ya que los pacientes fueron tratados y todos evolucionaron favorablemente».

Duro informe sobre el brote de hantavirus

La Fundación Soberanía Sanitaria publicó esta semana un duro informe sobre el brote de hantavirus en el país, donde analiza el caso que tiene como epicentro la ciudad de Epuyén, en la provincia de Chubut, y remarca que “la ausencia del Estado agrava las situaciones epidemiológicas”.

En ese contexto, el informe no sólo puso de relieve los recortes en el área de Salud, la degradación del ministerio nacional a Secretaría sino también la “alta de asistencia” por parte de Nación en cuanto a provisión de equipamiento de alta complejidad en las zonas afectadas, el escaso presupuesto y también errores severos en materia de comunicación que afectaron las medidas preventivas.

“En una clara muestra de la función asignada a la cartera sanitaria nacional desde 2016, las acciones que la Secretaría de Gobierno en Salud viene desarrollando a raíz del brote de hantavirus son únicamente de comunicación, delegando en la provincia el resto de las acciones para controlar el brote y prevenir nuevos casos. Como agravante de esto, cabe mencionar que la comunicación fue tardía (alerta epidemiológico emitido un mes después del conocimiento de los primeros casos), inespecífica y poco clara, generando preocupación y alarma pero sin transmitir adecuadamente medidas de cuidado”, señaló el informe que destacó, además que, desde 2013 a 2018, se registraron en promedio 100 casos anuales de hantavirus.

Falta de presupuesto

“Un aspecto que retrasó la adecuada y seria comunicación del brote, es el riesgo de los pobladores locales de perder afluencia turística ante el panorama de una profunda crisis económica ya vigente. El gobierno podría compensar las situación con fondos extraordinarios limitando ese peligro. Dado que se conoce la presencia habitual de roedores infectados con hantavirus en determinadas regiones del país, una medida preventiva y de importancia podría ser el monitoreo habitual de la presencia de virus en los animales, mediante la colocación de trampas y el estudio viral”, se propuso.

Y también subrayó: “Hemos visto políticas sanitarias tomadas por vía coercitiva donde el Estado Nacional envía policías para cumplir las pautas sanitarias emanadas de un juez, las que hacen evidente la ausencia de políticas propuestas por el responsable del sistema de salud, el ejecutivo nacional, que podría enviar equipos de salud para reforzar la zona, realizar rastrillajes, capacitaciones, soporte técnico, visitas domiciliarias, etc. Como no existe un tratamiento específico para la hantavirosis grave, el tratamiento es de sostén. Es decir, internación oportuna con cuidados intensivos de ser necesario”, especificaron.

“Debido a la escasa dimensión de las localidades afectadas, las instituciones sanitarias no cuentan con suficientes equipamientos de alta complejidad ni, eventualmente, profesionales para cubrir una demanda exponencialmente creciente. El gobierno nacional debería asistir con el equipamiento de alta complejidad y los equipos asistenciales adecuados, aun preventivamente, en caso de nuevos brotes”, exhortaron.

Y también, señalaron los recortes presupuestarios: “Hemos mencionado en informes anteriores que el presupuesto anual es una de las principales herramientas para entender cuál es el objetivo real del gobierno y cómo piensa implementarlo. Desde el año 2016 a esta parte el presupuesto del (ex) Ministerio de Salud de la Nación ha sido víctima del recorte sistemático”, lamentaron.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Desde su creación en el año 2009, brinda un espacio para el turismo de bajo impacto y la recreación
Sociedad

Este sábado. La Reserva San Martín celebra su aniversario con una caminata entre la flora y fauna nativa

28 de noviembre de 2025
El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero
Sociedad

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

28 de noviembre de 2025
Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales
Sociedad

Este viernes. Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales

28 de noviembre de 2025
Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba
Sociedad

No hay límites. Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Desbarataron una banda que realizaba entraderas en el sur provincial: cuatro detenidos

52 minutos atrás
Nacional

Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores con Karina Milei en el palco

1 hora atrás
Hoy País

Condenaron al ex comisario Carlos Daniel Caimi por delitos sexuales durante la dictadura

1 hora atrás
Hoy Día Clip

Rosalía argentinizada: bailó cumbia, probó clásicos argentinos y habló del cielo porteño

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.