martes 24 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
13 °c
Córdoba
13 ° Mié
9 ° Jue
13 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Fue inaugurado el Centro de Convenciones para el CILE

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de marzo de 2019
0
Fue inaugurado el Centro de Convenciones para el CILE
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador, Juan Schiaretti, inauguró ayer por la tarde el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos, una vidriera privilegiada de 28.000 metros cuadrados, emplazada en el Complejo Ferial Córdoba, pensada para responder a la demanda del turismo de reuniones. Durante los últimos cinco años, la cantidad de eventos de este tipo en la provincia creció un 285 % y los ingresos económicos por esta actividad más del 500 %.

“Siento orgullo que entre todos los cordobeses hayamos hecho posible tener este Centro de Convenciones único en el país por su capacidad y tecnología”, subrayó Schiaretti luego del corte de cintas, ante funcionarios nacionales y provinciales e invitados. “El turismo – dijo – es una de las más importantes fábricas del siglo 21, una industria que genera puestos de trabajo genuinos que no son reemplazables por la tecnología. Es el resultado de la implementación de una política a largo plazo”, sostuvo.

El gobernador resaltó estar inaugurando “una fábrica del siglo 21 en Córdoba”. En este sentido, explicó: “El turismo es una de las más importantes fábricas del siglo 21, una industria que genera puestos de trabajo genuinos y que no son reemplazables por la tecnología. Es el resultado de la implementación de una política a largo plazo, permanentemente evaluada y mejorada para el desarrollo del turismo de reuniones que llevamos adelante entre el sector público y el sector privado”, sostuvo.

Schiaretti ponderó que “este Centro viene a ratificar algo que se consolidó con el hub aéreo que es Córdoba, porque la lógica indica que en el centro del país es el lugar donde es más fácil asistir para una convención que siempre se hace en pocos días, pero para eso era necesario conectividad, infraestructura hotelera y también la existencia de centros de convenciones. Y este es el mayor Centro de Convenciones que hay en la República Argentina”, afirmó.

Sobre el final, el gobernador hizo referencia al próximo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) a desarrollarse en Córdoba. “Aquí, en pocos días más, vamos a estar también celebrando una actividad del Congreso de la Lengua Española, aquí se va a realizar el almuerzo que va a ofrecer el Rey de España a los participantes de ese Congreso y para nosotros va a ser un gran orgullo que todo el mundo vea que el almuerzo que ofrece el Rey se hizo en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos”, finalizó Schiaretti.

Luego del acto inaugural, el Centro quedó habilitado al público con un espectáculo a cargo de la Banda Sinfónica de la Provincia, dirigida por el maestro Hadrian Avila Arzuza, junto a la participación especial de Alejandro Lerner, Patricia Sosa, Ángel “el Negro Videla” y Silvia Lallana.

El más importante en su tipo

El secretario de Arquitectura de la Provincia, Daniel Rey sostuvo, al explicar las características técnicas del flamante Centro de Convenciones, que semejante obra “no se puede hacer sin pasión”, y agradeció el compromiso de cada una de las personas que trabajó en el proyecto, cuya ejecución «es fruto de la labor de 13 empresas cordobesas».

Rey señaló que “tiene 5.000 puntos de conexión concurrentes y energía eléctrica provista por 3 generadores propios que duplican la necesaria para cualquier evento que se haga aquí; 150 sanitarios para cuyo funcionamiento creamos una planta de tratamiento que sirve para todo el complejo”.

Otros dos elementos imprescindibles a tener en cuenta fueron la seguridad contra incendios, con detectores de humo y la seguridad en general, para la que se incluyeron 19 cámaras exteriores y 40 interiores, todas monitoreadas en un centro técnico de manera permanente. Posee también una plaza de 10.000 metros cuadrados para ferias exteriores y un helipuerto que puede operar las 24 horas, además de camerinos vip para los artistas.

Para la Sala de Convenciones se refuncionalizó el Pabellón Verde, con una superficie de 5.000 metros cuadrados. En la planta baja se encuentra la sala plenaria, con capacidad para 4.900 personas, que puede ser dividida en cuatro salas menores, con capacidad para 870 butacas y cuatro salas más chicas para 126 asientos. A la estructura existente, se anexó área de circulación, sanitarios y servicios complementarios, de 1.500 metros cuadrados, mientras que, en planta alta, se emplazan las salas de reuniones para 400 personas, salas de prensa, sala vip, sala de audio y traducción simultánea.

El nuevo Centro dispone de un hall de exposición que vincula las salas de convenciones de ese pabellón, salas menores de conferencias en el ex Pabellón Amarillo y una galería, que conecta a una sala de exposición y reuniones. El acceso al complejo se realiza a través de una gran plaza seca, que enmarca todo el conjunto y además se refuncionalizó un estacionamiento con capacidad para albergar 1.300 autos.

El Centro está rodeado del Parque del Chateau, que se proyecta sobre 12 hectáreas y alberga el Museo de Arte Contemporáneo, constituyendo una expansión verde que vincula toda el área. El complejo inaugurado hoy es el más grande del país en su tipo y permitirá ofrecerle un marco extraordinario al segmento del turismo dedicado a congresos, convenciones, ferias y exposiciones.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sierras Chicas: piden discutir el tratamiento de los residuos
Sociedad

Río Ceballos. Sierras Chicas: piden discutir el tratamiento de los residuos

24 de mayo de 2022
Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla
Sociedad

Con cuatro constructoras. Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

24 de mayo de 2022
Confirman que el país ingresó en la cuarta ola del coronavirus
Sociedad

Covid-19 en Córdoba. Sin restricciones, insisten en el uso del barbijo y la vacunación

24 de mayo de 2022
El municipio hace hoy un show por el festejo patrio
Sociedad

En el Cabildo Histórico. El municipio hace hoy un show por el festejo patrio

24 de mayo de 2022

Noticias más leídas

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Reclamo gremial. Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Boca campeón. Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Durante el fin de semana. Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

"Rati=policía" Un español armó un desopilante diccionario para entender cómo hablamos los argentinos

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Sorpresivo reemplazo en Comercio Interior en plena espiral inflacionaria

6 horas atrás
Sociedad

Sierras Chicas: piden discutir el tratamiento de los residuos

6 horas atrás
Economia

Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel

6 horas atrás
Sociedad

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Sorpresivo reemplazo en Comercio Interior en plena espiral inflacionaria
  • Sierras Chicas: piden discutir el tratamiento de los residuos
  • Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel
  • Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión