jueves 12 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Con acatamientos dispares se concreta el tercer Paro de Mujeres

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de marzo de 2019
Con acatamientos dispares se concreta el tercer Paro de Mujeres

Por Sofía Jalil 

«Aborto legal ya. Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios. Abajo el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores” son las consignas bajo las cuales la Asamblea Ni Una Menos Córdoba llama a marchar este viernes 8 de marzo, en sintonía con lo que ocurra en las principales ciudades del país. La concentración será desde las 18 en la intersección de avenida Colón y Cañada, y se dará en el marco del tercer Paro Internacional de Mujeres (PIM) que concentrará a colectivos y organizaciones de base, barriales, políticas, sociales, sindicales y estudiantiles, además de autoconvocadas. Muchas de las demandas pueden coincidir, y otras no. Sin embargo, en esa multiplicidad de voces hay un eje común y es el fin de las desigualdades y violencias contra las mujeres en todo ámbito.

La convocatoria a parar es para toda persona que se autoperciba como mujer, por eso la invitación es para “mujeres, tortas, bisexuales, travas y trans”, como anuncian sus organizadoras. Además de las autoconvocadas o por organizaciones, poco a poco los gremios y sindicatos fueron sumando adhesiones, aunque eso no implica la ausencia total de mujeres en sus puestos de trabajo. A continuación, un breve repaso sobre quiénes se movilizarán e incluso pararán en la ciudad de Córdoba.

La asamblea Ni Una Menos Córdoba y la Intersindical de mujeres convocan a movilizarse desde las 18 en Colón y Cañada

La Asociación de Docentes e Investigadores de Córdoba (Adiuc) confirmó que se suma a la movilización y paro del viernes, en continuidad a la medida de fuerza vigente entre el miércoles y ayer por la reivindicación salarial docente dispuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). En tanto, CTERA sumó su adhesión a nivel nacional, teniendo en cuenta que el grueso de las trabajadoras de la educación son mujeres. Volviendo con Adiuc, a través de un spot y bajo el hashtag #MarzoFeministaEnLaUNC, se enunciaron los motivos de la adhesión universitaria: fin de los acosos, abusos y violencias contra las mujeres; incorporación de lactarios y espacios de cuidado para hijas e hijos; distribución equitativa de salarios, cargos docentes y recursos para trabajar; licencias por violencia familiar; incorporación de perspectiva de género en la investigación y formación; y, acceso efectivo a los derechos sexuales y reproductivos.

Por su parte, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) también adhiere al paro y movilización. Además se prevén actividades de concientización en las escuelas. Por ello, se puso a disposición un cuadernillo elaborado por la Secretaría de Género de CTERA para trabajar con las y los estudiantes durante la semana del 11 al 15 de marzo (disponible en la web de la UEPC).

Tanto las trabajadoras de Adiuc como de la UEPC convocaron a participar de la intervención artística que realizará la Intersindical de Mujeres de Córdoba el viernes a las 11 en el Buen Pastor. La Intersindical se formalizó en junio de 2017 y nuclea a 40 referentes sindicales cordobesas. Entre los motivos y exigencias que enumeraron mediante un comunicado de prensa, uno en particular hace referencia a “la violencia, el acoso y el abuso en los ámbitos de trabajo que atentan contra la dignidad, la integridad y la salud de las mujeres trabajadoras”. En relación, difundieron que siete de cada 10 denuncias realizadas ante la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral –del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación- fueron principalmente de mujeres entre 26 y 45 años, durante el primer semestre de 2018.

Sobre este punto, el gremio de Judiciales de Córdoba (AGEPJ) presentará un “Proyecto de Protocolo de Intervención para casos de Violencia Laboral y de Género” ante las superintendencias y el Tribunal Superior de Justicia el mismo viernes. Además, las trabajadoras judiciales pararán entre las 12 y 14. “El paro por dos horas busca visibilizar que dentro del Poder Judicial se ha avanzado poco y nada en la prevención de la violencia laboral y de género”, expresó la Pro-Secretaria de Cultura y Capacitación de AGEPJ e integrante de la Intersindical de Mujeres, Agostina Noccioli, al respecto.

Sobre el proyecto, Noccioli agregó que fue “elaborado colectivamente por compañeras de nuestra organización” con el fin de “adoptar todas las medidas necesarias orientadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer”.

En consonancia, otro de los puntos de la Intersindical es “la aplicación de la Ley Micaela en toda la provincia de Córdoba”. El proyecto de adhesión a la Ley Nacional N° 27.499, sancionada a fines de 2018 por unanimidad en el Senado, es impulsado por la legisladora Ilda Bustos de Unión por Córdoba (UPC). A través de esta ley se establecen capacitaciones obligatorias en Género para quienes trabajan en los tres poderes del Estado. Una punta de iceberg. Una acción necesaria para un cambio de paradigma en y desde el Estado.

Respaldos dispares

En la previa al Paro, las adhesiones y acciones se fueron tejiendo desde las distintas comisiones que forman parte de la Asamblea Ni Una Menos. Una de estas es la comisión gremial que intentó contactar con la CGT Regional Córdoba. “Lamentablemente no hemos tenido ninguna respuesta”, afirmó días atrás la ex secretaria general de judiciales y actual delegada de Tribunales I, Irina Santesteban a HOY DÍA CÓRDOBA, sobre la adhesión al Paro de Mujeres. La integrante de la Comisión Gremial opinó: “En general lo están haciendo de manera simbólica. Queda claro que las mujeres seguimos en una posición de subordinación en el movimiento obrero”.

En tanto, desde la CGT Rodríguez Peña informaron que acompañan el paro activo de mujeres. También ATE y la CTA Córdoba convocaron a parar y movilizarse. No ocurre lo mismo con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) que conduce José Pihen. No obstante, las trabajadoras provinciales se sumarán a la intervención artística de la Intersindical de Mujeres en el Buen Pastor, y se movilizarán por la tarde. Lo mismo harán las trabajadoras municipales. En la previa, las trabajadoras nucleadas en el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) realizarán “asambleas de dos horas por turno en todas las reparticiones”. Así lo confirmó la integrante de la Comisión de Género y Violencia Laboral del gremio, Ana Morillo, a este medio. Según detalló Morillo, habrá lectura de documentos, y debatirán sobre las mujeres en el sindicalismo, además de la brecha salarial entre trabajadoras y trabajadores en la Municipalidad. El gremio de Luz y Fuerza también sumó su adhesión.

¿Proceso político o fecha de calendario?

No obstante la tibieza de las respuestas, adhesiones y acciones sindicales que detallamos en la nota principal, las cordobesas y cordobeses que apoyan la causa feminista no esperan y se movilizan. Según las organizadoras de la marcha de hoy, cerca de 80.000 personas coparon las calles de la ciudad en 2018 durante el segundo Paro Internacional que se replicó en unas 170 naciones en todo el mundo. Como se declaró en aquella oportunidad durante la lectura del documento frente a miles de personas de todas las edades: “Somos millones las mujeres movilizadas en todo el mundo y salimos a las calles en defensa de nuestras vidas y por nuestros derechos como mujeres y trabajadoras”. A viva voz y con visceral fuerza queda en claro que es el comienzo de un proceso político que rechaza el romanticismo comercial de flores y bombones –anclaje en una fecha de calendario más- para convertirse en un grito por la igualdad y el fin de las violencias contra las mujeres.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

UNC convoca a un taller sobre producción de alimentos y salud en el territorio cordobés
Sociedad

Modelos productivos. UNC convoca a un taller sobre producción de alimentos y salud en el territorio cordobés

12 de junio de 2025
Lanzan en Córdoba un programa gratuito para que PyMEs alimentarias mejoren su seguridad
Sociedad

“Impulsando HACCP”. Lanzan en Córdoba un programa gratuito para que PyMEs alimentarias mejoren su seguridad

12 de junio de 2025
Sortean el jurado para el juicio político contra la jueza del caso Maradona
Hoy País

Giro judicial. Sortean el jurado para el juicio político contra la jueza del caso Maradona

11 de junio de 2025
CPC.
Sociedad

Por la noche. Los CPC abrirán este viernes para retirar la Sube y promocionar la lectura

11 de junio de 2025

Noticias más leídas

Voces de Córdoba tras el fallo judicial contra Cristina Kirchner 

Repercusiones. Voces de Córdoba tras el fallo judicial contra Cristina Kirchner 

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

En febrero, las ventas de los comercios en Córdoba registraron caídas del 15,5% interanual

Ventas. Cómo abrirán los comercios de Córdoba durante los feriados del 16 y 20 de junio

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

Ahora es posible extraer dinero de una tarjeta con sólo acercar el celular.

Peligro. Cualquier celular ahora puede cobrar por cercanía con NFC

Por Eduardo M. Aguirre
11 de junio de 2025
0

La UEPC Capital reclama la reapertura de la paritaria docente en Córdoba

En rechazo al acuerdo. La UEPC Capital reclama la reapertura de la paritaria docente en Córdoba

Por Redacción
10 de junio de 2025
0

La Justicia condenó a “La Mona” Jiménez a pagar más de $90 millones a una hija no reconocida

Conclusión. La Justicia condenó a “La Mona” Jiménez a pagar más de $90 millones a una hija no reconocida

Por Redacción
10 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

UNC convoca a un taller sobre producción de alimentos y salud en el territorio cordobés

15 minutos atrás
Automovilismo

La trágica historia detrás del circuito Guilles Villeneuve de la Fórmula 1

29 minutos atrás
Sucesos

Rescataron a 30 perros de distintas razas de un criadero clandestino

1 hora atrás
Hoy Mundo

Tragedia aérea en India: un avión se estrelló con 242 pasajeros a bordo

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.