El intendente Ramón Mestre encabezó esta mañana el acto de inauguración de una serie de obras de la Plaza España, como parte de la refuncionalización integral de este nodo urbano ubicado en la zona sur de nuestra ciudad (foto), iniciada con la apertura del túnel subterráneo.
En esta oportunidad, se incorporó la restauración de los frisos —relieves escultóricos— de los monolitos de la Plaza España. Esta segunda etapa pone en valor piezas arquitectónicas y escultóricas de referentes cordobeses como Horacio Suárez, Miguel Ángel Budini, y Carlos Peitado.
«Estamos muy contentos porque estamos inaugurando el nuevo espacio refuncionalizado de la Plaza España para que los cordobeses puedan disfrutarlo», destacó Mestre y aclaró que la obra tiene un avance del 90% y le faltan algunos detalles. Según explicó no llegaron a concluirla antes del 10 de diciembre por algunos contratiempos que se generaron con un caño de Aguas Cordobesas y un cable de alta tensión de Epec.
Durante la inauguración, los asistentes al evento hicieron un recorrido preliminar en torno al futuro Centro de Exhibiciones.
En de este acto, el último de Mestre como intendente de la ciudad ya que el próximo martes asume Martín Llaryora, remarcó que dejará 2.000 empleados menos en la Municipalidad de los que había cuando asumió. «La ciudad no es sólo la municipalidad y su administración, también son sus empresas de donde salen los recursos para pagar al personal y brindar servicios como en la Tamse, la Crese y el Esop», aclaró.
«Cuando asumí había 14.233 empleados y me voy dejando 11.900, es un hecho inédito en Argentina. Hay aproximadamente 2.400 empleados menos. La mayoría de los que llegan al poder suman, suman, suman.», destacó.
Mestre hizo un balance de sus gestión y dijo estar «feliz y orgulloso». «Me ha tocado gobernar bajo una coyuntura difícil con una inflación muy alta en los últimos 8 años», indicó y agregó: «Me hubiera gustado terminar el Parque Educativo 6 en barrio Talleres», sostuvo.
Tampoco se ahorró críticas a la Provincia,