domingo 29 de enero
21 °c
Cordoba
26 ° Lun
28 ° Mar
29 ° Mié
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Hay una alta variedad genética en los mosquitos de la ciudad

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de marzo de 2020
Hay una alta variedad genética en los mosquitos de la ciudad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una investigación desarrollada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Conicet descubrió que existe una alta variabilidad genética entre los mosquitos transmisores del dengue en Córdoba, lo que supone también una mayor capacidad de transmisión del virus. Vale recordar que, en la última semana, se duplicaron los casos de enfermos en nuestra ciudad.

El estudio realizado por diversos especialistas de la UNC e investigadores del Conicet, en una veintena de barrios de esta capital y la periferia, analizó el ADN de las larvas de mosquitos transmisores que fueron recolectadas en esas zonas. El objetivo fue determinar el nivel de diferencia genética entre las poblaciones urbanas del Aedes aegypti, el principal vector del dengue y otros virus como el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla.

Los resultados hallaron altos niveles de diferenciación genética entre las poblaciones geográficas de estos mosquitos, es decir que son muy diferentes entre sí desde el punto de vista genético. En la especie humana, por ejemplo, hay personas con diferente color de piel o tipo de cabello. Esos rasgos tienen que ver con la herencia o variabilidad genética. En el caso del Aedes aegypti esas características genéticas pueden estar asociadas a la capacidad que tiene el mosquito de infectar y contagiar el virus, o al grado de tolerancia a los insecticidas, entre otros aspectos”, explicó al portal UNCiencia, Walter Almirón, director del Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba, dependiente de la UNC.

El estudio sugiere que esta diferenciación genética puede deberse a la localización de la provincia en el centro del país, en el cruce de diversas rutas nacionales e internacionales, lo que habría favorecido la introducción y el transporte pasivo de diferentes linajes de especies del mosquito. En la ciudad hay un ‘crisol’ de mosquitos que proceden de distintos lugares, principalmente del noroeste y noreste de Argentina, y de países vecinos, como Brasil, Paraguay Bolivia”, indicó Almirón; mientras que la investigadora del Conicet, Ana María Ayala, alertó que esta situación aumenta la probabilidad de que ingresen a la ciudad mosquitos con ciertas características riesgosas, como mayor capacidad de transmitir virus o resistencia a algunos insecticidas”.

Por su parte, Almirón hizo hincapié en la necesidad de extremar las medidas de prevención para evitar la transmisión, con el uso frecuente de repelentes. Por las condiciones climáticas y porque ya tenemos trasmisión autóctona, en este momento hay una alta probabilidad de que los mosquitos estén infectados. Por eso, hay que cuidarse mucho de las picaduras. Hasta entrado abril, cuando bajen las temperaturas y disminuyan las poblaciones de mosquitos, hay alto riesgo de contagio”, destacó el biólogo.
El último informe del Ministerio de Salud provincial confirmó el martes último las advertencias, ya que indicó que en una semana prácticamente se duplicó la cantidad de enfermos en nuestra ciudad, al pasar de 58 a 112 casos positivos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El reclamo de la abuela de Lucio Dupuy a la Justicia: “Todos le dieron la espalda”
Sociedad

La Pampa. El reclamo de la abuela de Lucio Dupuy a la Justicia: “Todos le dieron la espalda”

28 de enero de 2023
Burlando difundió una encuesta en Twitter
Sociedad

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

27 de enero de 2023
Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa
Sociedad

Desde dos años hasta perpetua. Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

27 de enero de 2023
Incorporan una plataforma educativa en las escuelas municipales para aprender matemáticas
Sociedad

Matific. Incorporan una plataforma educativa en las escuelas municipales para aprender matemáticas

27 de enero de 2023

Noticias más leídas

Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Viral. Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Epec anunció nuevos cortes programados

Servicio. Epec anunció nuevos cortes programados

Por Redacción
28 de enero de 2023
0

Advierten por la llegada de tormentas fuertes para el fin de semana

Tiempo inestable. Con acompañamiento del viento sur, rige una alerta naranja por tormentas para Córdoba

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Corte vehicular en autopista Córdoba Rosario

Tránsito. Corte vehicular en autopista Córdoba Rosario

Por Redacción
28 de enero de 2023
0

Choque frontal en Quilino: tres hombres murieron en la ruta 60

Accidente fatal. Choque frontal en Quilino: tres hombres murieron en la ruta 60

Por Redacción
28 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Talleres perdió 0-1 con Independiente en su debut

9 horas atrás
Salud

El Ministerio de Salud de Córdoba aconsejó medidas de prevención de enfermedades en alimentos

10 horas atrás
Política

Schiaretti recibió a Mónica Fein, la presidenta del Partido Socialista de Argentina

11 horas atrás
Mundo

El ministro israelí Netanyahu promete una respuesta «vigorosa»

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Talleres perdió 0-1 con Independiente en su debut
  • El Ministerio de Salud de Córdoba aconsejó medidas de prevención de enfermedades en alimentos
  • Schiaretti recibió a Mónica Fein, la presidenta del Partido Socialista de Argentina
  • El ministro israelí Netanyahu promete una respuesta «vigorosa»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión