martes 31 de enero
25 °c
Cordoba
28 ° Mar
30 ° Mié
26 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Continúan en aumento los casos de dengue en la provincia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de marzo de 2020
Continúan en aumento los casos de dengue en la provincia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las Autoridades del Ministerio de Salud informaron que desde el 28 de julio de 2019 al 17 de marzo de este año se confirmaron 526 casos de dengue. Se registraron 230 casos de en Capital, de los cuales 206 son autóctonos y 24 son importados. Mientras que en el interior hubo 296 casos: 247 autóctonos y 49 importados. También reportaron el fallecimiento de dos personas adultas mayores. Agregaron que no se registraron casos de chikungunya ni zika.

Los referentes afirmaron que hay brote de casos en Serrezuela, Cruz del Eje, Villa de Soto y San Francisco. En Marull, durante la última semana no se registraron nuevos casos y descendieron las cifras.

Los fallecimientos por el virus se reportaron en el interior provincial y son de pacientes de edad avanzada, uno de ellos con antecedentes de enfermedades crónicas. El hombre de 87 años fue derivado de Marull a un sanatorio en Balnearia. La otra paciente, de 83 años presentaba síntomas de fiebre, cefalea y otros propios de la enfermedad por lo que de Balnearia fue derivada a un sanatorio de Arroyito.

Las autoridades sanitarias insisten en fortalecer la vigilancia epidemiológica y no descuidar la problemática del dengue

El ministro de Salud Diego Cardozo afirmó: Sabíamos que marzo iba a ser un mes difícil debido a las condiciones del cambio climático y ambientales que favorecen la circulación del mosquito. El mosquito es domiciliario y se alimenta de sangre humana”.

Además de la pandemia por el Covid-19, el titular de Salud explicó: Hoy en Córdoba también tenemos una patología instalada que genera una demanda permanente en el sistema sanitario provincial que es el dengue, hay que evitar las picaduras con repelentes, usar ropas largas y claras y principalmente el descacharrado de todos los elementos que pueden ser propicios para la reproducción del mosquito”.

En este sentido desde Zoonosis se brindó asistencia a la totalidad de localidades a través de bloqueos por casos sospechosos o confirmados en toda la provincia en las últimas semanas. Estuvieron presentes en 29 municipios y en 50 barrios de la ciudad de Córdoba. Cabe destacar que en las últimas semanas se incorporaron veinticinco promotores y promotoras al equipo de Zoonosis, conformando un total de cincuenta agentes.

Resultados del quinto monitoreo aédico

El programa de Zoonosis también informó los resultados del quinto monitoreo larvario de esta temporada, realizado en febrero. Allí registró un índice de vivienda de 34 puntos, es decir, 34 de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de aedes aegypti. Este valor indica un nivel alto de riesgo de transmisión viral.

Por otra parte, cabe destacar que el 97,8 por ciento de las viviendas visitadas poseían potenciales criaderos de mosquitos. De ese porcentaje el 38,8 por ciento registró presencia de al menos un reservorio con agua que contenía larvas de mosquitos.

Los objetos en los que se encontraron larvas con mayor frecuencia fueron los recipientes con plantas.

Coronavirus: el Comité de Acción Sanitaria actualizó información

El Comité de Acción Sanitaria se reunió para evaluar la situación provincial en relación a la contingencia por nuevo coronavirus Covid-19, el equipo de especialistas informó que la provincia continúa en máximo alerta para sensibilizar sobre la importancia de la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna.

También se comunicó que Córdoba continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.

El reporte para este martes 17 de marzo indica: ingresaron 11 nuevos casos sospechosos y se descartaron ocho que ya se encontraban en investigación. No hay ningún caso confirmado nuevo de Covid-19. En resumen, los casos en la provincia de Córdoba al día de la fecha, son 3 confirmados, 33 estudios descartados y 65 a la espera de resultados.

Asimismo, se informó que a las zonas de transmisión del nuevo coronavirus -China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa, Estados Unidos- se sumaron Chile y Brasil. Por este motivo, las personas que provengan de esos destinos, deben realizar un aislamiento preventivo durante 14 días y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales. Es importante tener en cuenta que las recomendaciones son dinámicas en función de la evolución de la situación local y global.

Además, se informó que a partir de la próxima semana, el Laboratorio Central de la Provincia estará en condiciones de confirmar oficialmente los casos positivos de coronavirus. Será luego de que un equipo de profesionales de la Provincia viaje al Instituto Nacional de Microbiología Carlos G. Malbrán, en Buenos Aires, para capacitarse en la técnica certificada para el procesamiento de las muestras de esta infección.

El viernes fuimos convocados por el instituto Malbrán para la descentralización del diagnóstico en las provincias. Córdoba es una de las primeras provincias que va a comenzar a realizarlo, luego lo harán las otras. Córdoba tiene todo el equipamiento, toda la infraestructura y el personal altamente capacitado para realizar estas técnicas moleculares para el diagnóstico confirmatorio de coronavirus”, explicó Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.

El Laboratorio Central es el laboratorio de referencia provincial y cuenta con el equipamiento e infraestructura necesarios desde hace varios años. En el 2009 pasamos por la misma situación en donde el laboratorio Malbrán descentralizó el diagnóstico de gripe H1N1, y Córdoba fue una de las primeras provincias que implementó el diagnóstico”, sostuvo la funcionaria.

Además, Barbás se refirió a la importancia de contar con la posibilidad de realizar el diagnóstico de manera local: Poder realizar estos estudios de manera local es fundamental para tomar las medidas oportunas y tempranas, y poder clasificar y articular rápidamente ante los casos confirmados”, explicó. Cabe mencionar que la Provincia implementa normativas pautadas en el decreto 191/2020, firmado por el gobernador Schiaretti, que establece que ante todo caso que reúna los criterios de caso sospechoso de Covid-19 se aplicará el protocolo como si fuera un caso confirmado, a los fines de la precoz prevención y asistencia para contener y mitigar el impacto en el salud de la población en general.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia
Sociedad

“No es sequía, es saqueo”. Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

31 de enero de 2023
Colapso en las clínicas privadas
Sociedad

En toda la provincia. Colapso en las clínicas privadas

31 de enero de 2023
Nueva marcha de organizaciones a Lago Escondido para denunciar «un enclave británico mafioso»
Sociedad

Río Negro. Nueva marcha de organizaciones a Lago Escondido para denunciar «un enclave británico mafioso»

30 de enero de 2023
De qué se trata el proyecto para controlar la violencia de la noche
Sociedad

Caso Báez Sosa. De qué se trata el proyecto para controlar la violencia de la noche

30 de enero de 2023

Noticias más leídas

Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

“Ayer te revisé el teléfono”. Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Insólito en barrio Pueyrredón. Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Una encuesta reveló una fuerte dispersión del voto rumbo a 2023

Gobernación 2023. Confirman que no adelantarán la fecha de la elección provincial

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Programa provincial. Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Insólito. Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta

4 mins atrás
Información general

Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%

4 mins atrás
Sociedad

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

6 mins atrás
Política

Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención

7 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta
  • Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%
  • Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia
  • Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión