viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Diez muertes y nuevo récord de contagios de coronavirus en el país

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de mayo de 2020
Diez muertes y nuevo récord de contagios de coronavirus en el país

Diez personas murieron y un nuevo récord de 474 contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en Argentina, mientas el presidente Alberto Fernández analizó anoche con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la evolución del aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente por la pandemia.

Con las cifras reportadas este jueves por el Ministerio de Salud de la Nación, suman 403 los fallecidos y 9.283 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país. La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron cuatro hombres, dos en la provincia de Buenos Aires, de 91 y 63 años; otro de 74 de la provincia de Córdoba y el restante de 83 en Río Negro. También se reportaron los decesos de cinco mujeres, dos en la provincia de Buenos Aires, de 75 y 91 años; otras tantas de la Ciudad de Buenos Aires, de 49 y 71 y una con de 68 con domicilio en Chaco. En el parte matutino se había informado del deceso de un hombre de 47 años residente en la provincia de Buenos Aires.

Del total de los casos, 945 (10,2%) son importados, 4.068 (43,8%) contactos estrechos de casos confirmados, 2.919 (31,4%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

El presidente Fernández analizó anoche con Kicillof y Rodríguez Larreta, en la Residencia de Olivos, la evolución del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se inició el 20 de marzo pasado por la pandemia de coronavirus, cuya cuarta fase vence el domingo próximo.

Luego de la reunión, Kicillof afirmó que «no hay competencia ni un problema político» entre su provincia y la Ciudad de Buenos Aires» y que le «repugna» que se intenten buscar diferencias entre ambos distritos. «Hay que buscar un equilibrio. Cuando hay dos jurisdicciones hay que evitar que se crucen los casos para que no se contagien», remarcó el gobernador bonaerense.

Antes de la reunión con Kicillof y Rodríguez Larreta, el presidente Fernández se reunió en Olivos con referentes sociales de los barrios populares porteños, quienes acercaron reclamos sobre la situación en los comedores, la falta de agua potable y la necesidad de cumplir el protocolo para casos sospechosos, entre otros puntos.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que el índice que mide los resultados positivos sobre la cantidad de testeos de coronavirus realizados está «en leve aumento», tras alcanzar ayer el 11,7 % y explicó que el índice de positividad promedio había llegado a estar cerca del 8 % y ahora alcanzó el 9,43 %.

A su vez, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que mañana se reunirán funcionarios nacionales y bonaerenses con organizaciones sociales «para ver dónde» se debe «poner más énfasis» en la ayuda estatal, en el marco de la nueva fase del aislamiento por coronavirus que comenzará el lunes.

Arroyo agregó que «la contención social durará más allá del nivel de flexibilización de la cuarentena» que se vaya estableciendo, y explicó que ya hay en marcha «programas en los cuales el Estado compra herramientas para oficios en los barrios para reactivar la economía, pensando en el día después».

En el campo económico, la producción industrial se reanudó luego de que la región metropolitana de Buenos Aires, el Gran Rosario, el Gran Córdoba y otros centros urbanos retomaran de manera parcial sus actividades fabriles en las últimas semanas.

Este retorno a la actividad implica un funcionamiento mínimo del orden del 20 % en los establecimientos industriales de Neuquén hasta un máximo en torno al 80 por ciento en provincias como Santa Fe, Entre Ríos y Tierra del Fuego, según informaron las administraciones locales.

En el plano internacional, el desarrollo humano global, que combina educación, salud y condiciones de vida en el mundo, podría retroceder este año por primera vez desde la introducción de este concepto en 1990, alertó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

«El mundo ha visto muchas crisis en los últimos 30 años, incluida la crisis financiera mundial de 2007-2009. Todas han golpeado con fuerza al desarrollo humano pero, en general, a nivel global se ha conseguido avanzar cada año», explicó Achim Steiner, administrador del PNUD. Sin embargo, agregó Steiner, «la Covid-19, con su triple impacto en salud, educación e ingresos, puede alterar esta tendencia».

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó como nuevos síntomas de la Covid-19 la dificultad para hablar o para moverse, que se suman a los ya definidos ante un posible caso de Covid-19, como fiebre, tos seca, cansancio, dificultad para respirar, opresión en el pecho, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, pérdida de gusto o el olfato, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de manos o pies.

Mientras tanto, el mundo sumaba esta tarde 4.955.312 casos confirmados de coronavirus y 325.810 muertes por la enfermedad, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins, y el foco de la atención se concentró en el Cono Sur de América, con récords de infectados y muertos en Chile y escándalos políticos en Brasil y Bolivia, mientras en Europa se observan curvas de contagios aparentemente aplanadas en España, Italia y Francia.

En Brasil -tercer país con más contagios en todo el mundo-, el presidente Jair Bolsonaro confirmó hoy como ministro de Salud a Eduardo Pazuello, un general del Ejército sin experiencia en salud pública, después de haber echado sucesivamente de ese cargo a dos médicos desde que comenzara la pandemia.

En Bolivia, el ministro de Salud, Marcelo Navajas, fue destituido y arrestado a raíz de la compra a España de 170 respiradores supuestamente con abultado sobreprecio, un escándalo que sacude al país desde hace varios días.

En tanto, Chile volvió a batir hoy sus récords diarios de contagios y muertes por coronavirus, y el gobierno resolvió extender hasta el 29 de este mes la cuarentena total en la región metropolitana de Santiago, que rige desde el viernes pasado.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025
Estos galardones forman parte del homenaje que el Gobierno de Córdoba realiza en el marco del Día de la Industria que se celebra el 2 de septiembre. Premios Día de la Industria
Sociedad

Visibilizar y distinguir. La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

2 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

2 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.