miércoles 7 de junio
17 °c
Cordoba
23 ° Jue
22 ° Vie
14 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Desde hoy, 18 provincias del país le dicen adiós al aislamiento

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de junio de 2020
Desde hoy, 18 provincias del país le dicen adiós al aislamiento
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En este sentido, en el reporte diario de la evolución de la enfermedad brindado esta mañana, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que la nueva situación -que alcanza al 85 por ciento del país- requiere de mucha coordinación entre las distintas esferas gubernamentales para «ir definiendo qué actividades se siguen retomando, con qué protocolos y monitoreando muy intensamente la situación epidemiológica».

En este sentido, la funcionaria reiteró que, si en esta nueva fase en alguna zona se detectara «algún evento que lo amerite», se podría volver a la etapa anterior.

Para los amantes del deporte, hace ya varias semanas que medio país puede hacer actividad física: desde los paseos recreativos en cercanías de los domicilios particulares hasta la práctica de deportes individuales, con distancia social y protocolos de higiene.

En Mendoza se puede pasear una hora, correr o andar en bicicleta, pero siempre cerca de casa y con tapabocas, mientras que lo mismo pasa en Tucumán, Córdoba, Corrientes, algunos municipios de Entre Ríos, en Chubut (menos en Trelew), algunas localidades bonaerenses y en parte de Río Negro; mientras que en San Luis incluso se pueden practicar deportes de hasta cuatro personas, sin contacto y con elementos personales.

Además, prácticas deportivas acuáticas como la pesca, canotaje, remo y natación ya pueden disfrutarse en provincias como Entre Ríos, Neuquén y Río Negro, donde también se habilitó la apertura de los hoteles de cara a la reactivación turística.

Por otra parte, seis provincias autorizaron la reapertura de gimnasios: Tierra del Fuego, para los centros de entrenamiento de las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, así como los estudios de danzas y artes escénicas, canchas de paddle y de tenis.

También en Jujuy, Catamarca, Salta, La Pampa, Neuquén, donde el tiempo de ejercitación es limitado, está prohibido usar los vestuarios y es obligatorio mantener dos metros de distancia entre deportistas, así como la desinfección permanente de las instalaciones.

Con respecto a las salidas gastronómicas, bares, confiterías y restaurantes vuelven a abrir sus puertas hoy en Tucumán, Neuquén, Rosario, Entre Ríos, Santa Cruz y algunos municipios bonaerenses, mientras que en San Juan y Santiago del Estero retomaron la actividad la semana pasada y en otras cinco provincias, en las que ya estaban trabajando, ampliaron sus horarios de atención.

En casi todos los casos, ir a comer o a tomar algo se ha transformado en una experiencia distinta ya que implica reservar previamente el lugar, una ocupación del 50 por ciento del espacio disponible para respetar el distanciamiento entre mesas e, incluso, la implementación de medios tecnológicos como sucede en San Juan.

Allí se lleva un registro de asistentes para fines epidemiológicos y hay letreros en las paredes con códigos QR para que los comensales los descarguen del celular y puedan abonar lo consumido.

En otras provincias, los locales gastronómicos ya estaban funcionando y en los últimos días ampliaron sus horarios o van a hacerlo esta semana: es el caso de San Luis; Mendoza (donde bares y restaurantes retomaron la actividad el jueves 28 de mayo); Tucumán, donde podrán abrir de 17 a 24 si disponen de lugares al aire libre para instalar las mesas.

Lo mismo ocurre en Corrientes, que se encuentra en la fase 5 de aislamiento; en Neuquén, que pueden recibir comensales con reserva previa y medidas de distanciamiento, de 8 a 22; en Salta, desde el 15 de mayo; y en Jujuy, que fue pionera en la apertura de locales gastronómicos porque ya lleva un mes ofreciendo ese servicio.

Por otra parte, también durante mayo, las provincias de San Luis, Jujuy, San Juan, Salta, Chubut y Corrientes habilitaron las compras en centros comerciales y shoppings, además del regreso de algunos espectáculos.

En San Luis, la ciudad de Villa de Merlo habilitó el primer evento cultural de la provincia: el autocirco, además de que la capital provincial tiene abierto parcialmente el San Luis Shopping Center; al tiempo que también funcionan el centro comercial de Jujuy, los tres shoppings de San Juan, los de Salta, Chubut y Corrientes.

Entre las actividades exceptuadas en Jujuy desde el 1 de junio está la reapertura de las escuelas de danza, centros culturales y museos, aunque en estos se estableció el límite de cinco personas por visita guiada y distanciamiento de un metro y medio, con 30 minutos entre visita y visita para desinfectar y limpiar. Todos los asistentes deberán llevar tapabocas.

Otra de las actividades permitidas son las reuniones familiares en las provincias de San Luis, Chubut, Corrientes, Jujuy, Salta, La Pampa, Mendoza, Tierra del Fuego, Catamarca, Entre Ríos, San Juan, Córdoba y Misiones siempre que sean en domicilios particulares con protocolos sanitarios y horarios establecidos.

En todos los casos, la cantidad de personas está limitada a 10 integrantes, así como los horarios que suelen estar centrados en los fines de semana.

Por último, ir a la peluquería es posible para los habitantes de Santa Fe, La Pampa, Córdoba, Jujuy, Salta y Neuquén (la última en sumarse), entre otras provincias, aunque la experiencia también se transformó a causa de la pandemia: los salones dan turnos para una atención segura y sin que se reúnan demasiadas personas, la desinfección del instrumental es permanente, y el uso de barbijo, obligatorio.

Informan seis nuevas muertes por coronavius
El Ministerio de Salud informó hoy seis nuevos fallecimientos por coronavirus, lo que eleva a 670 la cifra de muertos por esta causa desde marzo pasado. Al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que el índice de positividad de los test a nivel nacional se ubica en 13,95% «a expensas del Amba» ya que la Ciudad está cerca del 40% y la provincia de Buenos Aires, del 30%.

Por ello, las «acciones de testeo» del dispositivo Detectar comenzaron a realizarse por fuera de los barrios populares y se trasladaron, por primera vez, a otros contextos, como fue es actualmente el caso del barrio porteño de Balvanera.

Allí, el sábado se testeó a 13 personas con síntomas y siete de ellas finalmente dieron positivo, en tanto ayer, domingo, se realizaron otros 47 test, de los que se aguarda resultado.

Respecto a los seis nuevos fallecidos, se trata de cuatro mujeres, de 90, 96, 89 y 58 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y dos varones, uno de 71 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y uno de 59 años, residente en la provincia de Buenos Aires.

En el reporte se informó que dos provincias -Formosa y Catamarca- siguen sin reportar casos y Jujuy, San Juan, San Luis, La Pampa y Tierra del Fuego llevan más de 14 días sin nuevos positivos.

A la vez, se indicó que el índice de mortalidad general es de 14,6 cada millón de habitantes y el de letalidad, que mide fallecidos sobre casos, es del 2,9%.

De los 22.794 casos, 7.305 ya se dieron como concluídos por el alta del paciente mientras que 14.819 se encuentran cursando la enfermedad, 253 de ellos en unidades de Terapia Intensiva.

Respecto a los confirmados, 985 (4,3%) son «importados», 9.476 (41,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 8.441 (37%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años, en un 49,5% son mujeres y el 50,5% son varones.

Ayer fueron realizadas 4.607 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 198.520 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.374,9 muestras por millón de habitantes. Argentina representa el 0.7% de los casos a nivel americano.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Recortes en el gas: pedido de reunión urgente a la Nación
Sociedad

Parate productivo. Los industriales cuestionan las trabas a las importaciones

7 de junio de 2023
La Provincia acudió a la Corte Suprema de Justicia por los fondos adeudados a la Caja
Sociedad

Suspendieron la normativa del BCRA. El Panal podrá acceder a dólares a valor oficial para pagar su deuda externa

7 de junio de 2023
Francisco fue hospitalizado para someterse a exámenes médicos
Sociedad

Sumo pontífice. Francisco fue hospitalizado para someterse a exámenes médicos

6 de junio de 2023
Cómo proteger a las infancias de los desafíos virales peligrosos
Sociedad

Redes sociales. Cómo proteger a las infancias de los desafíos virales peligrosos

6 de junio de 2023

Noticias más leídas

Más amargo que fernet sin coca

Agrietados. Más amargo que fernet sin coca

Por Opinión
2 de junio de 2023
0

Susana quiso defender a Marley tras una grave denuncia pero lo enterró aún más

Declaraciones. Susana quiso defender a Marley tras una grave denuncia pero lo enterró aún más

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Se separó de su mujer y demolió la casa que construyó sobre la propiedad de sus suegros

Despechado. Se separó de su mujer y demolió la casa que construyó sobre la propiedad de sus suegros

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Con tiroteo incluido, intentaron robar y huir de la policía: quedó todo registrado

En barrio Müller. Con tiroteo incluido, intentaron robar y huir de la policía: quedó todo registrado

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Juez dinamitó el intento de incorporar a Schiaretti en JxC

Interna en la coalición nacional. Juez dinamitó el intento de incorporar a Schiaretti en JxC

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Política

La disputa por los votos de Córdoba dejó a Juntos por el Cambio al borde de una ruptura

4 horas atrás
Política

Schiaretti: “Yo no pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”

4 horas atrás
Política

Macri rechazó la posibilidad de sumar a Schiaretti a la coalición

4 horas atrás
Política

Llaryora pidió no subestimar a los votantes de la provincia por el armado nacional

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La disputa por los votos de Córdoba dejó a Juntos por el Cambio al borde de una ruptura
  • Schiaretti: “Yo no pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”
  • Macri rechazó la posibilidad de sumar a Schiaretti a la coalición
  • Llaryora pidió no subestimar a los votantes de la provincia por el armado nacional
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión