jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Ministros acordaron el protocolo para el dictado bimodal de clases

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de julio de 2020
Ministros acordaron el protocolo para el dictado bimodal de clases

Con la asistencia virtual de todos los ministros de Educación del país, se aprobó ayer el protocolo marco y los lineamientos federales con un conjunto de pautas de trabajo que promueven un ordenamiento en las actividades inherentes al retorno a las clases presenciales, basadas en criterios sanitarios y salud y seguridad en el trabajo, así como de organización escolar y pedagógica.

El documento establece un piso mínimo de requerimientos para la apertura de instituciones educativas, a partir de los cuales cada provincia, o jurisdicción, podrá agregar criterios adicionales y adecuarlos a la realidad local. Estas pautas básicas para el rediseño de la dimensión física y de los flujos de movimientos dentro de las escuelas se basan en el distanciamiento físico, el tiempo de exposición, la dinámica del aire y la higiene personal.

Según lo acordado por todos los ministros que integran del Consejo, la reanudación de las clases presenciales en el país tendrá las siguientes características: será a través de un escalonamiento progresivo, de acuerdo con criterios epidemiológicos de evolución de la pandemia y las características sociodemográficas de cada región; y la asistencia será alternada por grupos de alumnos/as de manera de garantizar el cumplimiento de las normas de distanciamiento social, articulando tiempos de presencialidad y de no presencialidad bajo un modelo bimodal”.

Cada jurisdicción podrá construir reglamentaciones propias complementarias. Para ello, las provincias deberán presentar un Plan Jurisdiccional de retorno a clases presenciales ante el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría General del Consejo Federal de Educación, que tendrán que contemplar -en su organización y alcances- lo establecido en el documento acordado y tener la aprobación de las máximas autoridades educativas y sanitarias de cada jurisdicción.

Córdoba
La reglamentación nacional valida los protocolos en los que se encuentra trabajando el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba -informó en la víspera la cartera local- que luego deberán ser autorizados por el Centro de Operaciones de Emergencias (Central), organismo responsable del monitoreo de la situación epidemiológica.

En este sentido, el protocolo nacional no implica una aprobación de aplicación inmediata para nuestra provincia, sino que es un marco de referencia para el desarrollo de las reglamentaciones que los equipos técnicos están diseñando, teniendo en cuenta las características particulares de nuestro territorio, la conformación diversa de comunas, pueblos y ciudades y las distintas realidades epidemiológicas.

Líneas generales del protocolo acordado

Las escuelas para abrir sus puertas deberán garantizar a sus alumnos y docentes y personal no docente acceso al agua potable, jabón, toallas de papel descartables, alcohol en gel o líquido al 70°, en todas las instalaciones, al tiempo que las familias sólo podrán ingresar al establecimiento con turno previo o cuando lo dispongan sus directivos.

Además, será fundamental la adecuación de las aulas y espacios comunes para lograr el distanciamiento físico necesario. Esta idea se conoce como aula burbuja”, donde se sientan, en forma de cruz, ocho estudiantes, separados por una distancia mínima de 1,5 metros.

Todos los alumnos deberán usar barbijos y máscaras de protección durante su permanencia en la escuela además de limpiar y desinfectar su lugar de trabajo.

También se permitirá la permanencia de personas hasta 15 minutos en lugares cerrados, no se podrá compartir ningún elemento personal ni de protección y todos deberán limpiar sus celulares con alcohol al momento de ingresar a la escuela.

Las autoridades de cada escuela deberán colocar la señalización y cartelería adecuada para comunicar medidas de seguridad generales y específicas según el tipo de actividad.

se prohibirán eventos o reuniones dentro de los establecimientos, incluyendo patios o sectores de juego, salvo juegos que conserven la distancia, y se debe señalizar en el suelo la distancia de seguridad para organizar las filas y/o grupos.

En cuanto al personal encargado de repartir viandas, deberán adoptar «nuevas prácticas en manipulación de alimentos», las escuelas deberán tener «ventilación natural», por lo que las puertas y ventanas tendrán que estar abiertas cada 90 minutos.

Los ascensores instalados en cada escuela sólo deberán ser utilizados para personas con dificultad de movilidad respetando el distanciamiento dentro de la cabina. 
La cartera educativa recomendó, además «reducir al mínimo el traslado de elementos entre casa y escuela (como mochilas y juguetes) y , si se llevan, deben dejarse fuera del aula».

Universidades públicas y privadas buscarán definir protocolos de asistencia

Las universidades públicas y las privadas buscarán el martes de la semana próxima definir los protocolos específicos para que los estudiantes puedan retornar a las clases presenciales, aunque la vuelta se dará en forma gradual y por carreras.

Así lo anunció el ministro de Educación Nicolás Trotta que detalló que la reunión será en el Palacio Sarmiento entre los representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).

«Es un punto fundamental poder proyectar los estudios universitarios en aquellas provincias en los que el nivel de circulación del coronavirus es bajo, el rector o rectora definen la posibilidad de regresar, pero ya hay varias universidades que han permitido tomar exámenes orales», dijo el ministro.

Indicó que a partir de agosto y en algunas provincias «con algunas carreras particulares se va a poder regresar a las aulas, siendo el nivel universitario el que está más preparado para la virtualización de la educación». Precisó que esta situación «hizo que muchas universidades hayan tomado la decisión de que todo este ciclo lectivo sea virtual».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estos galardones forman parte del homenaje que el Gobierno de Córdoba realiza en el marco del Día de la Industria que se celebra el 2 de septiembre. Premios Día de la Industria
Sociedad

Visibilizar y distinguir. La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

10 de julio de 2025
Centros de Encuentro Barrial (CEB)
Sociedad

Vacaciones de invierno. Actividades para toda la familia en los Centros de Encuentro Barrial

10 de julio de 2025
Carpincho albino.
Sociedad

Inusual. El increíble y extraño carpincho albino que es furor en las redes

10 de julio de 2025
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para los próximos días.
Sociedad

Agenda. Vacaciones de invierno: actividades culturales, teatro y ferias para disfrutar en familia

9 de julio de 2025

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

52 minutos atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.