sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

La pandemia evidenció el carácter esencial de la producción de alimentos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de julio de 2020
La pandemia evidenció el carácter esencial de la producción de alimentos

Por Carlos Joseph

Télam: ¿Qué significa ser la primera mujer al frente del INTA?
Susana Mirassou: Ser la primera presidenta mujer en los 63 años de la institución implica una gran responsabilidad, y más por tener que poner en marcha un INTA que fue perdiendo capacidades en los últimos cuatro años, en el que hay mucho a reparar y reconstruir.

T: ¿Cómo encontró al INTA al asumir?
SM: La institución, entre bajas por jubilaciones y retiros voluntarios, perdió casi 800 personas; no hubo despidos masivos pero si reducción en estructuras que se vieron afectadas, agencias de extensión -una de las fortalezas-, despliegue territorial; en muchos lugares hay debilidades, vacantes que no se pudieron cubrir, y que necesitamos fortalecer.

T: ¿Cuál es su objetivo?
SM: El INTA tiene que crecer, recuperar vacantes perdidas, mejorando la dotación en agencias de extensión, áreas de investigación, espacios, estructuras, siempre con una mirada federal.

T: ¿El presupuesto es suficiente?
SM: Estamos en el camino de fortalecer el presupuesto asignado, hay señales positivas -dentro de la situación general- para recuperarlo y fortalecer los principales ejes temáticos del INTA: intensificación sostenible, cambio climático y recursos naturales, salud animal y plagas y enfermedades vegetales, agregado de valor en origen, recursos genéticos y agricultura familiar.

T: Cuando asumió hizo hincapié en fortalecer la agricultura familiar…
SM: Es uno de los ejes a seguir fortaleciendo junto con los representantes del sector en los distintos lugares de decisión; dar los debates necesarios con las organizaciones representativas, fortalecer el rol de sujetos productivos de los agricultores familiares.
Un ejemplo son las ensachetadoras y pasteurizadoras de leche que -con financiamiento de Desarrollo Social se van a instalar en seis provincias-, los equipos de deshidratación de frutas y hortalizas, las trilladoras y escarificadoras de quinoa.

T: ¿Qué otros programas priorizan?
SM: El Programa Nacional de Agua, recientemente lanzado por el Ministerio, que permitirá a una gran cantidad de familias acceder al agua en muchas comunidades; y el Prohuerta, que cumple 30 años y hoy -también con financiamiento de Desarrollo Social- abastece de semillas, fundamental para el autoabastecimiento, y la posible generación de excedentes para comercializar a través de ferias comunitarias.

T: Esto se vincula con la lucha contra el hambre, uno de los ejes de su discurso de asunción…
SM: Sí, el INTA viene trabajando en el comité de contingencia de apoyo al «Plan Argentina contra el Hambre», ayudando a elaborar el mapa del hambre con el Ministerio de Ciencia y poniendo a disposición materiales para programas educativos.

T: Otro eje que remarcó en más de una oportunidad es el de género…
SM: Sí, tenemos un fuerte compromiso con una política integral con perspectiva de género y, en ese sentido, el INTA posee una plataforma de equidad de género, infancia y adolescencia que busca ofrecer un espacio de articulación de capacidades y coordinar acciones en el territorio; forma parte de la red «Mujeres rurales, mujeres con derechos» de FAO, junto a la primera dama (Fabiola Yáñez) a través de ALMA (Alianza de Primeras Damas de América Latina y el Caribe) y el Ministerio de Agricultura; y cuenta con protocolos internos para prevenir y erradicar la violencia de género, y líneas de atención para asistir y denunciar esas situaciones.

T: En alguna oportunidad destacó la importancia del trabajo público-privado…
SM: La articulación y complementación del trabajo Nación-Provincia-Municipio es una línea rectora, complementando acciones y -por nuestro despliegue territorial a lo largo del país- apoyando la producción de alimentos y colaborando en su distribución. A su vez, la articulación público-privada es otro eje clave porque el país necesita crecer, mejorar su desempeño agroexportador.

T: ¿Cómo afectó la pandemia el trabajo de la institución?
SM: Nos cambió la mirada y, en lo interno, llevó a organizarnos en nuevas formas de trabajo, a potenciar la agencia de extensión virtual, a través de la cual los productores pueden hacer llegar sus consultas y recibir el asesoramiento correspondiente.

T: ¿Y cómo contribuye el INTA a la lucha del coronavirus?
SM: Hemos podido, a través del laboratorio de virología de Castelar, aportar a la red de diagnóstico de la Covid, al Malbrán, capacitando profesionales, proveer equipos con mucha experiencia en salud animal, y trabajar en proyectos para el desarrollo y la producción de reactivos para diagnóstico y tratamiento de Covid a partir de camélidos.

T: ¿Cuál es el rol del INTA en la pospandemia?
SM: Tenemos que seguir aportando a la producción de alimentos saludables -a través de un cuidado del ambiente, con el uso responsable de los fitosanitarios-, con un enfoque ecológico.

T: ¿Y los desafíos?
SM: Trabajar en los territorios periurbanos, como el AMBA, mejorando el intercambio económico, productivo y ambiental.
Esta pandemia nos ha puesto de manifiesto el carácter esencial de la producción de alimentos, y la investigación y el desarrollo de la tecnología, la innovación tecnológica, son el eje central de los aportes que el INTA puede seguir haciendo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025
Estos galardones forman parte del homenaje que el Gobierno de Córdoba realiza en el marco del Día de la Industria que se celebra el 2 de septiembre. Premios Día de la Industria
Sociedad

Visibilizar y distinguir. La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

10 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

10 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.