lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Preocupa la situación sanitaria en el interior de la provincia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de agosto de 2020
Preocupa la situación sanitaria en el interior de la provincia

A medida que se expande el coronavirus hacia nuevas zonas de Córdoba, aumenta la preocupación entre las autoridades sanitarias de la provincia por la crítica situación epidemiológica que atraviesa el interior. Es que, a diferencia de esta capital, múltiples pueblos cordobeses se encuentran en una situación muy complicada ante el faltante de médicos y hospitales preparados para enfrentar esta pandemia.

Pese a la preparación que tuvieron las diferentes comunas y municipios, que contaron principalmente con algunos aportes particulares, el coronavirus dejó en evidencia las deficiencias de esos sistemas sanitarios. Entre las faltas más preocupantes se destacan los casos en los que los poblados no cuentan con una guardia fija sino que reciben visitas médicas semanales o quincenales.

Esta situación no fue tenida en cuenta en la planificación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y en las guías de derivación en cada región particular. Según un relevamiento del diario Puntal de Río Cuarto, las localidades de Suco, La Carolina El Potosí y Washington son algunas de las que sufren este fenómeno, ya que quedaron solo con servicio de enfermería. En los dos primeros poblados había un profesional de la salud que atendía de manera semanal pero su actividad se limitó debido a las restricciones impuestas en la circulación.

Ledesma dijo que al brote de Río Cuarto le quedan cinco semanas complicadas y llamó a los ciudadanos a respetar las medidas

Tenemos una unidad de traslado para casos simples, a la que les hemos agregado una cortina de nylon que separa el habitáculo del conductor con el sector donde viaja el paciente que es trasladado. Dependemos mucho de Sampacho pero ahora esta localidad está en un momento complicado”, expresó Flavia Bonelli, jefa comunal de Suco. Asimismo, señaló que al no tener médicos se las tienen que arreglar como pueden con dos enfermeras. Cabe destacar que esa pequeña comuna tampoco posee farmacia ni ambulancia.

En tanto, hay localidades más grandes que también están sufriendo la faltante de trabajadores de la salud debido al aumento en los casos dentro de los nosocomios. Dentro de este grupo se encuentran territorios como General Cabrera, Coronel Moldes y La Carlota.

Por otra parte, el coordinador del COE Central, Juan Ledesma, aseguró el pasado fin de semana que la segunda ciudad más importante de la provincia, Río Cuarto, se enfrenta aún a cinco semanas complicadas. Estamos en presencia de un brote. La experiencia que hemos tenido en el territorio, fundamentalmente en Traslasierra, Marcos Juárez y Oliva, nos ha dicho que mínimamente son cinco semanas de trabajo arduo para su control”, señaló. Y detalló que se trata de todo septiembre y los primeros días de octubre”, semanas en las que llamó a ciudadanos a cuidarse más que nunca y respetar las disposiciones de las autoridades sanitarias provinciales y municipales.

El Ministerio de Salud de la provincia confirmó este domingo 292 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 105 corresponden a Córdoba capital y 187 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

Colón: Jesús María 3; La Calera 2; Malvinas Argentinas 11.
General San Martín: Villa María 7.
Ischilín: Deán Funes 1.
Juárez Celman: Carnerillo 4; General Deheza 18.
Marcos Juárez: Cruz Alta 7; Isla Verde 1; Leones 3; Los Surgentes 5; ciudad de Marcos Juárez 20.
Río Cuarto: Achiras 1; Bulnes 5; Coronel Moldes 1; Las Acequias 1; Las Higueras 3; ciudad de Río Cuarto 77; Sampacho 2; Vicuña Mackenna 1.
Río Primero: Montecristo 1; Villa Santa Rosa 1.
Río Segundo: Oncativo 1.
Santa María: Alta Gracia 2; Despeñaderos 1.
Tercero Arriba: Río Tercero 2.
Totoral: Villa del Totoral 5.
Unión: Ordóñez 1.

Córdoba acatará el DNU 

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Central definiría hoy el acatamiento a la extensión del aislamiento social hasta el 20 de septiembre, tal como lo anunció el presidente Alberto Fernández, y la habilitación de las reuniones de hasta 10 personas en lugares al aire libre. Para ello, las autoridades sanitarias cordobesas esperaron por la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno nacional, a los efectos de tomar conocimiento acerca del alance de las nuevas disposiciones.

En Córdoba, la preocupación principal de las últimas semanas es el aumento exponencial de casos de coronavirus en residencias geriátricas. Hasta el mes de julio incluido, se habían visto afectados solamente dos geriátricos, entre ellos el de Villa Allende, el cual originó uno de los brotes más importantes en los primeros meses de pandemia en la provincia. En agosto la situación cambió y ya son siete las residencias geriátricas afectadas, número que impacta en un marcado aumento de víctimas fatales por tratarse de la población de mayor riesgo. 

Convocatoria a profesionales

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud, abrió una convocatoria dirigida a profesionales de la salud, para tareas relacionadas a la contingencia por Covid-19 en el Área de Epidemiología y en el Laboratorio Central provincial. El llamado para Epidemiología está destinado a profesionales de salud con orientación en infectología, clínica médica, epidemiología y/o salud pública. Las actividades a realizar son coordinación de grupos de rastreo y seguimiento epidemiológico en la ciudad de Córdoba, con posibilidad de traslado eventual al interior provincial.

En tanto, la convocatoria para el Laboratorio Central Provincial está dirigida a profesionales con formación y/o experiencia acreditada en biología molecular, de las carreras de bioquímica, técnica de laboratorio, biología, microbiología o biología molecular. Para ambas propuestas, la contratación será de carácter eventual por tiempo determinado. Las inscripciones se realizarán a través del correo electrónico prevencion.promocion@gmail.com. 

Reportaron seis fallecimientos y 292 nuevos positivos en un día
El acumulado de decesos en la provincia desde la llegada de la pandemia asciende a 124 personas

El Ministerio de Salud de Córdoba reportó ayer seis fallecimientos y 292 nuevos casos positivos de coronavirus en todo el territorio provincial. De esta manera, el acumulado de decesos desde la llegada de la pandemia asciende a 124 personas, mientras que los infectados llegaron a los 8.117.

Según confirmaron las autoridades sanitarias, las muertes correspondieron a dos hombres de 56 y 70 años, oriundos de Río Cuarto; un hombre de 67 años, de Alta Gracia; un hombre de 27 años, de Villa Allende, y dos mujeres de 66 años, oriundas de esta capital y La Carlota.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Por otra parte, de los 292 nuevos infectados, 105 corresponden a nuestra ciudad y 187 al interior.

En esta ocasión, los diagnosticados estuvieron dispersos por 12 departamentos aparte de esta capital. El distrito más complicado nuevamente fue Río Cuarto, con la concentración de 91 casos. Además, revelaron que al día de la fecha, se encuentran internadas 819 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 33,5% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia”.

El reporte de casos confirma el alcance nacional del Covid-19

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Otras 104 personas murieron y 7.187 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 8.457 los fallecidos y a 408.426 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó anoche el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 2.232 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,6% en el país y del 68,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires. A su vez, detalló que un 71,26% (5.122 personas) de los infectados reportado ayer (7.187) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. Este porcentaje confirma la tendencia de las últimas semanas, que muestran cómo el virus se trasladó con fuerza al interior del país. Sobre este punto se refirió el presidente Alberto Fernández el fin de semana al advertir en una entrevista televisiva que la situación por el coronavirus en el país es aún crítica”.

Por ello, el mandatario reforzó el pedido de cuidados preventivos de la ciudadanía en el marco de un aumento de la circulación y, por ende, del crecimiento en los contagios. Cabe recordar que desde hoy rige una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno nacional para mitigar los efectos del nuevo virus, el cual regirá hasta el próximo 20 de septiembre y que será administrado por cada provincia según sus criterios y realidades sanitarias.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

7 horas atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

7 horas atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.