Pese a la nueva recomendación emanada desde del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la Provincia, la Municipalidad de Villa Carlos Paz no retrocederá de fase. Así lo dejaron trascender fuentes del municipio, que decidieron continuar con el actual nivel de actividad pese al incremento de casos de Covid-19 de los últimos días.
En la disposición número 199, el COE recomendó establecer un estricto cerco sanitario para realizar una investigación epidemiológica sobre el origen y propagación de los casos de coronavirus. La medida, que tendría un plazo de siete días, contemplaba la suspensión de las actividades en natatorios, gimnasios y centros de estética.
Al igual que en las tres oportunidades anteriores, la administración de Daniel Gómez Gesteira no tomó en cuenta la recomendación que implicaría volver a fase 1 entre las 19 y las 6 de la mañana. Un dato no menor lo configura el hecho de que Carlos Paz no tiene un hospital regional, sino uno local. Por tal motivo, cada caso que se agrava es derivado a esta capital o al hospital Domingo Funes, de Santa María de Punilla.
En la misma sintonía se mostró el intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa. Luego de analizar junto al comité sanitario local, el jefe comunal decidió continuar con las flexibilizaciones que estaban en marcha, por lo que la actividad en esa ciudad continuará tal como se venía desarrollando hasta el viernes pasado. Verónica Crescente, secretaria de Gobierno municipal, señaló que pasar a una reducción horaria hoy no modificaría en magnitud los resultados que estamos teniendo”. El foco laboral no está siendo la causal de los contagios”, indicó la funcionaria. En virtud de los datos epidemiológicos y la coordinación con el hospital Abel Ayerza y la respuesta sanitaria de la ciudad, consideramos que las actividades deben seguir flexibilizadas con un estricto cumplimiento del protocolo”, finalizó.
Cordón sanitario
La Municipalidad de Salsipuedes dispuso ayer la instalación de un cordón sanitario en la zona y la restricción de actividades debido a la aparición de numerosos casos de coronavirus. La medida, que extenderá por siete días, establece la prohibición de actividades deportivas al aire libre y en salones. Lo mismo ocurre con los establecimientos dedicados a las actividades culturales y de culto. Los restaurantes sólo funcionarán bajo la modalidad de reparto a domicilio.
Hernando, en alerta
La ciudad de Hernando se encuentra en alerta ante el crecimiento de los casos de coronavirus. En la actualidad hay 169 positivos y dos fallecidos, siendo que hasta el pasado 6 de septiembre era una zona blanca. El secretario de Salud Ricardo Bianchini reconoció que hay circulación comunitaria” y que el 10% de la población, unos 1.300 vecinos, están aislados.
Muy complicado”
Autoridades médicas de Corral de Bustos reconocieron en la víspera que el sistema sanitario de la zona está al límite. Sergio Marcón, director del Hospital Regional, señaló que es muy complicado” conseguir una cama disponible en la zona.