viernes 1 de julio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
7 °c
Córdoba
12 ° Sáb
12 ° Dom
12 ° Lun
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Una apuesta al cultivo orgánico y la activación sostenible del turismo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de noviembre de 2020
0
Una apuesta al cultivo orgánico y la activación sostenible del turismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este año ha sido arrasador para muchos sectores de la economía, en todo el mundo. Córdoba estuvo lejos de ser una excepción.

Para Javier (30) y Julián (26), dos jóvenes emprendedores locales, se vieron afectados como todos, sin embargo, se animaron a emprender en un escenario de incertidumbre y los resultados positivos comenzaron a verse de forma rápida. Le relataron su experiencia y su desafío a este diario.

Teniendo en cuenta la dura situación que afronta el sector gastronómico y, sobre todo, el hotelero desde el inicio de esta pandemia, estos jóvenes buscaron unir fuerzas, potenciando las atracciones que estos rubros pueden ofrecer, acercando -dicen- a los cordobeses modelos de producción sostenibles y una experiencia en contacto con la naturaleza.

Han iniciado un nuevo modelo de negocios, en equilibrio con el medio ambiente, al que denominan Casa Viva Invernaderos Urbanos” (@casavivacba), que germinó” en plena cuarentena. Todo comenzó cuando Javier, biólogo, comenzó a construir su propio invernadero para mejorar la producción de su huerta. Con un poco de creatividad construyó una primera estructura de hierro y comenzó a ofrecer el servicio de asesoramiento para cultivar y producir alimentos de manera orgánica.

Una apuesta al cultivo orgánico y la activación sostenible del turismo

Sin embargo, necesitaba de alguien idóneo en materia de construcción, que le ayudase a sistematizar la producción y construcción. De esta manera, decidió aliarse con Julián (estudiante de ingeniería) quien hoy se ha convertido en su socio y contagiado del entusiasmo emprendedor.

En poco tiempo lograron efectivizar la construcción de los invernaderos que demandaba dos meses de instalación, reduciéndola a tan solo dos días de trabajo. A la construcción de invernaderos se suman consultas diarias para realizar huertas, equipamiento, sistemas de riego y asesoramiento en cultivos.

A pesar de que la empresa lleva apenas dos meses funcionando, y en medio de la parálisis de la pandemia, su crecimiento ha sido exponencial. Los noveles empresarios adjudican el éxito de Casa Viva, en parte, a que el cultivo orgánico hogareño se vio beneficiado por el incremento del tiempo que las personas se encuentran en su casa, por un lado, y por otro en el interés creciente por obtener hábitos más saludables en cada vez más segmentos de la población.

La apuesta de Casa Viva es incorporar sus invernaderos urbanos como una atracción en complejos turísticos, hoteles y cabañas. También, impulsar que bares y restaurantes se animen a producir sus propios cultivos, mejorando la calidad y experiencia del cliente.

Siendo conscientes de que existe una fuerte tendencia a la alimentación saludable y un mayor interés de los consumidores por conocer de dónde vienen sus alimentos, consideran que las huertas e invernaderos pueden ser una gran oportunidad para que los huéspedes que vacacionen en las sierras de Córdoba disfruten de aprender y participar de las distintas etapas del cultivo de vegetales. Por otro lado, para el sector gastronómico, una huerta a la vista aumentará la confianza de los comensales, haciéndolos sentir parte del proceso culinario. Además, apuestan también a que los cultivos orgánicos en esta escala serán oportunidades para ambos sectores de incluir alimentos orgánicos (y económicos) a través de métodos sostenibles.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los alimentos para celíacos, 23% más caros que los demás
Sociedad

Informe del Inedep. Los alimentos para celíacos, 23% más caros que los demás

1 de julio de 2022
Paro en el Neuropsiquiátrico por una situación de «colapso»
Sociedad

Reclamo de la UTS. Paro en el Neuropsiquiátrico por una situación de «colapso»

1 de julio de 2022
Autovía de Punilla: reclamos contra las expropiaciones
Sociedad

Rechazo de vecinos. Autovía de Punilla: reclamos contra las expropiaciones

1 de julio de 2022
Destacan la importancia del nuevo Parque Nacional Ansenuza
Sociedad

Conservacionistas. Destacan la importancia del nuevo Parque Nacional Ansenuza

1 de julio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Una renuncia sacó a flote la interna en Hacemos por Córdoba

Fuego amigo. Una renuncia sacó a flote la interna en Hacemos por Córdoba

Por Redacción
30 de junio de 2022
0

Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Paranormal. Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Subsidio de luz y gas de Anses: ¿Cómo me anoto a la tarifa social?

Registro RASE. Subsidio de luz y gas de Anses: ¿Cómo me anoto a la tarifa social?

Por Redacción
29 de junio de 2022
0

La razón evaluadora

Cotidianidades. La razón evaluadora

Por Opinión
29 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Los alimentos para celíacos, 23% más caros que los demás

5 horas atrás
Política

Siciliano defendió la realización de eventos para promocionar el turismo

5 horas atrás
Política

Calvo celebró la sanción de la ley que crea el Parque Nacional Ansenuza

5 horas atrás
Sociedad

Paro en el Neuropsiquiátrico por una situación de «colapso»

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Una mujer vivió una escalofriante e inexplicable experiencia mientras trabaja
  • Comenzó Julio y llovieron los memes
  • Los alimentos para celíacos, 23% más caros que los demás
  • Siciliano defendió la realización de eventos para promocionar el turismo
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!