La primera movida estará a cargo del grupo que se manifiesta en contra de la iniciativa, que en el marco de una jornada nacional se movilizará desde la intersección de las avenidas Colón y General Paz a la zona del Palacio Ferreyra. Bajo el lema Salvemos las dos vidas”, la marcha convocará a las 18 a organizaciones sociales y religiosas que reclamarán a los tres senadores cordobeses su voto negativo.
Cabe recordar que en 2018, los tres parlamentarios se expresaron a favor de la iniciativa. El Poder Ejecutivo, haciendo oídos sordos de las verdaderas necesidades del pueblo, y en un esfuerzo inútil por tapar la realidad decide mandar nuevamente al Congreso Nacional el proyecto de legalización del aborto; con una versión manufacturada, aún más avasalladoramente cruel que el anterior, afectando directamente la libertad de una diversidad de profesionales como médicos, enfermeros, docentes, entre otros”, indicó en un comunicado la Red Provida de Córdoba, que remarcó que hace dos años nuestro país se convirtió en un ejemplo para el mundo”. (El proyecto), por la fuerza y gran labor de la mayoría celeste, obtuvo el rechazo en la Cámara de Senadores.
Este resultado convirtió a la Argentina en un ejemplo para el mundo, especialmente para Latinoamérica, al haber resistido la imposición de intereses foráneos, en defensa de nuestra Patria”, finaliza el texto.
En tanto, los sectores a favor de la IVE convocan para mañana a una vigilia en la ciudad para seguir el debate en el Congreso. Según indicaron desde la delegación Córdoba de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, la concentración será en Hipólito Yrigoyen y Montevideo. A tal fin, desde la organización se remarcó que quienes concurran deben hacerlo manteniendo la distancia social y utilizando tapabocas. Además, señalaron que habrá puestos de hidratación, sanitarios y que no se debe compartir vasos ni mate.
La vigila comenzará cerca de las 17 y se extenderá durante toda la sesión. El Senado vuelve a discutir la legalización del aborto voluntario. Estaremos nuevamente movilizadas en todo el país exigiendo que se reconozca el goce pleno de nuestros derechos humanos””, expresaron desde la organización, que en Buenos Aires se reunirá en las inmediaciones del Congreso a partir de las 14.