miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
RECORTE

La Provincia, con el presupuesto en salarios más bajo en décadas

La CTA-A de Córdoba advirtió que sólo destinará este año el 42% para su personal

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de febrero de 2021
La Provincia, con el presupuesto en salarios más bajo en décadas

La CTA Autónoma Regional Córdoba denunció ayer la existencia de una sistemática y progresiva reducción de los recursos destinados al pago de los salarios” para los trabajadores dependientes del gobierno provincial desde hace varias décadas.

Al respecto, el gremio reveló a través de un informe que para este 2021 en la Ley de Presupuesto para Personal solamente se destina el 42%”, lo que sería en varias décadas el presupuesto para los trabajadores más bajo de todos”. En tal sentido, alertó por las graves consecuencias” de dicha disposición para los jubilados y pensionados provinciales, que cobran un reducido porcentaje de los activos/as, con los recortes que les vienen haciendo permanentemente”.

El documento, que fue dado a conocer por el referente de la CTA-A cordobesa, Marcos González, está basado en las Cuentas de Inversión, Ejecución de Presupuesto al 30 de septiembre del año pasado y la Ley número 10.723 de Presupuesto General 2021. Sobre el particular, el escrito recordó que durante estos 37 años, hubo altibajos. En 1990, se destinó el 68% de todos los recursos a Personal. En 1998, después de ejecutar la reducción de emergencia de un 30% primero, y un 10% después durante la gestión de (el ex gobernador, Ramón) Mestre, se destinó un 49%”. Después de 12 años de neoliberalismo (1989-2001) y posterior megadevaluación, en 2004 se destinó un 47%. Este año reciente, 2020 se destinó el 43%, según la ejecución del presupuesto”, agregó el sindicato.

La central criticó el progresivo recorte presupuestario en sueldos a pesar de que la planta de trabajadores públicos, entre efectivos y contratados, creció más de un 50% en los últimos 20 años

En otro tramo del documento, la central analizó la cantidad de trabajadores ocupados en estos respectivos años, con estos bajos recursos”. En 1999, eran 67.000 trabajadores de planta permanente y unos 30.000 contratados. Este último año se estima (a pesar de la falta de publicación) en unos 99.000 permanentes y unos 47.000 entre contratados, monotributistas, y becarios”, amplió la CTA-A. Esto demuestra otro agravamiento a los ingresos salariales, lo que en 1999 se destinó un 49%, se aplicó para unos 100.000 trabajadores, ahora destinando menos recursos, solamente un 42%, son para unos 150.000 trabajadores, un 50% más de trabajadores, o sea, más trabajadores con menos recursos”.

Desde el gremio también se hizo hincapié en que paradójicamente, se destinan el 48 o 58% restante, como es lo presupuestado para este año, y descontadas las transferencias a los municipios; en contrataciones o licitaciones, los pagos que se actualizan inmediatamente a cifras enormes, sin que nadie lo reclame, ni lo proteste, y donde es de público conocimiento los sobreprecios y las obras innecesarias”.

Todo esto, se da en la Provincia con el sistema impositivo más regresivo del país, más del 90% de los impuestos los abonamos los ciudadanos y trabajadores, mientras los sectores que más riquezas han acumulado, como son los grandes empresarios, no pagan prácticamente nada. Y también ocurre en la provincia con los servicios y precios más caros del país”, concluyó la CTA-A de Córdoba.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad
Sociedad

Hablemos un poco. El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

25 de noviembre de 2025
Collage de Diego Armando Maradona.
Sociedad

Aniversario. Maradona: cinco años después, ninguna despedida es tan absoluta como creemos

25 de noviembre de 2025
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano
Hoy Córdoba

Efeméride. Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

25 de noviembre de 2025
Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Sociedad

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

8 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

8 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

8 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.