miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Nueva supercomputadora

Serafín ubica a la UNC como el mayor centro de cómputo del país

Tiene una capacidad pico de 156 billones de operaciones con números decimales por segundo; y representa un refuerzo para las investigaciones sobre Covid-19 que vienen realizando simulaciones en los clusters de la UNC

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de febrero de 2021
Serafín ubica a la UNC como el mayor centro de cómputo del país

Con el arribo de Serafín”, el nombre con el cual fue bautizada la nueva supercomputadora, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se posiciona como la institución científico-educativa con mayor potencia de cálculo destinado a la investigación de todo el país.

Así lo comunicó esta mañana la casa de altos estudios, al presentar el nuevo equipamiento, que tiene una performance de 156 teraflops pico y se sumará a otros clusters con similar tecnología (CPU) que ya operan el Centro de Cómputo de Alto Desempeño (CCAD) de esa universidad: Mendieta (~ 9 teraflops pico), Mulatona (~6 teraflops pico) y Eulogia (~ 56 teraflops pico).

Los prácticamente 800 kilogramos de equipo que conforman Serafín llegaron a Ciudad Universitaria ayer por la tarde. Su instalación comenzará en un par de semanas, cuando finalicen las tareas de reacondicionamiento en el Data Center de la UNC.

Se prevé que tras una serie de pruebas, esté operativa para mediados de marzo.

La nueva supercomputadora fue adquirida a través del Programa de Adquisición de Grandes Equipos (PAGE) que instrumenta la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. La compra se efectuó a través de una licitación pública nacional lanzada a fines de 2019 y demandó una inversión de 371.784 dólares, informó la UNC.

Será utilizada para proyectos en astronomía, química, biotecnología, ciencias sociales, estadística, física e ingeniería, entre otros campos.

Sobre la nueva incorporación, Oscar Reula, director del CCAD, explicó que si bien la supercomputadora más grande de Argentina pertenece al Servicio Meteorológico Nacional, esa está dedicada a un fin específico: las simulaciones relativas al pronóstico climático.

Ahora, con la llegada de Serafín, el CCAD se ubicará como el centro con mayor poder de cálculo del país abierto a la comunidad científico-tecnológica y a las empresas.

Respecto al acceso a estas facilidades, Reula remarcó al portal Unciencia de la UNC que el CCAD posee una política abierta, en el sentido de permite a científicos y científicas de todas las provincias e incluso de países limítrofes utilizar la capacidad de cómputo instalada en la UNC.

No se puede hacer ciencia en casi ningún campo si no se usan las supercomputadoras, son una herramienta fundamental. Para que nuestra ciencia y tecnología no se atrasen, decidimos que las usen todo lo que puedan”, comentó Reula.

En cuanto a la interacción con el sector productivo, el director del centro donde estará ubicado Serafín apunta que el CCAD está abierto a colaborar con las empresas.

En ese sentido, Reula destacó que para muchas firmas resulta más simple contratar ese tipo de servicios en la nube, pero explica que estratégicamente para el país es preferible impulsar el aprovechamiento de las capacidades locales.

Por esta razón, señaló el convenio acordado con la Fábrica Argentina de Aviones Brig. San Martín” (Fadea) para simular partes de los nuevos proyectos en el campo de la aviación.

A su vez, el abanico de proyectos que aprovechará la capacidad de Serafín resulta insondable, tanto como la variedad de campos disciplinares que se benefician en el uso de estas tecnologías.

Marcelo Mariscal es el director del proyecto de adquisición de la supercomputadora presentado a la convocatoria 2018 del PAGE. Según comentó, en la elaboración de la propuesta participaron docentes-investigadores/ras de las facultades de Ciencias Químicas; Ciencias Exactas; Ciencias Económicas; Matemática, Física, Astronomía y Computación; y del Observatorio Astronómico, así como de numerosos institutos de doble dependencia (UNC-Conicet).

Respecto a las investigaciones que utilizarán la nueva capacidad de cálculo, Mariscal destaca los estudios relacionados con el nuevo coronavirus que provoca el Covid-19.

Muchos de esos trabajos utilizan técnicas de simulación conocidas como docking molecular, o técnicas donde se testean medicamentos ya aprobados para otras terapias y que son analizados para evaluar su acción contra el virus SARS-CoV-2”, explicó. Y agregó: Hay proyectos que están muy activos y necesitan esa capacidad de cómputo porque lanzan miles de millones de cálculos para encontrar algún fármaco en particular que tenga una actividad específica contra ese virus”.

Entre otros, Serafín permitirá además realizar simulaciones en física de los materiales, el desarrollo de nanotecnología para energías alternativas, el estudio de las ondas gravitacionales, el desarrollo de biosensores, de compuestos de interés farmacológico y de sistemas antimicrobianos para tratar patologías infecciosas.

También se podrá aplicar para el aprendizaje automático, el big data aplicado a redes sociales, el estudio de dinámicas a gran escala del universo y la evolución de las galaxias, así como para la estimación de modelos de datos de panel en economía y la construcción de indicadores compuestos para evaluar el desempeño económico y financiero.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cada actividad invita a observar, descubrir, imaginar y cuidar, promoviendo valores fundamentales para construir una ciudadanía comprometida con el ambiente.
Sociedad

Naturaleza, arte y conocimiento. Actividades ambientales para las infancias en estas vacaciones de invierno

8 de julio de 2025
Visita guiada por la Iglesia Catedral.
Sociedad

Visita guiada. Una experiencia única para disfrutar este miércoles: ascenso al campanario de la Catedral

8 de julio de 2025
Presentaciones especiales, juegos, feria, actividades recreativas y mucho más para conmemorar los 100 años del barrio Estación Flores.
Sociedad

Este miércoles. Barrio Estación Flores celebra sus 100 años con música, feria y un podcast histórico

8 de julio de 2025
El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios
Sociedad

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

8 de julio de 2025

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

4 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.