A una semana del traspaso a la Municipalidad de Villa Carlos Paz del servicio de agua potable que desde hace décadas opera la Cooperativa Integral (Coopi), el Ministerio de Trabajo de la Provincia resolvió a través de un laudo arbitral el mecanismo de cesión al municipio del personal afectado a dicha prestación. El conflicto entre el municipio y la Coopi lleva años y ya agotó instancias judiciales desde la administración municipal de Esteban Avilés.
El actual intendente, Daniel Gómez Gesteira, dispuso por decreto que el 26 de febrero el servicio volverá a estar en manos del municipio, y el conflicto político y laboral crece en la villa serrana. Pese al pedido expreso del presidente Alberto Fernández, la postura de la administración de Juan Schiaretti fue no intervenir en el conflicto de partes, sino mediar exclusivamente a nivel laboral, a los fines de que se garanticen los puestos de trabajo. Tras varias audiencias y negociaciones absolutamente trabadas, el ministro Omar Sereno firmó el miércoles último una fórmula propositiva laudatoria” para la absorción directa del personal afectado al servicio de agua potable por parte del municipio.
Un laudo arbitral es un acto no recurrible de la autoridad laboral y debe ser acatado por el municipio y el Sindicato de Empleados de Obras Sanitarias (Sipos). No obstante, la salida ideada por Sereno debe ser aceptada primero por cada empleado. El municipio, en tanto, deberá reconocer la antigüedad del trabajador, su categoría, y el convenio laboral que regula su actividad. El laudo arbitral habilitará al Ejecutivo a vincular personal por fuera del régimen municipal, de modo que los trabajadores del servicio de agua puedan pasar a la órbita municipal manteniendo sus actuales condiciones de trabajo. La conducción sindical ya está al tanto de la propuesta y el municipio también.
La resolución de Trabajo establece que el proceso debe producirse en un plazo de siete días y todo parece indicar que serán las jornadas de mayor tensión en Carlos Paz. Lo que aún no está resuelto es cuántos son los empleados que tomará el municipio. Aún cuando el conflicto laboral logre encauzarse, el conflicto político en torno de la Coopi difícilmente se resuelva. El miércoles último un grupo de empleados y dirigentes de la Coopi se encadenó frente a la Legislatura Unicameral en reclamo de que la Provincia intervenga ante el municipio para frenar el traspaso del servicio.