El gobierno de Córdoba comenzó en el día de ayer a inmunizar contra el coronavirus al personal docente y de las fuerzas de seguridad con las dosis enviadas por Nación de la vacuna Sinopharm. En este contexto de inoculación masiva, y con el objetivo de ampliar la capacidad, el Ministerio de Salud habilitó el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba para que funcione como espacio de vacunación.
Sobre la inmunización a los docentes, la Provincia reveló que comenzó a notificarlos con la información del turno a su cuenta de Ciudadano Digital (CiDi) y a los teléfonos registrados, aún si no se inscribieron. Como la vacunación es voluntaria, quienes no quieran hacerlo o no puedan asistir, podrán cancelar su turno ingresando con su Ciudadano Digital a www.turnero.cba.gov.ar/turnos/misturnos. En lo que respecta a las fuerzas policiales, en la víspersa se inmunizó a unos 500 efectivos en el Policlínico Policial, comenzando con el personal en riesgo.
En la oportunidad, se vacunó la jefa de la Policía, comisaria general Liliana Zárate Belletti.
En otro orden, la cartera de Salud provincial informó que en el día de ayer se notificaron 774 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 251 corresponden a Córdoba capital y 523 al interior. Con estos nuevos casos, la provincia suma un acumulado de 161.016 casos. En cuanto a los fallecimientos, se informaron ocho por coronavirus. Hasta la fecha, se han producido en total 2.850 decesos por esta causa. En cuanto a la vacunación, se aplicaron 4.945 dosis en la provincia. De esta manera, se colocaron en total 91.648 fórmulas de vacuna para el Covid-19 y 24.689 personas completaron el esquema de inmunización en todo el territorio provincial.
Pedido de licencias
Con el retorno a clases presenciales, el gobierno de Córdoba informó que aquellos docentes que sean parte de los grupos de riesgo deben solicitar una dispensa que los exima de asistir a sus lugares de trabajo. Para esto, se debe ingresar a la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi) para luego ir al sector de Empleado Digital”, Solicitud de licencia” y Licencia excepcional preventiva”.
Para realizar el trámite correctamente, es necesario adjuntar la documentación médica pertinente en CiDi E-trámites. El plazo para cargarla es de tres días hábiles. Cuando todo se haya cargado correctamente, el docente recibirá una confirmación del trámite en el CiDi y deberá presentarla en los establecimientos educativos.