El concejal Juan Pablo Quinteros (bloque Encuentro Vecinal Córdoba) presentó un proyecto de ordenanza por el que se busca prohibir todo tipo de publicidad, exhibición y ofertas de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar o jarabe de maíz de alta fructosa en proximidades inmediatas y de hasta tres metros de las cajas registradoras de los supermercados, hipermercados y farmacias. De esta manera, se busca generar hábitos saludables en la población. Es importante recordar que en Argentina seis de cada 10 adultos y el 30% de niños en edad escolar tienen sobrepeso. Además, el 6% de la población más joven padece obesidad y el 50% de ellos consumen más de dos bebidas azucaradas por día, lo que demuestra la poca educación alimentaria que existe en el país.
Quinteros explicó que la importancia de prohibir estos productos en el área cercana a la zona de pago se debe a que los fabricantes y vendedores de este tipo de productos desarrollan estudiadas técnicas de marketing, como la colocación estratégica de estantes, góndolas, exhibiciones especiales y promociones de productos dirigidos especialmente a los niños en los supermercados, hipermercados y hasta en farmacias”. El autor del proyecto también comentó: Es responsabilidad del Estado promulgar leyes para mejorar el entorno de estos comercios con el objetivo de promover dietas saludables en especial orientada a generar hábitos saludables para los niños”.
En el proyecto se establece que la sanción serán multas fijadas entre 100 y 500 Unidades Económicas Municipales, montos que en la actualidad van desde los $ 99.000 a los $ 332.000. Asimismo, en la iniciativa del edil se prevé que el dinero recaudado por las infracciones sea depositado en una cuenta especial destinada a campañas de prevención de la obesidad a realizarse en el ámbito de la Secretaría de Salud municipal.