lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Segunda ola de covid-19

Qué hacer cuando un conviviente tiene coronavirus para bajar el riesgo

Qué hacer cuando un conviviente es caso sospechoso o confirmado de coronavirus para bajar el riesgo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de abril de 2021
Qué hacer cuando un conviviente tiene coronavirus para bajar el riesgo

Usar barbijo dentro la casa, ventilar los ambientes, no comer juntos y en la medida que sea posible que la persona permanezca aislada en un cuarto, son sólo algunas de las medidas que se pueden tomar en caso de que algún conviviente tenga coronavirus o la sospecha de haber contraído la enfermedad para reducir el riesgo de contagio, describieron hoy especialistas.

Si bien las posibilidades de contagio de las personas convivientes son muy altas, algunas medidas pueden ayudar a reducir ese riesgo y es importante que, quienes tienen la posibilidad de hacerlo, las sigan”, señaló el médico infectólogo Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Un diagnóstico positivo o la presentación de síntomas en un conviviente puede activar una serie de medidas de cuidado dentro la casa que minimicen el riesgo comenzando por aislarse en una habitación, ventilar ese ambiente con una ventana abierta, mantener la puerta de la habitación cerrada y no compartir baño”.

También habría que ventilar el resto de la casa, disminuir la interacción física con el resto de la familia, aunque no el contacto que puede, por ejemplo, mantenerse con videollamadas y evitar también el contacto con mascotas porque no está claro su rol en el contagio; además del uso de barbijo en forma constante cubriendo nariz, boca y mentón, con buen ajuste, que debería cambiarse y lavarse por lo menos cada día”, señaló Sued.

Una vez descritas estas situaciones ideales, el infectólogo, quien además es Director de Investigaciones de la Fundación Huésped, señaló: sabemos que no toda la población tiene la posibilidad de sostener estos cuidados porque en la mayoría de las casas hay un solo baño, o bien los ambientes son reducidos”.

En este contexto lo que tenemos que hacer es tener los ambientes lo más ventilados posibles, mantener distancia y en relación al baño, después de que la persona sospechosa o confirmada lo utiliza, desinfectar sus superficies y ventilar bien antes de que ingrese otra persona”, añadió.

A la hora de comer, es clave no compartir cubiertos, vasos ni platos y lavarlos bien después de usarlos; en la medida de lo posible no hay que comer en el mismo ambiente y en caso de que deba ser así habría que evitar hacerlo al mismo tiempo.

Sued recordó que la ventilación de los ambientes tiene que ser constante y cruzada (tener varias cosas abiertas al mismo tiempo, como puerta y ventanas).

A las medidas, que están descritas en un hilo de Twitter de Huésped, se le suma que en caso de congestión los pañuelos deben ser arrojados a un cesto de basura exclusivo y la bolsa permanecer cerrada”.

Hoy en Friends: ¿Qué hago si estoy aislado con una persona con Covid-19?
Seguí el hilo mientras cantás smelly cat 👇 pic.twitter.com/H48oOQAY4I

— Fundación Huésped (@FundHuesped) April 24, 2021

Si la persona con Covid-19 necesita atención, lo ideal sería que el cuidador sea una sola persona, siempre la misma, que no sea grupo de riesgo y que en lo posible use barbijo quirúrgico y mantenga una distancia adecuada”.

Es importante recordar que cuando una persona es confirmada o sospechosa el resto de los convivientes también tiene que hacer aislamiento por contacto estrecho y controlarse diariamente, porque si desarrolla síntomas deberá considerarse un caso sospechoso también”, sostuvo.

Para Andrea Pineda Rojas, investigadora del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA) y del Conicet, estas medidas pueden servir también en aquellas familias donde algunos miembros salen a estudiar o trabajar y otros se quedan, sobre todo si hay personas que son de grupos de riesgo, como personas mayores o con comorbilidades”.

En estos casos, ventilar bien los ambientes, evitar la proximidad con quienes más circulan y están más expuestos, comer en diferentes ambientes e incluso usar barbijos cuando se comparten espacios comunes, son buenas herramientas para disminuir el riesgo de contagio”, sostuvo.

Finalmente, Pineda Rojas recordó que, además, para que el barbijo cumpla con su rol de protección debe utilizarse de dos o tres capas y con buen ajuste en toda la cara.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.
Sociedad

Beneficiarias. Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

17 de noviembre de 2025
Más de 130 estudiantes municipales avanzan en la Olimpiada Matemática Ñandú
Sociedad

Educación digital. Más de 2.000 personas participaron del FesTIC 2025 con muestras interactivas y espacios de formación

17 de noviembre de 2025
La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Monotributo

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

En Córdoba. Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei participará junto a Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington

10 minutos atrás
Córdoba

Mercado Libre se reconcilia con Llaryora

19 minutos atrás
Sociedad

Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

48 minutos atrás
Deportes

Córdoba brilló en los 6° Juegos Juveniles Parapanamericanos Chile 2025

55 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.