miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Catolicismo

El Celam presenta al papa la nueva estructura latinoamericana

Los obispos latinoamericanos aseguraron que se ven desbordados por la realidad pero que confían en Dios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de mayo de 2021
El Celam presenta al papa la nueva estructura latinoamericana

Con una carta de presentación de la nueva estructura pastoral dirigida al papa Francisco, la 38ª Asamblea General del Celam (Consejo Episcopal Latinoamericano) concluyó sus trabajos el 21 de mayo pasado. Los prelados manifiestan la voluntad de querer «seguir la lógica del desborde» expuesta por el Pontífice en su Exhortación Apostólica Postsinodal ‘Querida Amazonia’ (QA 104-105).

Como pastores del Pueblo de Dios queremos poner un oído en el grito de la tierra y en el clamor de los pobres con la conciencia de que todo está conectado, y el otro oído en el Evangelio del Reino de Dios con la esperanza de salir de esta crisis juntos y mejores”, lo escribe en una carta dirigida al papa Francisco la 38ª Asamblea General del Celam.

En la misiva, los obispos de la región quieren presentar al pontífice la nueva estructura pastoral del organismo, aprobada en el encuentro, y «fruto del inmenso trabajo» realizado en los dos últimos años, tras la plenaria celebrada en Honduras en 2019. Recordando que la 38ª Asamblea General se realizó en el contexto de la pandemia del Covid-19, los prelados latinoamericanos y caribeños, conscientes de sus efectos en la fuerte inequidad que vive el continente, ratifican su compromiso para ejercitar un discernimiento colegial y sinodal a través de una escucha atenta de los ‘gemidos inefables’ del Espíritu Santo”, presentes en los clamores del Pueblo de Dios e iluminados por el Evangelio.

Si bien los obispos latinoamericanos reconocen que se sienten desbordados por la realidad y por los desafíos, de igual forma confían en que Dios siempre sorprende, renueva, fortalece e inspira a la iglesia a desbordarse en creatividad pastoral y, en este sentido, manifiestan al papa Francisco su deseo de seguir la lógica del desborde” expuesta en su Exhortación Apostólica Postsinodal ‘Querida Amazonia’.

El desborde, señala la Asamblea General, es una novedad del Espíritu Santo que abre la posibilidad de una superación creativa de los conflictos y las polaridades. Asimismo, los participantes de la Asamblea reiteran su apoyo a la organización y ejecución de la primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe: Aparecida, memoria y desafíos”, con la activa participación del Pueblo de Dios, particularmente durante el actual proceso de escucha y reafirman la inclusión de los cuatro sueños propuestos por el papa en ‘Querida Amazonia’. 

Queremos ser una iglesia que: anime al continente para que luche por los derechos de los más pobres y una sociedad más justa (sueño social); preserve su patrimonio cultural en un diálogo intercultural (sueño cultural); custodie su belleza natural y el valor de la vida (sueño ecológico); una Iglesia con comunidades cristianas capaces de darle un rostro latinoamericano y caribeño que de un claro testimonio del Señor Resucitado (sueño eclesial)”, sostiene el documento.

Finalmente, los obispos de América Latina y el Caribe agradecen el ministerio y magisterio del papa, que de manera especial los ha iluminado en este tiempo de pandemia a través del testimonio y la palabra.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un auto volcó en la autopista Córdoba–Carlos Paz

11 minutos atrás
Economía y Negocios

Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo

31 minutos atrás
Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

35 minutos atrás
Nacional

El rechazo al diploma de Villaverde reabre tensiones con LLA, que busca sostener su número en el Senado

42 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.