viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación

La opción de enseñar jugando: ¿videojuegos en la escuela?

Por Esteban Nunes y Carla Díaz

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de mayo de 2021
La opción de enseñar jugando: ¿videojuegos en la escuela?

La pandemia pone a todas las comunidades educativas a pensar en propuestas novedosas de educación, mediada por las diferentes tecnologías.

Las didácticas lúdicas en las escuelas no son nuevas, de hecho, comenzamos aprendiendo mediante el juego en el nivel inicial. En sí, somos «homo ludens» -sujetos de aprendizajes culturales mediante el juego-, pero en la educación, a medida que avanzamos niveles, el juego se va perdiendo. La gamificación y las aulas ludificadas son estrategias que toman relevancia cuando incorporamos los videojuegos.

Claro que, socialmente, se construyó una idea negativa alrededor de ellos, pero por eso es importante construir colectivamente nuevas ideas que rompan con este manifiesto equívoco, comenzar a hablar, investigar y ponerlo en práctica. Diciéndolo de otra manera: el o la docente debe jugar para identificar aquello que llama tanto la atención de las infancias y adolescencias.

Los videojuegos son un producto tecnológico sociocultural, esto amplía la posibilidad de encontrar todo tipo en el mercado, para todas las edades y tipos de aprendizajes. Ante este abanico de oportunidades es que nuestra investigación y trabajo se centra en reconocer aquellos que permitan construir formas de aprendizajes desde entornos inmersivos, con la posibilidad de experimentar para aprender, y volver a comenzar a partir de un botón, y avanzar de acuerdo a la propia experiencia con el juego.

Actualmente, en esta industria de videojuegos se abre paso el tipo de videojuegos caracterizado como «juegos serios», es decir, aquellos que son creados con objetivos específicos, para arribar una determinada temática, e interpelar a los/las jugadores/as. No solo sirven para entretener, sino también para modificar algo que no está bien en nuestra sociedad. Por ejemplo, tratar temas como género e identidades, el cambio climático, la contaminación, el manejo de los recursos y las riquezas, fomentar las habilidades sociales como la cooperación y el trabajo colaborativo, la empatía, y demás temas que se encuentran en tratamiento por parte de las instituciones educativas; los videojuegos pueden ser esos recursos que nos permitan indagar, pensar y dar lugar a una mirada crítica de los y las estudiantes.

Entonces, ¿se pueden implementar los videojuegos dentro y fuera de las instituciones educativas? Si, a modo de recursos que aborden contenidos planificados por el/la docente y que permitan posicionarse como entornos significativos de aprendizajes.

Claro que los videojuegos que puedan ser empleados para tal fin requerirán de una previa investigación por parte del/la docente. En primera instancia, jugarlo y verificar que las condiciones del mismo están dadas para ser presentados ante los/las estudiantes. Si está catalogado para la edad correspondiente, si es de fácil acceso, es decir si se puede jugar en cualquier dispositivo (ya que no será lo mismo un juego exclusivo para PlayStation 4 que un juego online para cualquier computadora o teléfono celular), que la jugabilidad sea óptima, entretenida y que se mantenga una retroalimentación, para que no sea un juego plano que solo presenta estímulos conductuales y repetitivos que terminan cansando al jugador/ra a los pocos minutos, y que, por sobre todo, se puedan abordar los contenidos de las clases.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

47 minutos atrás
Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

60 minutos atrás
Hoy Córdoba

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

1 hora atrás
Economía y Negocios

La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.