viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Críticas de la UTS

Posturas contrapuestas por la aplicación del Código rojo

La Unión de Trabajadores de la Salud advirtió que es una medida riesgosa” y que implica mayor precarización

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de junio de 2021
Posturas contrapuestas por la aplicación del Código rojo

Hace tiempo que el manejo gubernamental de la pandemia es blanco de críticas por parte de profesionales y expertos de la salud. Es así que el nuevo protocolo de asistencia médica domiciliaria denominado Código rojo” no fue la excepción y recibió cuestionamientos por parte de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS).

Desde el gremio aseguran que se trata de una medida peligrosa, ya que aumenta los riesgos porque aunque sea con asistencia, la casa no es un hospital”. A la par, y continuando con un reclamo de hace tiempo, desde el sindicato advierten que en el sistema público no hay personal suficiente para brindar esa asistencia” que establece el Código rojo”. Este reclamo sobre la falta de recursos humanos para hacerle frente a la segunda ola de la pandemia data de hace tiempo, y comenzó a hacerse visible con cada anuncio del gobierno provincial de incorporación de nuevas camas críticas.

Al rechazar esta nueva iniciativa, UTS también expresó: La medida del Gobierno va a significar más precarización laboral y un negocio para empresas privadas. Precarización que ya sufrimos los trabajadores con una exigente sobrecarga laboral”. Pero el Gobierno insiste en incrementar esa sobrecarga, sumando guardias extra a médicos intensivistas y de otras especialidades, en lugar de incorporar personal con plenos derechos y salario acorde a su tarea. Ese es el camino correcto para fortalecer la asistencia en la pandemia. Y hacer una fuerte inversión en la infraestructura que haga falta para que los hospitales puedan atender a los pacientes covid positivos”, indicó el gremio.

Desde el Gobierno, en tanto, promueven la aplicación del Código rojo” ya que consideran que es una iniciativa importante para descomprimir la situación en las Unidades de Terapias Intensivas (Utis) de la provincia, que son las más críticas y demandadas cuando la enfermedad se agrava. Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia, y quien dio a conocer esta iniciativa, aseguró que cumple los estándares internacionales, desestimando de esta forma lo que objetó UTS en torno a los riesgos que implicaría.

En concreto, la funcionaria sostuvo: Es un protocolo que se instauró en función de las recomendaciones del comité asesor y de las recomendaciones a nivel mundial. Permite un giro más rápido de camas y evita infecciones intrahospitalarias” ya que los pacientes pueden terminar su recuperación en su hogar, con un estricto seguimiento médico y algún apoyo de oxígeno de ser necesario”, según indicó. Asimismo, aclaró: no será en cualquier circunstancia, sino que se evaluará caso por caso, teniendo en cuenta el ambiente donde vive la persona y bajo indicación médica pensando en el beneficio del paciente”.

Algo en lo que sí coincidieron Gobierno y UTS tiene que ver con las restricciones y la necesidad de bajar la circulación. Barbás sostuvo que para aplanar la curva es vital respetar al máximo las medidas actuales”, mientras que desde el gremio bregan por verdaderas restricciones estrictas para bajar la circulación viral y los contagios”, a la vez que advierten que dichas medidas deben estar acompañadas con asistencia social y económica”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

8 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

10 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

13 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.