miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
POBLACIÓN

La pandemia, momento bisagra mundial en materia demográfica

El fuerte incremento en la tasa de mortalidad que provocó la pandemia, principalmente en un sector muy específico de la población, el de adultos mayores, tiene relación con uno de los principales cambios estructurales en la población

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de julio de 2021
La pandemia, momento bisagra mundial en materia demográfica

Por Victoria Peralta

La pandemia desencadenó por obligación, responsabilidad o temor una serie de cambios conductuales en la población global, lo que sumado a las casi cuatro millones de muertes provocadas por el virus constituye un nuevo alerta demográfico, un punto de inflexión que desafía a especialistas, que celebraron ayer el Día Mundial de la Población.

A lo largo de la historia se produjeron hechos que marcaron fuertes cambios en los procesos demográficos de todo el mundo, pero la pandemia por coronavirus afectó a una sociedad con una dinámica completamente globalizada, es la primera vez que un fenómeno de esta naturaleza puede afectar tanto a la población, dice Jorge Paz, presidente de la Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA).

El avance en materia de salud y tecnología que permitió el control de enfermedades infecciosas y parasitarias, junto a procesos como la Revolución Industrial, el progreso económico y una reacción tardía en el control de la natalidad por parte de la población, provocó una alerta demográfica que fue durante décadas una fuerte preocupación de especialistas de todo el mundo, explicó Paz.

La transición demográfica

«La explosión demográfica fue notable en los países de menor ingreso per cápita, como los de Asia, África y América Latina, donde ha habido un crecimiento muy fuerte de la población y una drástica caída de la mortalidad -por el avance de la medicina- lo que generó, entre las décadas del 50 y 70, preocupación en el campo demográfico ante un crecimiento incontrolable», relató el especialista.

En tanto, desde los años 80 «se empezó a hablar de una segunda transición demográfica, que se dio como consecuencia de los cambios en las formas de vivir, la concepción y planificación familiar», detalló.

Para los especialistas, la primera transición tiene un «enfoque altruista, es decir, las personas tenían muchos hijos, se casaban temprano, no se divorciaban», mientras que la segunda «puede considerarse más egoísta: se piensa más en uno mismo, en realizarse profesionalmente, alcanzar cierto bienestar económico, antes de planificar una familia». Paz, también especialista del Conicet, consideró a la pandemia por coronavirus como «un nuevo fenómeno, una nueva alerta demográfica que está provocando un marcado cambio en la estructura de la población, lo que representa un gran desafío para quienes estudiamos el tema». Uno de los principales cambios estructurales en la población está relacionado con el fuerte incremento en la tasa de mortalidad que provocó la pandemia «principalmente, en un sector muy específico de la población, el de adultos mayores, que estaba prolongando su esperanza de vida por sobre los niveles que tuvo en el siglo pasado», apuntó.

Asimismo, las restricciones en la circulación que establecieron los distintos Estados para mitigar el contagio del coronavirus obligaron a muchas personas a trabajar desde sus casas, y a las distintas empresas a adecuarse a esa modalidad de trabajo, que si bien se contaba con las herramientas y, en algunas disciplinas, era viable, hasta el momento no se había establecido. El confinamiento en los hogares «estableció cambios de conducta que han acelerado fenómenos muy positivos o muy negativos», aseguró el especialista, y explicó que hay personas que decidieron vivir en una misma casa, en otro casos se desencadenaron rupturas o hechos de violencia intrafamiliar.

Además de la mirada global, «en las poblaciones más locales entra en juego el factor de la migración interna», apuntó Paz y explicó que el cambio en la dinámica cotidiana de muchas personas las puede llevar a «replantearse el hecho de vivir en un lugar populoso con gran interacción física, o si es mejor un lugar algo alejado». Este desplazamiento de personas de centros urbanos a lugares más pequeños o alejados pueden darse por muchos factores, como un cambio en la calidad de vida o en la modalidad de trabajo que antes obligada un traslado diario, o el hecho de que en las ciudades con más habitantes hay más posibilidades de contagio, sin embargo «aún no hay evidencias de que estas migraciones hayan ocurrido de manera relevante, porque todavía no tenemos datos certeros».

Paz consideró que la pandemia por coronavirus es «un fenómeno bisagra», y concluye que no vamos a poder pensar la demografía, ni la población, de la misma manera que antes del 2020″. En este sentido, el especialista remarcó que «demográficamente (la pandemia) presenta grandes desafíos hacia futuro, como la incorporación de lo que se conoce como Big Data para mirar desde otro punto de vista, con otros aportes y no esperar a los censos o estudios tradicionales de población». «La forma de recolectar esos datos y de procesarlos están siendo sometidos a evaluación en pandemia», señaló, y consideró que en la Argentina el «sistema de estadísticas vitales no pudo acompañar la celeridad y dinámica impuestas por la pandemia».

El 11 de julio de 1990 se celebró por primera vez el Día Mundial de la Población en más de 90 países, establecido por la ONU con el objetivo de aumentar la conciencia sobre las cuestiones de población, incluidas sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

9 minutos atrás
Nacional

Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

1 hora atrás
Cultura

Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

1 hora atrás
Nacional

Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo en Casa Rosada

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.