domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Pedido de la Fepuc

Reclaman por las condiciones laborales de peritos judiciales

La Fepuc advirtió problemas en la regulación y cobro de los honorarios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de agosto de 2021
Reclaman por las condiciones laborales de peritos judiciales

La Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) demandó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) acciones para revertir las deterioradas condiciones laborales de los peritos. La entidad aseveró que el parámetro de pago de anticipos de gastos es insuficiente y advirtió sobre regulaciones de honorarios que no contemplan el valor real de la tarea profesional, dilación prolongada e injustificada en los pagos, y hasta la ausencia de cobro de gastos y honorarios periciales en juicios con beneficio de gratuidad.

Mediante una nota firmada por la presidenta de Fepuc, Nora Vilches, el sector pidió subas en los montos del denominado adelanto de gastos automático”. Actualmente, el concepto equivale a 4 jus, ($ 9.524) suma que, según detallan, resulta insuficiente para los gastos mínimos insumidos por la pericia y afrontados por el perito. Por ello, solicitaron una elevación a 8 jus ($ 19.048) lo que equivale al honorario mínimo.

El sector profesional apuntó que hay una tendencia generalizada de los magistrados a regular valores cercanos al límite inferior del rango establecido en el Código Arancelario que hoy los rige, que es de entre 8 y 150 jus. Sostienen que esto genera una retribución inequitativa de la labor desarrollada en la pericia y piden que para regular los honorarios se incorpore por vía reglamentaria el valor fijado en las escalas arancelarias de la profesión de cada perito.

La federación también reclamó que los plazos en que se abonan los pagos se difieren hasta la finalización del proceso y por lo tanto, alcanzan demoras de cinco años en promedio, llegando incluso a casos extremos de 11 años. Propusieron entonces que si la pericia no resulta impugnada por ninguna de las partes procesales, se les regule y abonen los honorarios en la sentencia de primera instancia.

Otro punto es el de los juicios con beneficio de gratuidad donde gran cantidad de peritos no tienen pueden cobrar sus honorarios, ni el anticipo o reembolso de los gastos insumidos por la pericia.

En estos casos, Fepuc pide que los montos sean cubiertos con los recursos que el Poder Judicial recauda en concepto de Tasa de Justicia. Ante todas estas solicitudes, la Administración General del Poder Judicial, a cargo de Ricardo Rosemberg, respondió negativamente. Los colegios y consejos nucleados en Fepuc se mostraron sorprendidos y alegan que los argumentos para rechazar sus propuestas son equívocos e infundados”.

Vilches resaltó que la desestimación de todas las solicitudes presentadas evidencian la ausencia de una mínima buena voluntad y predisposición” para paliar la crítica situación descripta” y en la nota presentada solicitan al TSJ analizar nuevamente las propuestas y revisar las negativas recibidas a cada una de ellas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis alimentaria en la infancia argentina
Sociedad

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

8 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

15 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

15 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.