miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19 en argentina

El uso de cubrebocas debería sostenerse en la pospandemia

El uso de barbijos debería sostenerse pospandemia en situaciones de riesgo, asegura especialista

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de agosto de 2021
El uso de cubrebocas debería sostenerse en la pospandemia

El uso de barbijo debería sostenerse en situaciones de riesgo como en espacios cerrados o para las poblaciones vulnerables en épocas de circulación de virus respiratorios, aún cuando pase la pandemia de coronavirus, ya que hay evidencia para considerar que se transmiten por el aire, aseguró el investigador español José Luis Jiménez.

La conclusión acerca de que la mayoría de los virus respiratorios se transmiten principalmente por el aire -es decir que la fuente de contagio más importante es probablemente a través de los pequeños aerosoles que emitimos al respirar o hablar-, es el eje del trabajo científico publicado este jueves por Jiménez y otros investigadores en la prestigiosa reviste Science.

Profesor de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, y referente mundial sobre transmisión por aerosoles del SARS-CoV-2, Jiménez fue uno de los científicos que más evidencia aportó para que se comprendiera que la principal forma de contagio del coronavirus es por aire y no por las gotas grandes que las personas emiten al estornudar o toser.

Esta diferencia, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) demoró casi un año en reconocer, impidió por varios meses entender la importancia de ventilar los espacios cerrados para evitar que se acumulen los aerosoles emitidos por una persona infectada y que, aún sosteniendo distancia de otras, al quedar suspendidas en el ambiente podrían ingresar por las vías respiratorias y provocar el contagio.

También es clave para comprender la utilidad en la prevención del uso de barbijos (o mascarillas) con buen ajuste que filtren tanto el aire que se emite como el que se inhala.

En diálogo con la agencia nacional Télam, Jiménez describió los aportes del artículo publicado en Science y evaluó el impacto de esta evidencia hacia el comportamiento futuro, más allá de la Covid-19.

Télam: ¿Cuál es el aporte del trabajo publicado hoy en Science en relación a Covid-19 y a las enfermedades respiratorias en general?

José Luis Jiménez: Lo que hemos aprendido con el SARS-CoV-2, que ya sabemos que va por el aire, en realidad es aplicable a las demás enfermedades respiratorias como la gripe; y la razón por la cual no nos lo han dicho antes es la misma que ha llevado a que se tarde tanto en aceptar la transmisión por aerosoles de la Covid-19 y es simplemente que estaba este dogma de que los virus se transmitían a través de las gotas grandes.

La diferencia entre una gota grande y una chica es que las primeras caen al suelo luego de hacer una trayectoria, mientras que las segundas se mantienen suspendidas en el aire. Esto hace que en un ambiente cerrado y mal ventilado, aunque una persona esté lejos de la fuente emisora de un virus, se pueda infectar por tan sólo respirar porque el virus puede acumularse en el ambiente.

Por supuesto que si además alguien está cerca de la persona infectada su posibilidad de contagiarse es mayor porque los aerosoles están mucho más concentrados en la proximidad de la fuente de emisión.

Se ha demostrado que los barbijos, con buen material y ajuste, reducen el riesgo de inhalar virus, de ahí la importancia de utilizarlos, sobre todo en espacios cerrados, pero también al aire libre cuando no se respeta la distancia.

T: Entonces, ¿Cómo se consideraba que se daba la transmisión de virus de enfermedades respiratorias hasta el momento?

J.L.J.: Había suficiente investigación que demostraba que la gripe se transmitía por el aire y seguramente es la principal vía de contagio pero si tu vas a la página web de la OMS o de la CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) las dos dicen que se transmiten por gotas y no mencionan en absoluto los aerosoles o el aire. Entonces las instituciones de salud pública repiten que se transmite cuando alguien te tose o estornuda en la cara o por tocar superficies.

Lo que estamos diciendo con este paper es que tenemos suficiente evidencia para considerar que todas las enfermedades respiratorias se transmiten igual y que es el mismo dogma que ha causado un año de retraso en la Covid-19 el que ha generado esta falta de información.

T: En algunos países orientales era común el uso de barbijos en épocas invernales o cuando había enfermedades respiratorias en circulación antes de la pandemia por Covid, en base a lo que ustedes explican. ¿Cree que el uso del barbijo llegó para quedarse?

J.L.J: Sí, pues si todas las enfermedades respiratorias se transmiten por aerosoles las mascarillas sirven muy bien para protegerse. Entonces en el invierno, aún cuando ya haya pasado la pandemia por Covid-19, en espacios interiores mal ventilados, en el caso de una una persona mayor que va a un hospital, en los transportes públicos, en un viaje de avión que es muy largo, es decir en determinadas situación que uno considera de riesgo, el uso de barbijo debería quedarse. Y las autoridades deberían promocionarlo y distribuirlo. Por ejemplo, cuando uno ingresa a un hospital en invierno te deberían dar una mascarilla e insistir en que te la pongas, sobre todo a las personas mayores.

T: ¿Qué opina de las medidas de dejar de usar hoy mascarillas en espacios abiertos? ¿Es recomendable o puede ser peligroso?

J.L.J: Es una medida peligrosa si no se tiene dimensión de que los aerosoles tienen mucha concentración en proximidad de la fuente emisora como decíamos antes. Eso significa que si uno va por la calle sin barbijo, se encuentra con alguien y se pone a hablar, aunque esté al aire libre, si no sostiene la distancia es riesgoso.

En principio la medida correcta técnicamente es llevar la mascarilla afuera cuando no hay distancia, sobre todo al hablar, y quitársela cuando hay distancia. Pero en la práctica parece que eso es demasiado complicado para la población.

En España cambiaron la medida y la explicaron como lo acabo de hacer; se puede quitar la mascarilla en exterior si hay distancia. Pero en la práctica la gran mayoría de la gente se la quita completamente en exteriores, incluso si habla sin distancia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Y con las nuevas variantes más transmisibles, esto puede causar contagios.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cada actividad invita a observar, descubrir, imaginar y cuidar, promoviendo valores fundamentales para construir una ciudadanía comprometida con el ambiente.
Sociedad

Naturaleza, arte y conocimiento. Actividades ambientales para las infancias en estas vacaciones de invierno

8 de julio de 2025
Visita guiada por la Iglesia Catedral.
Sociedad

Visita guiada. Una experiencia única para disfrutar este miércoles: ascenso al campanario de la Catedral

8 de julio de 2025
Presentaciones especiales, juegos, feria, actividades recreativas y mucho más para conmemorar los 100 años del barrio Estación Flores.
Sociedad

Este miércoles. Barrio Estación Flores celebra sus 100 años con música, feria y un podcast histórico

8 de julio de 2025
El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios
Sociedad

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

8 de julio de 2025

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

7 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.