sábado 28 de enero
18 °c
Cordoba
21 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Tercer trimestre de 2021

Gran Córdoba: la desocupación bajó 2,9 puntos porcentuales

De todos modos, sigue siendo la tasa más alta del país; son datos relevados por el Indec

Redacción Por Redacción
23 de diciembre de 2021
Gran Córdoba: la desocupación bajó 2,9 puntos porcentuales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los datos del mercado laboral del Gran Córdoba registrados en el tercer trimestre de 2021 dejaron números positivos y negativos para analizar. Por un lado, la buena noticia: la tasa de desempleo marcó 11,4% entre julio y septiembre, que si bien es un valor alto, muestra un descenso de casi tres puntos porcentuales respecto del mismo período del año pasado (14,3%). La mala: como viene ocurriendo desde hace varias mediciones, el Gran Córdoba volvió a registrar la tasa de desocupación más alta del país.

A nivel nacional, la desocupación afectaba (siempre al tercer trimestre de 2021) al 8,4% de la población económicamente activa (PEA), una baja de 3,5 puntos en relación con igual lapso de 2020. Es el nivel más bajo en poco más de tres años. Además, coincide con un trimestre en el que la actividad económica estaba en los valores de la prepandemia, es decir, con más gente buscando trabajo, lo que hace crecer la PEA y tensa más la tasa de desempleo.

La tasa a nivel aglomerado cordobés bajó para ubicarse en torno a lo registrado en el tercer trimestre de 2019, cuando ya era alta (11%), pero sigue bastante por encima de los años anteriores, cuando promediaba el 9%, siempre para el tercer trimestre. En número de personas, de acuerdo con los datos del tercer trimestre publicados el martes pasado por el Indec, en la Argentina urbana había, entre julio y septiembre, 1,1 millones de personas desempleadas, 300.000 menos que en igual trimestre de 2020.

En el Gran Córdoba, en tanto, la falta de trabajo golpeaba en el mismo período a 90.000 personas, 21.000 menos que un año atrás. Los 90.000 desocupados es una cantidad muy inferior a lo registrado durante la pandemia (llegó a haber 130.000), lo que muestra una recuperación en ese sentido, reveló en un informe el periodista Pablo Petovel. Sin embargo, sigue siendo una cantidad alta, ya que está en línea con los valores anotados durante la crisis de 2018-2019.

El mayor deterioro del mercado laboral en el Gran Córdoba respecto del resto de los 30 aglomerados que mide el Indec tiene relación directa con que se trata de uno de los más industrializados del país y con menor cantidad relativa de empleados públicos. En efecto, el sector privado se vio mucho más golpeado por la crisis económica a la que se le solapó la pandemia de Covid-19, algo que no sucedió en el sector público, donde prácticamente no hubo pérdida de puestos laborales.

Además, la actividad manufacturera, con alta presencia en Córdoba, ha sido una de las más afectadas por la crisis, junto con el turismo, la hotelería y la gastronomía, sectores también muy fuertes en esta región. La subocupación también bajó en Córdoba en la comparación interanual: de 19% a 17%. Son personas que trabajan menos de 35 horas semanales y están dispuestas a hacerlo más.

En número de individuos, la subocupación cayó a 134.000 personas, 34.000 menos que las 170.000 en esa situación en 2020. Entre desocupados y subocupados demandantes de empleo, el Gran Córdoba totalizaba al tercer trimestre de este año 205.000 personas, 52.000 menos en la comparación interanual. En el mismo periodo de 2020 este número era 257.000 personas, el dato histórico de gente con graves problemas de trabajo más alto para el Gran Córdoba.

Situación laboral en el Gran Córdoba

Un punto importante es que la tasa de actividad volvió a crecer a nivel nacional y local. En el Gran Córdoba, avanzó hasta el 50,2%, el mayor porcentaje en dos décadas. En el escenario del total del país urbano, esta tasa, que refleja la población activa sobre el conjunto, llegó a 46,7%, muy cerca del promedio de los últimos seis años previos a la pandemia (45,5%).

En lo referente a la tasa de desocupación y el género para la población de la Argentina urbana, en el tercer trimestre era del 7,7% para los varones y del 9% para las mujeres. Si se entrecruza la información con la edad, las mujeres jóvenes (de menos de 29 años) son las más afectadas con la falta de trabajo (23,6%). Finalmente, los cuentapropistas crecieron en mayor proporción respecto a los asalariados: 6% contra 2%, respectivamente.

Más empleo, pero más precario

En relación con la composición de las personas ocupadas, se puede observar que aumentó la participación de los asalariados sin descuento jubilatorio a 33,1%, 1,5 puntos sobre el trimestre anterior (31,5%) y 4,4 puntos respecto del mismo trimestre del año pasado (28,7%).

Esto, junto con la mayor recuperación del cuentapropismo en relación con el trabajo asalariado, muestra que gran parte del avance del empleo en los 31 aglomerados urbanos de la Argentina se explica en un mayor aumento relativo del trabajo precario y de baja calidad.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Burlando difundió una encuesta en Twitter
Sociedad

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

27 de enero de 2023
Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa
Sociedad

Desde dos años hasta perpetua. Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

27 de enero de 2023
Incorporan una plataforma educativa en las escuelas municipales para aprender matemáticas
Sociedad

Matific. Incorporan una plataforma educativa en las escuelas municipales para aprender matemáticas

27 de enero de 2023
Investigadores de la UNC detectan el genoma de Ómicron en varios puntos del San Roque
Sociedad

Crisis hídrica. A pesar de las lluvias, los diques continúan lejos de sus cotas

27 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Viral. Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Burlando difundió una encuesta en Twitter

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Choque frontal. Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

No eran improvisados. Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Investigadores de la UNC detectan el genoma de Ómicron en varios puntos del San Roque

Crisis hídrica. A pesar de las lluvias, los diques continúan lejos de sus cotas

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Burlando difundió una encuesta en Twitter

12 horas atrás
Deportes

La Copa América tendrá un nuevo formato

13 horas atrás
Sucesos

Siria registra un nuevo récord de hambruna

13 horas atrás
Sociedad

Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Iliana Calabró sobre su ausencia en la TV: “No me convocan”
  • Burlando difundió una encuesta en Twitter
  • La Copa América tendrá un nuevo formato
  • Siria registra un nuevo récord de hambruna
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión