jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
PLANTEO DE AMBIENTALISTAS

Piden un pasafauna sobre el Camino de las Altas Cumbres

El objetivo de construir ese ecoducto es proteger a las especies autóctonas y evitar los accidentes con jabalíes; estaría a la altura del Parque Nacional Quebrada del Condorito e iría por encima de la ruta

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de septiembre de 2021
Piden un pasafauna sobre el Camino de las Altas Cumbres

Numerosas organizaciones ambientalistas e instituciones científicas locales le solicitaron al gobierno de Córdoba que construya un pasafauna en el Camino de las Altas Cumbres, a la altura del Parque Nacional Quebrada del Condorito. El pedido está dirigido a Martín Gutiérrez, director de Vialidad de la Provincia, mediante una carta y un informe que resalta la importancia de que esta ruta nacional tenga un ecoducto.

La iniciativa es encabezada por la Fundación Mil Aves y tiene el apoyo de 16 organizaciones ambientalistas e instituciones científicas. Para las personas que transitan con regularidad la ruta provincial 34 es de conocimiento la cantidad de atropellamientos de fauna existentes, situación que se torna de interés público con las noticias de los choques con jabalíes”, asegura Guillermo Galliano, presidente de la Fundación Mil Aves. Y cree que la construcción de un pasafaunas ayudaría a disminuir los peligrosos atropellamientos de jabalíes, pero también de otras especies autóctonas en peligro de extinción para Córdoba.

Además, contribuiría a mitigar el efecto barrera que provoca la ruta en el sector correspondiente al Parque Nacional Quebrada del Condorito”, indica Galliano. La ONG cree que el mejor diseño sería un ecoducto, un pasafauna construido por arriba de la ruta. Su diseño y construcción se adapta a la topografía natural de los sitios con cortes en roca”, explican. Y agregan que facilita la restauración de la continuidad física de los ambientes ubicados a ambos lados de la ruta, reduce la necesidad de movimientos de suelo y minimiza las superficies con vegetación natural que deben ser desmontadas para las operaciones constructivas.

La otra opción es hacer un paso por debajo del camino, pero este tipo de pasafauna se adapta mejor a zonas llanas. El único ecoducto de América del Sur está en Misiones. La gente se vuelve loca cuándo pasa por ahí. Turísticamente, sería una bomba para Córdoba. Además se podrían poner cámaras trampas para captar los animales que pasan y ayudar a divulgar la fauna local, la cual es en su mayoría de hábitos nocturnos”, recalca Galliano.

Por datos que obtuvo de la Policía Caminera, Galliano conoce dónde está el corredor por donde pasa la mayoría de los animales, donde podría hacerse el ecoducto. Estaría ubicado sobre una recta donde la montaña fue cortada para hacer la ruta. Y quedaría dentro del parque nacional. Pero también hay que ver el mejor sitio por la topografía del lugar. Es una definición que debe hacerse a partir de estudios específicos en la que debería participar expertos en el tema”, indica.

Especies autóctonas e invasoras

En Córdoba, viven 68 especies de mamíferos, quienes serían los principales usuarios” del pasafauna. Cerca de una decena están categorizados como en peligro crítico, en peligro o vulnerables para Córdoba. Algunas especies de la región son: puma (Puma concolor), hurón menor (Galictis cuja), zorrino común (Conepatus chinga), guanaco (Lama guanicoe), entre otras. Y en especial el zorro colorado de Achala (Lycalopex culpaeus smithersi), una especie que solo habita la sierras centrales de Argentina. Otra especie preocupante es el jabalí europeo (Sus scrofa), animal exótico e invasor, que forma piaras de más de 200 individuos de 200 kilos cada uno, las cuales ponen en peligro a las personas que circulan con vehículos por la ruta.

Según una estimación científica entre 2015 y 2017 se registraron 2.124 siniestros viales producto del atropellamiento de animales sólo en rutas nacionales. Hubo 49 personas fallecidas y 124 heridos graves por esta causa. En Córdoba también se registran atropellamientos en el Camino del Cuadrado y la ruta provincial 17, a la altura de Mar Chiquita. Un estudio detectó que, en seis meses, 91 animales murieron en el Camino del Cuadrado tras colisionar contra vehículos.

En tanto, otro trabajo sobre la ruta provincial 17 detectó 500 animales muertos por atropellamientos en nueve meses. Las especies más afectadas fueron: zorro gris, comadreja overa, gato montés, zorrino, hurón y puma. En todos estos sitios lo ideal sería construir pasafaunas. De hecho el proyecto del Camino del Cuadrado los incluía, pero nunca se hicieron.

Pero además se deberían complementar con otras medidas como controles viales, colocación de cartelería sobre la precaución de fauna en el área, divulgación de la problemática e instalación de reductores de velocidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

4 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

4 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.